“Existe evidencia de propagación comunitaria en Broward”: gobernador de Florida

En una rueda de prensa el sábado en la tarde, Ron DeSantis también indicó que elevó a 1 el nivel de alerta en el centro de operaciones de emergencia del estado.

Por:
Univision
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis.
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis.
Imagen Joe Raedle/Getty Images

El gobernador de Florida Ron DeSantis actualizó a la comunidad, en una conferencia de prensa realizada el sábado en la tarde, sobre los nuevos desarrollos con respecto al coronavirus en el estado de Florida.

PUBLICIDAD

DeSantis dijo que ya existe evidencia de propagación comunitaria en el condado Broward, ante la cantidad de casos que se han presentado hasta ahora (21 en total), con algunos que ya no están relacionados directamente con viajes internacionales.

La propagación comunitaria, o contagio local, se presenta cuando un virus comienza a expandirse entre la población, sin que hayan viajado recientemente al extranjero.


El gobernador también dijo que ha elevado a 1 el nivel de alerta en el centro de operaciones de emergencia y pidió a la comunidad que mantenga el distanciamiento social, la cual indicó es una de las medidas más efectivas para contener la curva al alza del virus.

Sobre la cantidad de pruebas que se estarán realizando, DeSantis dijo que el plan a futuro es que los laboratorios privados puedan llevarlas a cabo, y que los resultados positivos se divulguen, sin que tengan que ser publicados por el Departamento de Salud.

El gobernador reiteró a los adultos mayores, quienes son los más vulnerables a este nuevo coronavirus, que se mantengan lo más alejado posible de grandes concentraciones de personas.

En la rueda de prensa también intervino el director de la División de Manejo de Emergencias de Florida, Jared Moskowitz, quien pidió a los residentes que continuaran abasteciéndose con provisiones.

Moskowitz agregó, sin embargo, que hasta el momento no ha habido ningún problema con la cadena de suministro y las tiendas y supermercados continuarán recibiendo los productos.

La conferencia de prensa de los oficiales estatales se presentó después de que el sábado en la madrugada el Departamento de Salud de Florida confirmara 25 nuevos casos de covid-19, llevando a 83 el total de personas contagiadas en Florida.

PUBLICIDAD

En el condado Miami-Dade hay 8 casos confirmados, incluyendo al alcalde de la Ciudad de Miami, Francis Suárez.

3 residentes del estado han muerto por complicaciones relacionados con el covid-19.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades recomiendan a las familias adquirir jabones, pañuelos desechables, pasta dental, champú, entre otros artículos de higiene personal, ante la posibilidad de un aislamiento por la enfermedad.
Video Jabón y papel higiénico, lo que debes tener en casa antes de entrar en cuarentena por el coronavirus
El Departamento de Salud de Florida confirmó el lunes dos casos de coronavirus en el estado y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) dice que la propagación del virus es inevitable, sin embargo, informa que 
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/llamen-a-un-centro-de-salud-estatal-antes-de-ir-al-hospital-gobernador-de-florida-a-quienes-sospechen-tener-coronavirus">hay pasos que se pueden seguir</a>, para protegerse. 
<br>
Medidas tan básicas como evitar tocarse la cara o lavarse periódicamente las manos, pueden marcar la diferencia.
<br>
“La gente no se demora suficiente tiempo lavándose las manos, prestándole atención a cada dedo y olvidan que es importante lavar las uñas, así como las muñecas”, comentó la doctora Aileen Marty, especialista en infectología de la Universidad Internacional de Florida, FIU.
<br>
Si no dispone de agua y jabón puede utilizar desinfectante para manos con al menos 60% de alcohol. 
<br>
Debido a que el virus puede sobrevivir por varios días sobre una superficie, también es recomendable limpiar con paños desinfectantes artículos como el volante del carro, su escritorio o el teclado del computador. 
<br>
También puede limpiar con paños desinfectantes los carritos de compra en los supermercados y la manguera al echar gasolina. 
<br>
La doctora Marty señala que los paños o “wipes” son una de las mejores herramientas para reducir el contagio del virus y también puede ser efectivo el utilizar guantes. 
<br>
Aunque se ha hablado mucho de las mascarillas, los expertos recomiendan no utilizarlas sino está enfermo. 
<br>
Lo que sí recomiendan es evitar el contacto con personas que están enfermas o muestren síntomas.
Por esto es importante que cada familia establezca un protocolo o plan en caso de que alguno de los miembros resulte contagiado. 
<br>
<br>
Sobre esto la experta infectóloga de FIU señala que se debe asignar un baño especial para esa persona y establecer una limpieza muy estricta en los lugares que se van a utilizar en común. 
<br>
También es importante saber cómo se va a comunicar con el resto del mundo mientras se encuentran en cuarentena o aislados. 
<br>
1 / 12
El Departamento de Salud de Florida confirmó el lunes dos casos de coronavirus en el estado y el Centro para el Control de Enfermedades (CDC) dice que la propagación del virus es inevitable, sin embargo, informa que hay pasos que se pueden seguir, para protegerse.