TAMPA, Florida.- Tres de las principales compañías de seguros de viviendas en Florida han sido señaladas por no pagar casi la mitad de los reclamos de sus asegurados el año pasado, según un informe revelado por Weiss Ratings, la única agencia de calificación de seguros independiente del país.
Crisis en el seguro de viviendas en Florida: ¿Quiénes están negando más reclamos?
Un estudio nacional confirma que Florida lidera en reclamos de seguros no pagados y procesados con retraso, reflejando una crisis de confianza en la industria; Weiss Ratings denunció la falta de transparencia de aseguradoras como Citizens, que no entregaron datos sobre los reclamos cerrados, complicando la evaluación pública.
El estudio ha encendido las alarmas en el estado, donde los propietarios de viviendas ya enfrentan dificultades debido al creciente daño causado por tormentas y un número récord de quiebras de aseguradoras.
El informe, encabezado por el Dr. Martin D. Weiss, fundador de Weiss Ratings, expone que Castle Key Indemnity Company, State Farm Florida Insurance Company y Castle Key Insurance Company cerraron más del 46% de sus reclamos sin efectuar pagos a los asegurados. Castle Key Indemnity lidera la lista, con un 47.1% de reclamos denegados, mientras que State Farm Florida y Castle Key Insurance denegaron el 46.4% y el 46%, respectivamente.
En palabras del Dr. Weiss: “ En medio del aumento de los daños a la propiedad por tormentas y el récord de quiebras de aseguradoras, este alto índice de denegación de reclamos está agravando severamente las dificultades para los propietarios de viviendas en Florida”.
El informe resalta el impacto que la falta de pagos de seguros está teniendo en los propietarios de viviendas que han sido afectados por desastres naturales, particularmente en un estado que con frecuencia enfrenta huracanes y tormentas tropicales. Esta situación empeora una crisis que ya afecta a muchos residentes de Florida.
Notas Relacionadas
Falta de transparencia en algunas aseguradoras
Además de la alarmante tasa de denegaciones, el estudio señala que Citizens Property Insurance Corporation, una entidad patrocinada por el estado que posee la mayor participación de pólizas de seguros de viviendas en Florida, no proporciona los datos solicitados sobre los reclamos cerrados. Esta falta de transparencia agrava la situación, pues impide a los consumidores evaluar adecuadamente la confiabilidad de la mayor aseguradora estatal.
El informe de Weiss Ratings también identifica a tres compañías de seguros más pequeñas que superaron el 40% de denegaciones en los reclamos de 2023. Estas incluyen Kin Interinsurance Network, que denegó el 44% de sus reclamos; American Integrity Insurance Company of Florida, con un 43.9% de denegaciones; y PURE Specialty Exchange, con un 40.5%.
Weiss critica tanto a las aseguradoras como a las autoridades por ocultar información crítica que los consumidores necesitan para tomar decisiones informadas. "Lo más preocupante es que algunas de las compañías con las tasas más altas de denegación tienen la fortaleza financiera para pagar una mayor parte de sus reclamos cerrados", comentó Weiss.
Además, señala que la mayoría de las calificaciones de las aseguradoras están pagadas por las propias empresas, lo que sesga los resultados y oculta la verdadera situación a los consumidores. Weiss destacó la urgencia de contar con una legislación que garantice mayor transparencia en la industria de seguros.
Datos nacionales respaldan los hallazgos
El estudio de Weiss se ve respaldado por la encuesta nacional MCAS 2022 de la Asociación Nacional de Comisionados de Seguros (NAIC, por sus siglas en inglés). La encuesta revela que, entre los 50 estados, Florida tiene el mayor porcentaje de reclamos de seguros de viviendas no pagados, el mayor porcentaje de reclamos no procesados y el segundo mayor porcentaje de pagos efectuados tras un retraso de 60 días.
Sin embargo, el informe de NAIC solo ofrece promedios por estado y no desglosa los datos por compañía, lo que refuerza el llamado de Weiss a la transparencia y la regulación en la industria de seguros.
Weiss concluye que “el público no puede comenzar a enfrentar la crisis de seguros de propiedad hasta que tanto la industria como el gobierno ofrezcan total transparencia”. La necesidad de una legislación más estricta que regule las prácticas de las aseguradoras se hace cada vez más urgente en Florida, donde los consumidores dependen de información clara y confiable para proteger sus hogares ante desastres naturales.
Los consumidores interesados en verificar la calificación de seguridad de sus aseguradoras pueden acceder a los informes de Weiss Ratings, que evalúan la solidez financiera de las empresas y su capacidad para cumplir con las reclamaciones.










