LOS ÁNGELES, California. - El Departamento del sheriff de Los Ángeles pidió que, por razones de seguridad, no se haga pública la autopsia de Andrés Guardado, el chico de 18 años que murió tras ser baleado por un oficial de esa agencia el jueves 18 de junio. Así se dio a conocer este martes en un comunicado de la oficina del forense.
“Estoy muerta por dentro”: madre de Andrés Guardado pide justicia para el chico baleado por un alguacil del condado de Los Ángeles
La familia de Andrés Guardado, quien murió luego de recibir varios disparos de oficiales del Departamento del sheriff de Los Ángeles, exige respuestas sobre lo ocurrido y la comunidad reclama justicia en las calles. Las autoridades han pedido que no se haga público el resultado de su autopsia por razones de seguridad.
La medida se da a conocer en medio de protestas y luego de que la ciudad de Compton emitiera un comunicado exigiendo respuestas sobre la muerte del adolescente hispano.
“Siento como que estoy muerta por dentro”, dijo a Univision Los Ángeles Elisa Guardado, madre de Andrés. Ella dice que, al igual que el resto de su familia, no le encuentra sentido a los seis disparos que, afirman, recibió por la espalda el joven.
Notas Relacionadas
“¿Por qué le dispararon por la espalda siete veces?”: reclama familia de hispano muerto por alguaciles en LA
El jefe del alguacil, Alex Villanueva, aseguró que ya se adelanta una investigación interna en el Departamento del Sheriff. Sin embargo, la familia de Guardado y activistas piden que se realice una investigación independiente del caso.
Notas Relacionadas

“Los afroamericanos y los latinos debemos unirnos”: el llamado de una hispana durante protestas en Los Ángeles
De acuerdo con el informe del sheriff, los oficiales de la unidad de Compton realizaban un patrullaje de rutina, vieron a Guardado en el local de ventas de repuestos y se bajaron por razones aún no esclarecidas.
"Los alguaciles corrieron detrás de él y luego él corrió. Poco después fue cuando ocurrió el tiroteo", dijo el vocero de LASD, el teniente Charles Calderaro durante rueda de prensa. De acuerdo con Calderaro, los oficiales aseguraron ver que Andrés Guardado portaba un arma, sin embargo, no están claras las razones del tiroteo a falta de cámaras corporales por parte de los uniformados.
Según el informe, un solo uniformado disparó contra Guardado seis veces, pero la familia alega que fueron siete disparos. El joven fue declarado muerto en la escena. La familia ahora exige una explicación de por qué le dispararon y por qué no se tomaron otras medidas para detenerlo.
La familia de Guardado dijo que le dispararon en la espalda. Sin embargo, el vocero de LASD dijo que los resultados de la autopsia determinarán dónde recibió las balas.
Resultados de la autopsia en pausa
"Dado a que LASD puso una suspensión de seguridad en el caso, el informe y la causa de la muerte no se pueden divulgar al público", dijo a CNN Sarah Ardalani, vocera de la Oficina del Forense del Condado de Los Ángeles.
Esto puede implicar que el informe de la autopsia del cuerpo de Guardado tarde meses o años antes de ser publicado y dependerá de la investigación del Departamento del sheriff. La medida va en contra de los reclamos de la familia y la comunidad en relación con lo ocurrido la tarde que murió el adolescente.
Tras semanas de protestas contra la brutalidad policial y luego de conocerse de la muerte de Guardado, se mantiene la tensión entre la comunidad y las autoridades, lo cual ha llevado a nuevas movilizaciones en las calles en apoyo a la familia del joven hispano. La noche del pasado lunes, en la ciudad de Santa Ana debieron dictar un toque de queda para dispersar a los manifestantes que se mantuvieron frente al ayuntamiento de la ciudad.
Cualquier persona con información sobre este incidente debe comunicarse con la Oficina de Homicidios del Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles al (323) 890-5500.
La muerte de Andrés Guardado a manos de uniformados ocurre en medio de una ola protestas contra la violencia policial tras la muerte de George Floyd que desató movimientos en todo Estados Unidos. En Los Ángeles, se han realizado manifestaciones durante el último mes pidiendo recortar el presupuesto de la Policía, así como una reforma policial.
Te puede interesar:







