ORLANDO, Florida.- En respuesta a una nueva legislación estatal que podría afectar gravemente a los Dreamers en Florida, estudiantes, activistas y miembros de la comunidad se movilizaron este miércoles en distintas acciones de protesta y concienciación.
Manifestaciones contra legislación inmigratoria: El futuro educativo de los Dreamers en riesgo
Estudiantes y activistas protestan en la oficina de Susan Plasencia y escriben cartas a legisladores para rechazar la Ley TRUMP.
La eliminación de la matrícula estatal para Dreamers afectaría a 6,500 estudiantes y costaría $15 millones a las universidades de Florida.
Organizaciones como Hope Community Center, Florida Student Power Network y Youth Action Fund unieron esfuerzos para exigir la protección de los beneficiarios de DACA, quienes corren el riesgo de perder su acceso a matrícula estatal en las universidades del estado.
La propuesta legislativa en cuestión incluye la reincorporación de la denominada TRUMP Act, una medida que busca eliminar las exenciones de matrícula estatal para aproximadamente 6,500 Dreamers en Florida.
De aprobarse, esta política representaría un obstáculo significativo para los estudiantes inmigrantes y, al mismo tiempo, afectaría financieramente a las instituciones de educación superior, que podrían perder alrededor de $15 millones en fondos vitales.
La posibilidad de eliminar la matrícula estatal para los Dreamers ha generado preocupación entre diversos sectores, incluidos educadores, economistas y defensores de los derechos de los inmigrantes. La medida podría generar una disminución en la inscripción de estudiantes en las universidades y escuelas de educación superior públicas del estado.
“Esto no solo perjudica a los estudiantes inmigrantes, sino también a la economía del estado. Muchos de estos jóvenes son parte fundamental del futuro de Florida y debemos garantizarles acceso a la educación”, declaró un representante del Florida Student Power Network.
Notas Relacionadas

Legisladores de Florida y gobernador DeSantis llegan a acuerdo sobre inmigración
Jornada de protestas contra la Ley TRUMP en Florida
Uno de los eventos en esta jornada de movilización fue una protesta pacífica programada para la 1:00 PM frente a la oficina de la representante estatal Susan Plasencia. Estudiantes y aliados de diversas universidades, como la Universidad de Florida Central (UCF), Valencia College y Seminole State College, se reunieron para instar a Plasencia a oponerse a la eliminación de las exenciones de matrícula.
Plasencia, quien anteriormente ha apoyado la matrícula estatal para estudiantes inmigrantes, representa un distrito que alberga a una de las comunidades estudiantiles más grandes de Florida. Sin embargo, los manifestantes no pudieron ser atendidos por la falta de una cita formal con la representante.
Más tarde, a las 4:00 PM, los activistas se reunieron en el Hope Community Center en Apopka para llevar a cabo una campaña de cartas dirigida a legisladores estatales. En esta acción, estudiantes inmigrantes redactaron mensajes personales pidiendo la protección de la matrícula estatal para los Dreamers y el rechazo a la TRUMP Act.
Los organizadores han enfatizado que esta es solo una de muchas acciones que planean llevar a cabo en los próximos días para continuar ejerciendo presión sobre los legisladores estatales. Según ellos, la meta es garantizar que todos los estudiantes en Florida, sin importar su estatus migratorio, tengan igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior.