Tormenta Debby: Cuánto costarán los daños y qué esperar de las primas de seguros

Entre 2021 y 2023, el costo promedio de los seguros de hogar subió un 19.8%, y se proyecta un aumento adicional del 6% en 2024, alcanzando $2,522.

Por:
Univision
La tormenta Debby va a marcar historia porque luego de tocar tierra el lunes 5 de agosto en Florida su velocidad de desplazamiento disminuyó de forma drástica. Se anticipaba que avanzara hacia Georgia y Carolina del Sur a un paso de 3 mph y descargara lluvias torrenciales.
Video La tormenta Debby avanza a 'paso de tortuga' y alertan sobre lluvias catastróficas

TAMPA, Florida.- La tormenta tropical Debby, que ha impactado severamente la región de Tampa y se dirige hacia Tallahassee y las costas de Georgia y Carolina, podría generar costos alarmantes. Como referencia, el devastador huracán Beryl causó pérdidas por más de $4,000 millones en Houston el pasado mes de julio.

Debby, al igual que Beryl, ha demostrado el potencial de los huracanes grandes para afectar amplias áreas costeras e interiores. Su paso a lo largo del Atlántico, donde las aguas cálidas pueden intensificar su fuerza, s ugiere que los daños podrían sumar hasta $30,000 millones en total de acuerdo con Climate Crisis 247.

PUBLICIDAD

Los huracanes de este tamaño pueden impactar más de mil millas de costa, y aunque el daño en cada ubicación individual puede no superar los $100 millones, el efecto acumulativo es considerable.

El impacto económico de Debby no se limita a las propiedades físicas. La amenaza continua de huracanes ha contribuido al aumento en el costo de los seguros de hogar.

Aumento en los costos de seguros de hogar y su impacto futuro

El costo de los seguros de hogar está experimentando un notable aumento debido a las catástrofes climáticas y la inflación. Entre 2021 y 2023, la tarifa anual promedio para los seguros de hogar subió un 19.8%, pasando de $1,984 a $2,377. Se proyecta que en 2024 las tarifas aumenten un 6% adicional, alcanzando $2,522, con posibles incrementos adicionales en 2025 si la temporada de huracanes resulta devastadora, según Insurify.

Florida es el estado con los costos más altos, con una tarifa promedio de $10,996 en 2023. Para 2024, se espera que esta cifra aumente un 7%, llegando a $11,759. Louisiana sigue como el segundo estado con las tarifas más elevadas, con un promedio de $6,354 anuales, y se prevé un incremento del 23% en 2024, llevando el costo a $7,809. Además, seis de las diez ciudades con los seguros más caros están en Florida.

La encuesta de Insurify también destaca que el 60% de los propietarios no tienen seguro contra inundaciones adicional, y el 13% cree incorrectamente que su póliza estándar lo incluye.

El aumento en los costos de los seguros y la caída en los precios de bienes raíces son una respuesta directa a la intensificación de los huracanes y la frecuencia de eventos climáticos extremos.

PUBLICIDAD

Los propietarios de viviendas, especialmente en áreas vulnerables como Florida, enfrentan desafíos financieros crecientes debido a estos fenómenos climáticos cada vez más severos.

Debby tocó tierra el lunes 5 de agosto en Steinhatchee, Florida, a eso de las 7 am hora local, con vientos de 80 mph, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/huracan-debby-florida-fotos-inundaciones-danos-cedar-key-otras-ciudades-fotos" target="_blank">Se anticipaban hasta 18 pulgadas de lluvia</a></b> en algunas partes del centro y norte de Florida.
Viviendas y negocios en la ciudad de 
<b>Cedar Key</b> amanecieron inundados este lunes 5 de agosto, durante 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/huracan-debby-cortes-de-energia-vuelos-cancelados-aeropuertos?333" target="_blank">el paso del huracán Debby por el norte y centro de Florida</a></b>.
Esta imagen de satélite del huracán Debby, tomada a las 8:11 de la mañana del lunes 5 de agosto, muestra cómo 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/debby-se-convierte-en-huracan-amenaza-de-inundaciones-en-el-sureste-del-pais" target="_blank">el fenómeno impacta de una forma u otra a todo el estado de Florida</a></b>.
Por ejemplo, Miami está al sur, donde solo se pronostica nubosidad y lluvias asociadas al paso del sistema. Sin embargo, el mal tiempo ocasionado por el huracán Debby en el norte y centro de Florida, ha provocado decenas de 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/noticias/meteorologia/en-vivo-hurcan-debby-toca-tierra-en-florida-ultimas-noticias" target="_blank">cancelaciones y retrasos en el aeropuerto de Miami.</a></b>
En 
<b>Tampa Bay</b>, desde el domingo la marejada ciclónica provocaba 
<b>inundaciones costeras</b>.
Sin embargo, las primeras imágenes de inundaciones considerables provienen de las autoridades 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/debby-comienza-a-sentirse-en-florida-antes-de-que-entre-como-huracan-fotos" target="_blank">en la ciudad de Cedar Key, Florida</a></b>. Amanecieron bajo el azote directo del huracán Debby, este lunes 5 de agosto de 2024.
En horas de la madrugada, bomberos y especialistas en rescate salieron en busca de quien necesitara auxilio de último minuto en Cedar Key, Florida.
Hasta 
<b>la oficina postal</b> de Cedar Key, en el condado Lee, se inundó poco más de 12 pulgadas en cuestión de horas.
Estuvo lloviendo sin parar durante la madrugada de domingo para lunes. Anna Davis y su hijo Paul tuvieron que resguardarse en un hotel en 
<b>Chiefland, Florida</b>. La ciudad, a unas 33 millas de distancia de Cedar Key, también tomaba medidas ante el impacto del huracán.
En Chiefland, las ráfagas de viento del huracán Debby venían acompañadas de bastante lluvia.
El huracán Debby se fortaleció en aguas del Golfo de México antes de tocar tierra en Florida. 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/huracan-debby-toca-tierra-big-bend-florida" target="_blank">Su mayor amenaza tanto para Florida como para Georgia y Carolina del Sur</a></b> es la gran cantidad de agua que dejará caer.
Anna Davis y su hijo Paul no pensaron que desde un balcón terminarían siendo testigos de la llegada del huracán Debby a Florida.
Madre e hijo estaban mejor ahí que en Cedar Key, donde a pesar de las medidas que algunos tomaron, el agua inundó sus propiedades.
El huracán Debby no llegaba a Florida cuando el fuerte oleaje iba dejando agua en zonas del malecón en Cedar Key. En horas de la noche, la inundación se extendió.
No muy cerca de allí, la Oficina del Alguacil del 
<b>condado Hillsborough</b> advirtió a los residentes sobre
<b> la caída un enorme árbol </b>en la zona de Timberwood Drive y Whippoorwill Drive.
<b>Hay cables eléctricos caídos</b> en la misma área de Timberwood Drive y Whippoorwill Drive, advirtió el Alguacil del condado Hillsborough.
1 / 16
Debby tocó tierra el lunes 5 de agosto en Steinhatchee, Florida, a eso de las 7 am hora local, con vientos de 80 mph, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC). Se anticipaban hasta 18 pulgadas de lluvia en algunas partes del centro y norte de Florida.