Estos son los 5 pasos que toda persona debe seguir durante un proceso creativo

Por:
Univision
¡A crear, a crear!
PUBLICIDAD

La creatividad no nace de un día para el otro. Se debe practicar a diario, hasta que un día la practica nos permite lograr lo que todos creemos que es inherente a algunos seres humanos: ser creativos. Sin embargo, la práctica puede tomar mucho tiempo, hasta que encontramos el modo en que mejor funciona para nosotros. Para ayudarte en todo proceso, el experto creativo James Taylor recomienda seguir una serie de 5 pasos para lograr un proceso creativo con éxito

1. La preparación

Imagen Shutterstock

El primer paso implica la preparación. En este paso debes sumergirte en el área de la creatividad. Por ejemplo, si tu área es la música, debes absorber cuanta música puedas, para así inspirarte y sentir ganas de crear algo nuevo. En cambio, si tu área es la escritura entonces comienza a leer el trabajo de otras personas para sumergirte en la lectura por completo. Y lo mismo sucede para las demás disciplinas del arte. Por otro lado, si tu área es la ciencia, deberías leer sobre otras investigaciones realizadas por colegas. 

Durante este primer paso debe reinar la tranquilidad, elige un ambiente tranquilo donde puedas concentrarte para llevar a cabo tu preparación, y absorbe la máxima cantidad de información. Aleja toda distracción como el celular, las redes sociales u otras personas conversando. 

2. La incubación

Imagen Shutterstock

El segundo paso es la incubación. En este paso la información que juntaste y absorbiste en el paso anterior empieza a removerse en tu cerebro y a formar parte de tu subconsciente. Este paso puede durar días, semanas o incluso meses. 

PUBLICIDAD

Durante el mismo comienzas a juntar y analizar la información que absorbiste y luego comienzas a sumergirte en el proceso creativo. Puedes comenzar a realizar algo nuevo, dejarlo a un lado, reflexionar, y retomarlo. Este paso no puedes controlarlo, demorará lo que tenga que demorar. 

3. La percepción

Imagen Shutterstock

El tercer paso es el más conocido y lo que comúnmente se cree que debe ser el primer paso en la creación de un proceso creativo. Es ese momento dónde se prende la lamparita, el momento "eureka". Este es el paso más corto de todos, pero el más importante. 

En general este paso suele suceder cuando estamos realizando una actividad física pero de bajo nivel como ir a caminar, manejar. etcétera. Esto se debe a que ya preparamos nuestro subconsciente en los pasos anteriores y en este paso la mente puede realmente trabajar en ser creativa. 

4. La evaluación

Imagen Shutterstock

El cuarto paso es la evaluación. En este paso la persona debe utilizar su criterio para autocriticarse y reflexionar sobre su creación. Aquí puede preguntarse si se trata realmente de una nueva idea y si es una idea le comentaría a un grupo de amigos para conocer su opinión. 

Este paso es sumamente importante ya que es posible tener muchas ideas pero sin autocritica y reflexión es imposible determinar cuáles de estas ideas realmente van a funcionar. 

5. La elaboración

Imagen Shutterstock

El paso final es la elaboración. En este paso, es que se ubica el famoso concepto de  "1% de inspiración y 99% de transpiración" de Thomas Edison. Este paso es donde realmente realizas el trabajo. El proceso creativo no se limita al paso de la percepción ya que, sin la elaboración, el proceso no podría existir. En este paso, se prueba la idea, se trabaja en la idea, se invierte tiempo y transpiración en generar algo nuevo a partir de la idea. 

PUBLICIDAD

Al final de estos 5 pasos, tu idea será una nueva creación, y luego de realizar esto varias veces, ya serás todo un experto en la creatividad. ¿Crees que eres capaz? ¡Inténtalo!