Anthony Bourdain, el 'chico malo' más bueno de la cocina

El cocinero, autor de memorias, libros de cocina, trotamundos y anfitrión de televisión murió este viernes en Francia, donde se encontraba grabando un episodio para la temporada más reciente de la serie 'Parts Unknown' de la cadena CNN.

Por:
Univision
El estadounidense murió el 8 de junio de 2018 a los 61 años. Bourdain se encontraba en Francia trabajando en un capítulo de su premiada serie cuando su amigo, el chef francés Eric Ripert, lo encontró sin vida en su cuarto de hotel durante la mañana. La cadena CNN (donde Bourdain trabajó por 5 años) aseguró que la causa de la muerte fue suicidio. Fue un personaje que logró construir fama y credibilidad basado en su personalidad, talento y su pasión por la comida y cultura.
Video Anthony Bourdain, el reconocido chef que superó adicciones y dos divorcios pero no pudo con su lado oscuro

El término 'chef celebridad' nació para definir a figuras como Anthony Bourdain: un cocinero que se volvió mediático, primero por sus libros, luego por sus programas de viajes y siempre por sus opiniones críticas y polémicas, lo mismo sobre la industria de la hospitalidad que temas sociales y políticos.

En 1999, Bourdain se colocó en el camino a la fama por el artículo 'Don't Eat Before Reading This' que daría pie al best seller, ' Kitchen Confidential: Adventures in the Culinary Underbelly', una memoria publicada en el 2000 sobre la vida en la cocina de un restaurante en Nueva York, la ciudad en la que este chef trabajó durante años al frente del restaurante Brasserie Les Halles.

Kate Spade era una reconocida diseñadora que comenzó a destacar en la década de 1980 por sus coloridos accesorios, como carteras y zapatos. La estadounidense pronto logró ganar renombre internacional con sus líneas de ropa y joyería.
La mañana de este martes 5 de junio el mundo de la moda quedó conmocionado al enterarse de su trágica muerte: 
<a href="https://www.univision.com/noticias/suicidios/policia-de-nueva-york-confirma-que-la-disenadora-kate-spade-se-ahorco-en-su-apartamento">Kate se suicidó ahorcándose con una pañoleta en su habitación</a>.
La diseñadora fue encontrada por su empleada del servicio a las 10:20 am en el apartamento donde vivía, ubicado en una exclusiva zona de Nueva York.
Aunque se desconocen las causas de su suicidio, Spade dejó una nota para su hija. 
<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/kate-spade-deja-un-desgarrador-mensaje-final-a-su-hija-no-te-sientas-culpable">"Esto no tiene nada que ver contigo”</a>, señala el documento, según reportaron Page Six (perteneciente a The New York Post) y 
<a href="http://www.tmz.com/2018/06/05/kate-spade-dead-dies/?adid=hero1">el portal TMZ</a>. “Bea –Siempre te he amado. Esto no es tu culpa. ¡Pregúntale a papá!”.
L’Wren Scott también era una reconocida diseñadora estadounidense, celebridades de la talla de Madonna y Julia Roberts lucieron vestidos de su firma.
El 17 de marzo de 2014 fue encontrada muerta en su departamento de Manhattan, en Nueva York, colgada de una bufanda, así lo informó el diario 
<a href="https://elpais.com/elpais/2014/03/20/gente/1395309632_989412.html" target="_blank">El País</a>.
Uno de los más afectados por la noticia fue Mick Jagger, quien estuvo junto a ella durante 13 años. Aunque no se sabe con precisión por qué la diseñadora se quitó la vida, el Daily Telegraph lo atribuyó, días después del fallecimiento, a los problemas económicos que L'Wren Scott tenía y que la hacían sentir avergonzada.
Actuó en películas como 'Quinceañera', 'El castillo de la pureza" y 'El ángel exterminador'.
La mamá de Luis de Llano Macedo tuvo problemas de depresión a lo largo de su vida y fue el 5 de diciembre de 1993 que decidió terminar con su tormento. A los 67 años, la actriz se subió a su coche para quitarse la vida con un balazo en la boca.
Pedro Armendáriz es una de las grandes figuras de la época de oro del cine mexicano. El actor protagonizó filmes emblemáticos como 'María Candelaria', 'Las abandonadas', 'Enamorada' y 'Maclovia'.
En 1956 el actor participó en la cinta 'The conqueror' junto a John Wayne. El rodaje de la película se realizó en una zona desértica del estado de Utah, cerca de un lugar donde el gobierno estadounidense había realizado pruebas nucleares en la frontera con Nevada. Armendáriz no se imaginó que trabajar en este sitio le traería una terrible enfermedad: cáncer.
Siete años después, el actor fue diagnosticado con cáncer de huesos en etapa terminal con metástasis en el pulmón y esófago. 
<a href="https://www.univision.com/entretenimiento/las-ultimos-minutos-de-pedro-armendariz-el-hombre-que-se-mato-de-un-disparo-en-la-cama-del-hospital">Pedro Armendáriz no quiso tener una dolorosa agonía ni afectar a su famili</a>a por la enfermedad que lo aquejaba, por estas razones decidió quitarse la vida a los 51 años de edad con un disparo al corazón el 18 de junio de 1963, en el Hospital de la Universidad de Los Ángeles, California.
Robin Williams ganó popularidad en Hollywood con películas como 'Hook', 'Papá por siempre', 'Jumanji' y 'Patch Adams', entre muchas otras.
El 11 de agosto de 2014 el actor de 63 años se ahorcó con su cinturón en su casa, ubicada al norte de San Francisco. Cuando la tragedia ocurrió, se rumoró que el actor padecía una terrible depresión que lo había llevado hasta la muerte, pero su esposa aclaró todo en 2016.
Susan Schneider reveló, en una carta enviada a la revista Neurology, que el actor padecía una enfermedad poco conocida: la demencia con cuerpos de Lewy.
Robin Williams comenzó a experimentar problemas de paraonia y de memoria y sufría alucinaciones. La enfermedad lo deterioraba tanto que le impedía seguir trabajando y llevando una vida normal. Finalmente, la demencia lo llevó al suicidio.
1 / 16
Kate Spade era una reconocida diseñadora que comenzó a destacar en la década de 1980 por sus coloridos accesorios, como carteras y zapatos. La estadounidense pronto logró ganar renombre internacional con sus líneas de ropa y joyería.
Imagen Getty Images


En televisión, el llamado 'chico malo' de la cocina, comenzó como anfitrión del programa 'A Cook's Tour' de Food Network para seguir con 'No Reservations' en Travel Channel, una serie sobre destinos de viaje al que Bourdain imprimió su personalidad, su sentido del humor irónico y su apetito por lo desconocido, un estilo narrativo que fue reconocido con dos premios Emmy y más de 10 nominaciones por romper los moldes de los progamas tradicionales de viajes.

PUBLICIDAD

En el 2013 el cocinero se convirtió en uno de los rostros principales de la cadena CNN con el estreno de la serie, 'Parts Unknown', un programa ganador de cinco premios Emmy, en la que se dedicó a recorrer las entrañas de diversos destinos del mundo para sostener conversaciones lo mismo con personajes locales, el presidente Barack Obama o la estrella de rock Iggy Pop.

"Tony tenía un talento excepcional, será extrañado por su trabajo su pasión" lamentó Jeff Zucker, presidente de a cadena, tras darse a conocer que Bourdain se quitó la vida en un hote en Francia, donde se encontraba grabando un capítulo para la temporada más reciente de dicha serie.

A lo largo de su carrera, en entrevistas y conferencias, el también autor de libros de cocina, lamentó la falta de reconocimiento al trabajo de los inmigrantes, a quienes consideró parte medular en la industria de la hospitalidad en Estados Unidos. Un sentimiento que verbalizó, con más agudez, en respuesta a declaraciones del presidente Donald Trump.

"Al igual que muchos otros niños blancos, salí de un prestigioso instituto culinario y fui a trabajar en restaurantes reales" narró Bourdain en entrevista con Pete Dominick "...en esos restaurantes las personas que se tomaron el tiempo para mostrarme cómo se hacían las cosas, siempre fueron mexicanos o centroamericanos", agregó.

"Siempre he vivido en los márgenes" describió Boudain en su último libro de cocina, 'Apetites', en una introducción dedicada a su única hija, Ariane, basado en las "imperfectas" memorias de su infancia y algunos grandes hits de sus viajes por el mundo.


PUBLICIDAD