ORLANDO, Florida.- Un joven inmigrante amparado por el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia ( DACA) fue trasladado recientemente al recién inaugurado centro de detención federal Alligator Alcatraz, en medio de denuncias por condiciones inhumanas, malos tratos y un proceso legal poco claro por parte de su abogado.
“No puede dormir ni bañarse”: joven con DACA fue arrestado y enviado al Alligator Alcatraz
El centro Alligator Alcatraz fue construido en menos de 10 días sin inspecciones de seguridad previas. Denuncian falta de higiene, comida podrida, y racismo dentro del centro de detención para inmigrantes.
El joven, cuya identidad permanece bajo reserva por razones legales, fue detenido inicialmente en el condado Orange, presuntamente por conducir sin una licencia válida. Sin embargo, su abogado, Phil Arroyo, asegura que el joven sí cuenta con licencia, no tiene antecedentes penales, no es una persona violenta y, además, reside legalmente en Estados Unidos gracias al programa DACA.
“ Incluso nuestro cliente es totalmente bilingüe”, señaló el defensor legal, subrayando que no existía justificación para su detención prolongada ni su traslado.
El pasado 2 de julio, cuando el abogado acudió a la cárcel del condado para entrevistarse con su cliente, fue informado de que había sido transferido al centro federal Alligator Alcatraz, una instalación construida exclusivamente para albergar a inmigrantes irregulares o en procesos migratorios. El centro, que fue edificado en menos de 10 días, no habría pasado por las inspecciones reglamentarias previas a su operación, lo que genera serias dudas sobre su legalidad y seguridad.
Notas Relacionadas
Describen panorama alarmante para los derechos humanos dentro de Alligator Alcatraz
Desde el interior del centro, los testimonios de los detenidos describen un panorama alarmante. Según reportes obtenidos por Univision, a varios internos no se les permitió bañarse durante varios días, y los alimentos distribuidos estaban en condiciones de descomposición. Uno de los detenidos habría sufrido un caso de envenenamiento por comida, fue trasladado de emergencia y desde entonces no se ha tenido noticias de su paradero.
Además, se reportan expresiones racistas por parte del personal, falta de acceso a instalaciones sanitarias adecuadas, sólo uno de tres inodoros estaría funcionando, y condiciones que dificultan el descanso, como la iluminación constante durante las 24 horas del día. “No pueden dormir porque las luces están prendidas todo el tiempo”, relató una fuente cercana al caso.
La familia y el equipo legal del joven denuncian que no se les ha proporcionado información sobre el protocolo para visitarlo o programar una cita. Esto ha intensificado la preocupación por su integridad y por el debido proceso, dijeron.
“Este no es solo el caso de un joven detenido injustamente; es un espejo de lo que podría venirse para muchos más si no se pone freno a estas prácticas”, advirtió el defensor.
Te podría interesar:








