“Las discotecas no se puedan cerrar por orden del gobernador”: alcalde Francis Suárez

El alcalde de Miami dijo que por una orden del gobernador de Florida, las autoridades locales tienen poca flexibilidad para imponer medidas a fin de evitar los contagios del coronavirus. Esto explica, según declaró, por qué hay discotecas y bares de la ciudad llenos de personas mientras los contagios se incrementan.

Por:
Univision
Video Alcaldes de Miami-Dade, Miami Beach y Miami piden al Congreso que extienda el programa de estímulo económico

Ante el evidente incumplimiento del distanciamiento social y uso de máscaras faciales dentro de algunos locales ubicados en las ciudades de Miami, el alcalde de la ciudad explicó por qué no ha hecho cumplir las medidas para evitar los contagios del coronavirus.

“Las discotecas no se puedan cerrar por orden del gobernador”, argumentó el alcalde Francis Suárez.

PUBLICIDAD

Explicó que le preocupa los casos de coronavirus que se han registrado en la ciudad en los últimos días y la expectativa que tiene es que “los casos van a aumentar”.

Por ello Suárez pidió a los residentes que se pongan las máscaras cuando estén en público y que eviten fiestas en donde hay muchas personas.

“Hay una restricción de la orden del gobernador, pero estamos haciendo todo lo posible para tratar de forzar las reglas del condado”, aseguró Suárez.

Además, confirmó que han cerrado varios negocios las últimas dos semanas por no operar de manera segura para evitar la propagación del coronavirus.

En bares y discotecas de Miami pareciera que no existiera el coronavirus

Un equipo de Noticias 23 hizo un recorrido por varios centros nocturnos de Miami después de que comenzó el toque de queda y lo que encontramos fue lugares con aglomeraciones de centenares de personas sin mascarilla y sin cumplir con el distanciamiento social para prevenir el coronavirus, en espacios completamente cerrados.

Lo contradictorio es que las autoridades por una parte piden a los residentes que no hagan reuniones de más de 10 personas, para el Día de Acción de Gracias pidieron que en lo posible las reuniones fuesen entre miembros del núcleo familiar que vivieran en la misma casa y, quien lo tuviera, en el patio.

Sin embargo, las discotecas están llenas, sin ningún tipo de medida de precaución y todo esto frente a la mirada de la policía.

Mientras tanto el promedio de casos de coronavirus en el estado de Florida y en el condado Miami-Dade abarca números récord, y los funcionarios públicos advierten que la situación en los hospitales puede desbordarse.

PUBLICIDAD

El alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suárez, sostiene que no ha querido aplicar el toque de queda impuesto por el condado, pues no ve una conexión entre éste y los aumentos de casos de coronavirus.

“La razón por la que están abiertos (los bares y las discotecas) es porque la orden del gobernador requiere que estén abiertos. Nosotros lo que hemos hecho es aumentar la fuerza de ejecución.

Por su parte, el subjefe de la policía de Miami, Manuel Morales, sostiene que su departamento tiene un grupo de oficiales que están entrenados especialmente para dedicarse a inspeccionar los lugares, que sospechan que tengan grupos o fiestas que estén violando.