SACRAMENTO, California. – Eufrasia Díaz, mamá de Fabiola Rojas Díaz, quien fue atropellada mortalmente por un conductor prófugo en Rancho Córdova, se enteró de la muerte de su hija por una nota, que una vecina le dejó en la puerta de su casa.
Mamá de Fabiola Rojas se enteró de su muerte por una nota que le dejaron pegada en la puerta
Eufrasia Díaz tenía esperanza de que su hija, Fabiola Rojas Díaz regresara a salvo a casa; sin embargo, una nota, que fue dejada en la puerta de su casa por una vecina, le avisó que su hija había muerto atropellada.
Envuelta en llanto, esta mamá hispana recuerda y lamenta la muerte de la joven de apenas 20 años, quien asegura, padecía esquizofrenia y cruzaba por una crisis el día de su muerte.
Una nota le avisó de la muerte de Fabiola Rojas Díaz
Varias horas de angustia vivió la familia de Fabiola Rojas Díaz salió de su casa mientras pasaba por un episodio de salud emocional.
De acuerdo con la reconstrucción de los hechos, la Patrulla de Caminos de California supo del accidente en el que Fabiola fue atropellada por un conductor que escapó de la escena, minutos antes de que una de sus hermanas levantara un reporte por su desaparición.
Pero no fueron las autoridades las que dieron la noticia a Eufrasia Díaz, sino que ella relata que supo de la muerte de su hija por una vecina anónima, pero hasta el día siguiente de que ocurrieron los hechos.
“Desgraciadamente nunca me llamaron. Hasta que encontré un papel pegado. La había esperado toda la noche. No me dormí esperándola y nunca llegó”, contó Eufrasia a Univision 19.
Familia de Fabiola Rojas Díaz exigen justicia por su muerte
Con un altar, la familia de Fabiola Rojas Díaz recuerda a la joven, mientras relatan cómo ella siempre se preocupó por su mamá.
“Me llevaba al trabajo y me decía que si ya había comido”, recordó su madre.
Aunque el dolor inunda a la familia, sus seres queridos encuentran fuerzas para exigir justicia a las autoridades, pues hasta ahora se desconoce la identidad y el paradero del conductor sospechoso que huyó de la escena del crimen.
“Que se haga justicia, es mi mensaje para las autoridades”, apuntó Eufrasia Díaz.
Por lo pronto, CHP solo conocen que el auto involucrado es un Mercedes Benz E320, de color dorado, cuyo conductor no se ha presentado ante las autoridades.
La familia abrió un evento para recaudar fondos para los gastos funerarios de Fabiola, en el sitio web GoFundMe.
¿Qué pasa si atropellas a alguien y escapas en California?
Las leyes en California castigan cuando un conductor atropella a una persona y escapa del lugar, principalmente, cuando la persona muere en la escena.
Univision 19 consultó al abogado Rafael Carrillo, que no está relacionado con el accidente mortal de Fabiola Rojas Díaz, sobre las consecuencias de escapar en un caso de “atropello y fuga”.
“Puede enfrentar varios años en la cárcel”, aseguró de inmediato el abogado al ser cuestionado sobre este tipo de atropellos mortales en los que el conductor se da a la fuga.
Abundó que un sospechoso de “atropello y fuga” también puede enfrentar un proceso de restitución.
“Esto quiere decir que esta persona (el sospechoso) pague los gastos médicos a la persona que lesionó y si causó otros daños, también pagará eso”, abundó.
El abogado explicó que los cargos pueden agravarse cada día que oficiales de policía de CHP, agentes del Sheriff o los fiscales pasen buscando al sospechoso.
Finalmente, Carrillo dijo que las familias que enfrentan estos casos también pueden iniciar demandas civiles para lograr restituciones económicas por los gastos provocados.
¿Qué leyes en California castigan atropellar a alguien y escapar?
Este año entró en vigor una nueva ley en California conocida como Alerta Amarilla, que facilita a las autoridades a encontrar a conductores que escapan cuando atropellan a alguien.
Se trata de la ley AB 1732 que permite a CHP difundir información sobre el incidente y que esta pueda ser difundida por los medios de comunicación.
Mira también:











La Patrulla de Caminos de California (CHP) recomendó a los peatones, ciclistas y conductores conocer las nuevas leyes que comenzaron a aplicarse a partir del primer minuto del 2023, para que eviten infracciones y posibles arrestos.