Exhortan a tener precaución al visitar playas este fin de semana largo

El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, Nino Correa, recordó que el Servicio Nacional de Meteorología en San Juan, ha informado sobre un alto riesgo de corrientes marinas a lo largo de la costa norte de Puerto Rico y la isla municipio de Culebra.

Por:
Univision
Espera temperaturas máximas alrededor de los 84 grados Fahrenheit con lluvias moderadas en toda la isla.
Video Puerto Rico tendrá un fin de semana con lluvia y cielos nublados

El comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nino Correa Filomeno, exhortó a la ciudadanía a tener precaución si deciden visitar las playas este fin de semana largo.

"El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan, ha informado sobre un alto riesgo de corrientes marinas a lo largo de la costa norte de Puerto Rico y la isla municipio de Culebra. Se espera que este peligro esté vigente todo el fin de semana. La ciudadanía debe estar consciente de que estas corrientes pueden tomarle por sorpresa y poner en riesgo sus vidas, así como las de nuestros rescatistas, bomberos, policías y paramédicos. Les exhorto a ser prudentes y juiciosos al visitar las playas, especialmente si van acompañados de menores de edad", sostuvo.

PUBLICIDAD

De otra parte, explicó que, hasta la noche del domingo está en vigor una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas. También se informó que se espera oleaje que podría llegar a los siete pies y vientos del este de hasta 20 nudos, con posibilidad de ráfagas más altas.

El titular de NMEAD recordó que las zonas operacionales del Negociado permanecerán activas y vigilantes ante cualquier eventualidad. Como de costumbre, se mantendrán en comunicación directa con las Oficinas Municipales para el Manejo de Emergencia (OMME) de los 78 municipios, así como los Negociados del Departamento de Seguridad Pública y las policías municipales.

Es importante que, si algún ciudadano tiene una emergencia, llame o envíe un mensaje de texto al 9-1-1 para solicitar la asistencia de las agencias correspondientes.

También te puede interesar

La “Guía para dejar tu huella en armonía con la naturaleza” está organizada en ocho secciones principales o “huellas”, que contienen recomendaciones de cómo el ser humano puede disfrutar de los recursos en armonía.
Las huellas hacen referencia a las actividades individuales y colectivas . En ellas se presentan recomendaciones sobre el distanciamiento físico en los espacios públicos.
Igualmente, se comparten consejos sobre las cosas que las personas llevan a las áreas naturales, el respeto a las plantas y animales que habitan estos espacios, y también, cómo reducir los impactos negativos sobre la salud del agua, el aire, la arena de las playas y el impacto de los sonidos extremos que afectan el ambiente natural.
<br>
<br>
Finalmente, se recomiendan acciones individuales que ayuden a reducir los aportes a las actividades que han contribuido al cambio climático y ser más conscientes de que somos parte del problema pero también de las alternativas para evitar que empeore.
1 / 4
La “Guía para dejar tu huella en armonía con la naturaleza” está organizada en ocho secciones principales o “huellas”, que contienen recomendaciones de cómo el ser humano puede disfrutar de los recursos en armonía.
Imagen Maricelis Rivera Santos