“Se miraba original”: familia mexicana cae en una estafa al tratar de tramitar sus pasaportes

Una familia mexicana que buscaba tramitar sus pasaportes y matrículas consulares encontró la “ayuda” de una presunta abogada en línea que resultó ser un engaño.

Por:
Univision
Una familia mexicana denuncia que se contactó con una supuesta abogada por Facebook, quien les ayudaría a tramitar su pasaporte mexicano “más rápido”. La presunta estafadora les envió una fotografía con el número de matrícula y el pasaporte, por lo que las víctimas le pagaron, pero ella no les volvió a responder y “nos bloqueó de WhatsApp”.
Video Familia mexicana cae en estafa de pasaportes en servicio ofrecido por redes sociales

ATLANTA, Georgia. – Una familia mexicana en Atlanta cayó en una estafa mientras buscaban cómo tramitar sus pasaportes y matrículas en internet. Una persona que les prometió entregar “todo más rápido” dejó de responder a sus mensajes en cuanto ellos le transfirieron el dinero.

“Nos dijo todo lo que necesitábamos y que iba a ser más rápido porque le íbamos a dar como un permiso para no esperar en línea”, dijo la madre de la familia, quien prefirió resguardar su nombre por temor a represalias.

PUBLICIDAD

Ella describió que la persona que dijo que les tramitaría los pasaportes aparecía como una abogada en internet. “Mi esposo le habló, pero ella le dijo que solo podía por Whatsapp”, dijo la víctima en entrevista con Yólise Páez de Univision.

La persona incluso les mandó videos del presunto pasaporte. En las imágenes, se ven unas manos sosteniendo un pasaporte frente a unas banderas de México y Estados Unidos. “Estaba todo perfecto. Se miraba original”, dijo la madre de familia.

Luego de recibir la transferencia de dinero, la persona dejó de contestar los mensajes. “Nos bloqueó del Whatsapp”, dijo la madre.

La familia dio por perdido su dinero, sin embargo, se comunicaron con Univision para prevenir a otras personas de caer en este engaño.

Univision buscó a los representantes del Consulado de México en Atlanta.

Solo un consulado mexicano puede expedir estos documentos. Si ustedes ven cualquier anuncio de alguien que ofrezca la expedición de un pasaporte mexicano y no es un Consulado, evítenlo y de ser posible, denúncielo”, dijo el cónsul de México en Atlanta, Javier Díaz de León.

Otras noticias que podrían interesarle:

<b>El Real ID será obligatorio para volar dentro de EE. UU. a partir del 7 de mayo de 2025. </b>Sin esta identificación o un pasaporte, no se podrá pasar el control de seguridad de la TSA.
<b>La medida aplica a todos los pasajeros mayores de 18 años, incluso si tienen TSA PreCheck. </b>Ninguna excepción por programas de preaprobación evitará el requisito del Real ID.
<b>El Real ID no es necesario para manejar ni para otros trámites dentro del estado, solo para volar. </b>El cambio afecta específicamente a los viajes aéreos nacionales en EE. UU.
<b>Pasajeros sin Real ID pueden usar un pasaporte u otra forma aceptada por TSA para abordar. </b>El pasaporte sigue siendo una alternativa válida si no se tiene REAL ID.
<b>Residentes de Puerto Rico y las Islas Vírgenes deben revisar si su ID es compatible. </b>Las autoridades locales están trabajando junto con la TSA para informar y facilitar el proceso.
<b>La licencia de conducir REAL ID se distingue por una estrella en la esquina superior derecha. </b>Si tu licencia no tiene esta marca, no cumple con el estándar federal.
<b>Quienes no actualicen su identificación podrían enfrentar demoras y revisiones adicionales. </b>Esto podría provocar pérdidas de vuelos o interrupciones innecesarias en los viajes.
<b>La norma busca elevar la seguridad aérea tras los atentados del 11 de septiembre. </b>El Real ID surge como respuesta a la necesidad de mejorar los controles de identidad.
<b>El proceso para obtener un Real ID puede variar según el estado o territorio. </b>En Puerto Rico y las Islas Vírgenes, es recomendable consultar con tiempo los requisitos.
<b>Los no ciudadanos en proceso de auto-deportación en vuelos internacionales no serán afectados. </b>La TSA aclaró que estas personas sí podrán abordar, incluso sin cumplir con el Real ID.
1 / 10
El Real ID será obligatorio para volar dentro de EE. UU. a partir del 7 de mayo de 2025. Sin esta identificación o un pasaporte, no se podrá pasar el control de seguridad de la TSA.
Imagen TSA