Expulsan por hostigamiento sexual a un juez de la Corte de Apelaciones de California

Jeffrey Johnson fue señalado de acosar a 17 mujeres en los tribunales donde trabajó a lo largo de los años y en funciones profesionales. La mala conducta incluyó toques no deseados, comentarios despectivos y múltiples casos de conducta indigna mientras estaba bajo la influencia del alcohol.

Por:
Univision

El juez de la Corte de Apelaciones, Jeffrey Johnson, es el magistrado de más alto rango jamás expulsado en California por acosar sexualmente de abogadas, personal del tribunal y una jueza.

PUBLICIDAD

La Corte Suprema de California rechazó por unanimidad la apelación de Johnson a una decisión 9-0 por parte de la Comisión Estatal de Desempeño Judicial en junio pasado ordenando la expulsión de Johnson del Tribunal de Apelación del Segundo Distrito en Los Ángeles, donde había servido desde 2009.

Johnson fue acusado de acosar a 17 mujeres en los tribunales donde trabajó a lo largo de los años y en funciones profesionales. La mala conducta incluyó toques no deseados, comentarios despectivos y múltiples casos de conducta indigna mientras estaba bajo la influencia del alcohol, dijo la comisión.

“La mala conducta del juez Johnson ha empañado gravemente la estima del poder judicial a los ojos del público", dijo la comisión en junio. "Dada su falta de franqueza durante este procedimiento, n o tenemos confianza en que tenga las cualidades fundamentales de honestidad e integridad requeridas por un juez."

¿Quiénes lo acusaron?

Los acusadores de Johnson incluyeron a la jueza Victoria Chaney, quien ha servido con él en el Tribunal de Apelación del Segundo Distrito de California con sede en Los Ángeles. Tanto Johnson como Chaney fueron nombrados por el exgobernador Arnold Schwarzenegger. Chaney le dijo a la comisión que Johnson la acosó de 2009 a 2018.

La comisión de California dijo que el trato exteriormente amable de Chaney a Johnson parecía "extraño y difícil de explicar", pero sus acusaciones eran creíbles y apoyadas por las quejas de otras 10 mujeres.

PUBLICIDAD

La comisión, establecida en 1960, ha retirado de la bancada a 12 jueces de primera instancia, pero nunca antes había ordenado que un juez de apelación renuncie. La Corte Suprema del estado tiene la autoridad final sobre las órdenes disciplinarias.

Te puede interesar

📌 $3,000 por hijo y $1,400 por persona: ¿cuándo llegará el crédito tributario de Biden a California?

📌 Jimmy Gomez pide expulsar del Congreso a la republicana que amenazó con matar demócratas

📌 "Es verle la cara a la muerte todos los días": enfermera sobre pacientes con coronavirus en cuidados intensivos