Electricidad: ¿Es posible lograr consumo 0 y eficiencia 100?

Por:
Univision

La contaminación crece día a día en el planeta y por eso la construcción sustentable es una prioridad número uno en todo el mundo.

PUBLICIDAD

En realidad la expresión gasto energético es una falacia, ya que un edificio inteligente no tiene consumo alguno, sino todo lo contrario: si hay excedentes en su producción de energía o bien se acumulan o, llegado el caso se venden a las compañía eléctrica de la zona.

Comenzar en casa

Imagen Thinkstock

Si bien, no está a nuestro alcance como madres y mujeres realizar algo así por ahora (¡no todas somos ingenieras o arquitectas!) sin embargo nuestro papel en hacer de este planeta un mundo limpio y sustentable es muy importante, dado que podemos tomar ciertas medidas en casa para ahorrar mucha energía y también podemos y debemos educar a nuestros hijos para que ellos también así lo hagan de ahora en más.

La ecuación es sencilla: dado que vamos a seguir consumiendo energía debemos hallar la manera de generarla. La energía eólica es una manera limpia, eficiente y no demasiado onerosa de hacerlo, pero no es la única.

Existen también los paneles solares

Imagen Thinkstock

Aunque conveniente a largo plazo, no olvides que la instalación de paneles solares no es tan simple como colocar las células en tu azotea, dado que también deberás instalar cableado adicional y otros elementos claves para construir un sistema eficiente.

Algunas medidas que todos debemos tomar

Imagen Thinkstock

Si bien usamos energía eléctrica para muchos fines, estos son algunos tips para ahorrarla en materia de iluminación:

  • Reemplaza las bombillas estándar y halógenas con lámparas fluorescentes compactas, son más eficientes al tiempo que emiten la misma cantidad de luz.
  • Para no olvidar las luces encendidas al dejar una habitación, coloca luces con detector de movimiento tanto en interiores como al aire libre.
  • Selecciona pantallas de lámparas de colores claros y coloca las lámparas en las esquinas para que ambas paredes reflejen la luz.
  • Instala tubos fluorescentes en el garaje, la cocina o la sala de juegos.
PUBLICIDAD

Desde luego, el ahorro de energía es una preocupación mundial que requiere acciones conjuntas y todos somos responsables, empezando por casa. ¡No te pierdas! Cómo ahorrar dinero y energía en el hogar.