Tras una sesión que duró aproximadamente media hora, los legisladores republicanos de Florida llegaron este martes a un acuerdo sobre inmigración, que acabaría con las diferencias entre estos y el gobernador Ron DeSantis.
Legisladores de Florida y gobernador DeSantis llegan a acuerdo sobre inmigración
Tras varias semanas de polémica entre el gobernador y los legisladores republicanos de Florida, este martes se llegó a un acuerdo sobre inmigración. DeSantis dijo que de pasar, este “hará de Florida el estado más fuerte del país en la lucha contra la inmigración ilegal”.
Por:
Univision
Tras una sesión de unos treinta minutos, los legisladores republicanos de Florida llegaron este martes a un acuerdo sobre inmigración, que acabaría con las diferencias entre estos y el gobernador Ron DeSantis, quien había amenazado con vetar la legislación que se había pasado en el congreso, por considerarla débil.
Video Acuerdan crear junta estatal para implementar leyes de inmigración en Florida
Los acuerdos a los que llegaron serán votados definitivamente en una tercera sesión del Congreso de Florida, que debe llevarse a cabo a finales de esta semana.
Una anterior legislación aprobada por el Congreso de Florida había sido calificada por el gobernador como "débil, débil, débil" y este había amenazado con vetarla.
Sobre el nuevo acuerdo, DeSantis dijo este martes en su cuenta de X que "hará de Florida el estado más fuerte del país en la lucha contra la inmigración ilegal”.
Estas son algunas de las medidas que se acordaron
- Se establece un Concejo Estatal de Control de Inmigración compuesto por el gobernador, el comisionado de agricultura, el fiscal general y el jefe financiero del estado. Las decisiones de este concejo deben ser unánimes. Además, este concejo coordinará con el gobierno federal la aplicación de las leyes migratorias.
- Penas más estrictas para los inmigrantes indocumentados que cometan un delito.
- Exige sentencias obligatorias para los inmigrantes indocumentados que pertenezcan a una pandilla que cometan un crimen.
- Exige detención preventiva para los inmigrantes que comentan delitos graves por la fuerza.
- Los inmigrantes indocumentados condenados por un delito capital serían automáticamente condenados a muerte.
- Convierte en un crimen que un inmigrante indocumentado entre al estado. De ser detenido, se le negará la fianza.
- Da a las policías locales más de 200 millones de dólares en programas que hagan cumplir las leyes de inmigración, incluyendo bonos para los agentes del orden que participen en operativos de ICE.
- El gobernador podrá suspender a los funcionarios locales que no cumplan con los mandatos referentes a la aplicación de las leyes de inmigración en el estado.
- Pone fin a la matrícula estatal en universadides para estudiantes que no son ciudadanos estadounidenses ni residentes legales.
Cabe recordar que Florida tiene actualmente la que se considera una de las leyes de inmigración más duras de los Estados Unidos.
Oficiales con chalecos de la DEA y del Departamento de Seguridad Nacional llegaron hasta una obra de construcción ubicada en Wilton Manors, condado Broward, para realizar un operativo migratorio en el que arrestaron a dos trabajadores, uno de ellos con un caso de asilo pendiente. Un testigo asegura que el procedimiento fue “extremista”.
Video Arrestan a dos trabajadores de la construcción en un operativo en Broward

1 / 10
¿Cuándo entra en vigor la ley de inmigración y cómo actuará la policía?
Todavía no está claro cómo las autoridades en Florida van a hacer cumplir la nueva ley de inmigración, por el momento se sabe que en varios condados la policía declaró que implementarla está fuera de su alcance.
Álvaro Zabaleta, portavoz de la policía de Miami-Dade, aclaró que los oficiales no estarán involucrados en la implementación de la nueva ley de inmigración en Florida, la cual entrará en vigor el próximo 1 de julio.
"Nosotros no vamos a parar a alguien en un parque para pedirle su identificación o estatus migratorio, ese no es nuestro trabajo, nosotros no tenemos alcance legal en cuestiones civiles", dijo Zabaleta, quien aclaró que los oficiales tampoco harán reportes a ICE.
Del mismo modo, el alguacil del condado Osceola, Marco López, dijo a Noticias Univision Orlando “nosotros no tenemos nada que ver con eso” y recalcó que las puertas de su despacho estarán abiertas para ayudar a las víctimas de crímenes sean indocumentados o no.
Por su parte, las principales agencias de policía y oficinas de los alguaciles de la Bahía de Tampa confirmaron que aún no tienen un plan específico para hacer cumplir la ley, algo que aumenta la preocupación de la comunidad.