El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) pidió a los residentes evitar las playas de la costa norte de Puerto Rico al menos hasta el próximo jueves, ante una peligrosa marejada provocada por el huracán Larry.
SNM emite alerta por fuerte oleaje en playas del norte a causa del huracán Larry
El Servicio Nacional de Meteorología recomendó a bañistas no acercarse a las playas del norte de la Isla a causa de un aumento en el oleaje provocado por los remanentes del huracán Larry.
Si bien Larry, por el momento, no representa una amenaza directa para la Isla, se espera que sus dimensiones dañen las las condiciones marítimas desde esta noche.
“Las condiciones marítimas deben comenzar a deteriorarse a medida que la marejada asociada al huracán Larry comience a afectar las aguas mar afuera del océano Atlántico”, explicó el meteorólogo Emanuel Rodríguez en entrevista a El Nuevo Día.
“Una vez el sistema se localice un tanto más al norte de la región, la marejada vendría directamente del norte, y estaría incidiendo en la costa norte. Eso ya sería desde mañana (martes), por lo tanto, ya para mañana el riesgo de corrientes marinas estaría aumentando a alto para la costa norte. No se recomienda a los bañistas acceder las playas expuestas al norte de Puerto Rico”, agregó el especialista.
Se espera que el miércoles sea el día más peligroso por el fuerte oleaje en el norte de Puerto Rico.
De hecho, ya se puso en efecto una advertencia para operadores de embarcaciones pequeñas, que permanecerá hasta la madrugada del jueves.
Larry por ahora es un huracán categoría 2 con vientos máximos sostenidos de 120 millas por hora. En su punto más cercano, estará a una distancia de unas 800 millas de Puerto Rico, de acuerdo a la información más reciente provista por el Centro Nacional de Huracanes.