Fallece Pablo Perdomo, productor de televisión, ganador del Emmy y defensor de las artes, a los 74 Años

Pablo Perdomo nació el 15 de enero de 1951 en Cuba y comenzó su carrera con una pasión profunda por la verdad, la cultura y la comunidad. Un reconocido productor y escritor de televisión, que marcó profundamente el periodismo en español durante más de tres décadas.

Por:
Univision

MIAMI, Florida - Pablo Perdomo, reconocido productor y escritor de televisión que marcó profundamente el periodismo en español durante más de tres décadas, falleció este sábado a los 74 años. Conocido por su talento narrativo, su espíritu generoso y su amor por las artes, deja un legado que trasciende la pantalla.

PUBLICIDAD

Nacido el 15 de enero de 1951 en Cuba, Perdomo comenzó su carrera con una pasión profunda por la verdad, la cultura y la comunidad. Obtuvo títulos universitarios en la Universidad de La Habana y en St. Thomas University en Miami, y se convirtió en una figura clave en la televisión en español, trabajando en Univision, tanto en la red nacional, como en sus estaciones locales en Miami.

A lo largo de su destacada trayectoria, produjo y escribió innumerables noticieros y segmentos especiales sobre salud, entretenimiento, y reportajes de investigación. Fue responsable de coberturas especiales y documentales como 50 Años de Exilio y el 25 Aniversario del Mariel, donde capturó historias profundas de la comunidad cubana en Estados Unidos.

Su trabajo fue reconocido con múltiples premios Emmy y el prestigioso Edward R. Murrow, reflejo de su excelencia periodística y su compromiso con la comunidad. Pero quienes lo conocieron destacan aún más su papel como mentor. Perdomo formó y elevó a varias de las figuras más reconocidas de la televisión en español, tanto delante como detrás de cámaras.

Tras su retiro de la televisión, redescubrió su amor por la pintura, una pasión que había dejado de lado durante su carrera. Obras como “Flying Colors” capturaron la misma sensibilidad y profundidad que caracterizaron sus guiones y reportajes. Para él, el arte era una extensión de su propósito: comunicar, conmover y dejar huella.

Amigos, colegas y admiradores lo recuerdan hoy no solo por sus logros profesionales, sino por su calidez, su humildad y su entrega a contar historias con sentido.

PUBLICIDAD

Pablo Perdomo deja una huella imborrable en el periodismo, el arte y las vidas de quienes tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar con él.

Los arreglos funerarios se darán a conocer en los próximos días.