No hay duda de que uno de los animales más nobles que existen son lo perros, estos animalitos han demostrado un inmenso cariño por la raza humana, sin embargo, muchas veces nosotros no nos damos cuenta que ciertas cosas que hacemos y vemos de los más normal a ellos los irrita y los estresa.
5 cosas que a los perros NO les gusta y que deberías dejar de hacer
Si quieres que ese perro sea tu mejor amigo, te dejamos 5 errores que cometes con los perros y debrías evitar a toda costa
#6 Acariciarles la cara o darles golpecitos en la cabeza
No importa con cuanto amor lo hagas, lo cierto es que muchos perros no disfrutan ni tantito de estos efusivos. Es como cuando tu tía te apretaba los cachetes para demostrarte cuánto te amaba. Para ellos no sólo es molesto, puede llegar a ser doloroso.
Muchos de ellos lo permiten porque la persona que lo hace es el dueño o alguien muy cercano a él, pero esto no quiere decir que disfruten de ello. Si quieres demostrarle tu cariño mejor acaríciale la espalda esto es mucho más placentero para ellos
#5 Darles señales confusas
Aunque los perros no pueden entender al cien por ciento el lenguaje de los humanos han evolucionado de tal manera que se han vuelto unos verdaderos expertos en deducir nuestro lenguaje corporal incluso han aprendido el significado de algunas palabras.
Sin embargo, como dueños si no prestamos atención tanto en lo que le estamos diciendo con palabras como a lo que le estamos diciendo con el cuerpo les mandamos mensajes contradictorios, lo que provoca una gran confusión en ellos.
#4 Abrazarlos
Para lo humanos los abrazos son señales de amor, camaradería y una forma de expresar emociones positivas como alegría y apoyo, pero para los perros es un signo de dominación este es el porque muchas razas se sienten incómodas cuado reciben estas muestras de cariño. Algunos perros toleran estos actos mientras que otros reaccionan con agresión como el forcejeo o incluso una mordida sorpresiva.

#3 Obligarlos a convivir con otros perros
Al igual que muchas otras especies, los perros pueden llegar a sentirse incómodos con la presencia de otro canino aunque sea de su misma raza. A veces muchos dueños ignoran las señales que su perro les envía y los obligan a interactuar con otros ya sea en el parque o mientras pasean por las calles.
Obligar a tu perro ha convivir cuando no quiere deteriorará la confianza que él tiene sobre ti y harás que su comportamiento cambie cada vez que se encuentre en un ambiente o situación parecida.
Si amas locamente a tu perro, estas son 10 cosas que seguro te han ocurrido
#2 No dejarlos explorar
Muchas veces por las prisas y por otros factores olvidamos la necesidad que nuestras mascotas tienen por explorar y descubrir su entorno. Para ellos es vital olfatear todo lo que encuentran a su paso porque esto les permite interpretar el mundo que los rodea.
Recuerda que el propósito de sacar a pasear a tu perro no sólo es para que haga sus necesidades fisiológicas sino también para que descubra e interactué con lo que lo rodea.

#1 Apretarles la correa
Lo único que provocarás con esto es que los niveles de estrés en tu animalito se eleven, lo que hará que se sienta frustrado y tenso. Sabemos que los perros muchas veces se jalan y por eso aprietas la correa, por eso es muy importante enseñarles a caminar con la correa floja.
Al hacer esto le estás enviando la señal de que todo está bien y en calma, mientras que si haces lo contrario le envías mensajes de que tiene que estar en estado de alerta y listo para luchar.