Evita un incendio en tu hogar desechando de manera adecuada estos artículos

El aprender a desechar los artículos peligrosos de manera adecuada no solo podría evitar tragedias en el hogar, sino también prevenir daños al ambiente y a los servicios públicos de la ciudad.

New Project-21.jpg
Por:
Xitlaly Ruíz.
Existen algunos materiales inocentes pero tóxicos que tenemos en casa que podrían representar un peligro para nuestra familia.
Video Cómo prevenir incendios en casa

PHOENIX, Arizona. - Muchas veces no imaginamos que ciertos artículos que tenemos en casa, podrían representar un gran peligro de incendio en nuestro hogar, si no sabemos la manera adecuada de desecharlos.

“Hay artículos que tenemos en casa que representan un peligro no solo para nuestro hogar sino también para el medio ambiente y el saber qué hacer con ellos es super importante”, señaló Gisella González, vocera de la ciudad de Phoenix.

PUBLICIDAD

El aprender a desecharlos de manera adecuada no solo podría evitar tragedias en su hogar, sino también en los servicios que recibe, ya que el año pasado camiones de basura en Mesa y Phoenix se incendiaron a causa de estos materiales tóxicos.

“Residentes han echado latas de aerosol, pintura, baterías de litio y estos pueden explotar en nuestros camiones cuando se está compactando el material y causar incendios”, comentó Mariano Reyes, representante de la ciudad de Mesa.

Residuos domésticos peligrosos

Entre los residuos domésticos peligrosos que tenemos en el hogar se encuentran químicos de jardín, materiales para limpiar albercas o madera, pintura, baterías e incluso aparatos electrodomésticos que ya no son utilizados.

"Las baterías a veces se descomponen y las llevo a Autozone para estar evitando incendios y cambiarlas", comentó Baltolo Baldomero, habitante de Phoenix.

Según una encuesta realizada por Univision Arizona, una de cada tres personas no sabe la manera adecuada de tirar estos materiales. La ciudad de Phoenix cuenta con un programa en el que ellos los recogen en la puerta de su casa.

Lo único que tienen que hacer los residentes es agendar una cita a través de la página web phoenix.gov/hhw, es completamente gratis; guardar todos los artículos en una caja y ponerlos afuera de su puerta.

Es importante recalcar que esta cita solamente se puede hacer una vez al año, y si vive en alguna otra ciudad del valle, en la página web de su municipalidad encontrará la información para deshacerse de estos materiales de la manera adecuada.

PUBLICIDAD

Te puede interesar:

El incendio comenzó alrededor de las 6 de la tarde cerca de las avenidas 59 y Glendale, cuando repentinamente un semirremolque se prendió cerca de una planta de reciclaje.
Las llamas se extendieron a otro vehículo cercano provocando una pequeña explosión, la cual las autoridades creen fue ocasionada por el tanque de combustible de la unidad.
El fuego se extendió hasta la planta de reciclaje, donde el plástico funcionó como combustible y provocó un incendio masivo que era visible a cientos de millas de distancia.
Debido a la intensidad de las llamas, fue requerido el apoyo de múltiples agencias de Glendale, Phoenix y Peoria, así como de un equipo especializado en materiales peligrosos.
Diversas cuadrillas de bomberos rodearon la zona del incidente para atacar el fuego desde varios frentes y poder controlarlo antes de que siguiera extendiéndose en el área.
Se requirieron escaleras aéreas y varios camiones para bombear agua desde los cuatro lados. Luego de un par de horas, bomberos lograron controlar la situación y extinguir las llamas.
Autoridades aún desconocen cómo fue que el primer semirremolque comenzó a incendiarse, por lo que ya investigan para tratar de esclarecer. No hay una estimación de los daños.
Afortunadamente no se reportaron heridos civiles durante este incidente, pero un bombero tuvo que ser tratado y transportado por una enfermedad relacionada con el calor.
1 / 8
El incendio comenzó alrededor de las 6 de la tarde cerca de las avenidas 59 y Glendale, cuando repentinamente un semirremolque se prendió cerca de una planta de reciclaje.
Imagen Glendale Fire Department