Cierra procesadora de alimentos en Los Ángeles: ¿Qué sigue para sus más de 2,000 trabajadores?

La gran empacadora de carne anunció el cierre definitivo de su única planta en California, tras más de 90 años de operaciones. La clausura afectará a miles de trabajadores directos e indirectos en medio de una posible recesión económica.

JLopez.JPG
Por:
Jesgla López Escalante.
La compañía, que inició operaciones en 1931, anunció que cerrará su planta debido a los altos costos de operar en California y con la intención de mudarse hacia Arizona o el medio oeste del país. Jim Monroe, vocero de Smithfield, aseguró que “le ofrecimos a los trabajadores una indemnización, además de un bono por $7,500 para quienes se queden hasta febrero del 2023 cuando cerraremos operaciones”.
Video Farmer John cerrará su planta en Vernon, California: cerca de 2,000 trabajadores se verán afectados

LOS ÁNGELES, California.- Farmer Johns anunció a principios de junio que su única planta empacadora en California cerrará a finales de este año. La clausura se ha manejado con hermetismo, por lo que Univision34 Los Ángeles salió a buscar respuestas sobre el futuro de aproximadamente 2,000 trabajadores en la gran procesadora en el área de Vernon.

“Tienen la opción de quedarse trabajando hasta febrero”, dijo Katty Finn, representante del Sindicato de Trabajadores de UFCW 770, que representa a los trabajadores. Agregó que la empresa Smithfield, operadora de la planta, dio otras alternativas a sus trabajadores.

PUBLICIDAD

De acuerdo con un comunicado enviado a Univision34 Los Ángeles, Smithfield achacó el cierre de la planta que opera desde 1932 en el área de la Vernon, al “alto costo de operar en California”.

Farmer Johns

anuncia el cierre antes del vencimiento del contrato laboral

De acuerdo con datos del Sindicato UFCW 770, el contrato laboral de la planta se vencerá el próximo agosto.

La empresa anunció que debido al cierre no habrá renovación.

No es la primera vez que el equipo de noticias de Univision Los Ángeles, visita la planta procesadora en la zona industrial de la ciudad.

Durante la crisis sanitaria debido al coronavirus, fue señalada por el Departamento de Salud del Condado de Los Ángeles por no reportar múltiples casos de coronavirus y por no seguir los protocolos de bioseguridad impuestos durante la pandemia.

Paquete de salida y trabajo seguro fuera de California para los interesados

Si bien ningún trabajador de la planta ofreció una declaración por un acuerdo, en un comunicado de Smithfield enviado a Univision34 Los Ángeles, se detalla que la empresa tiene planes de mudarse a otro estado por lo que les ofrecieron un paquete de salida, bonos y oportunidades de trabajo fuera de California.

Además de una indemnización, los trabajadores que decidan quedarse hasta febrero de 2023, recibirán un bono de 7,500 dólares, cada uno.

La empresa informó que buscan operar en Arizona o en la zona centro del país, por lo que aquellas personas que quieran mudarse a las nuevas regiones o a otros estados donde operen, tendrán trabajo seguro.

PUBLICIDAD

El ofrecimiento, no obstante, fue calificado por Susana Soto, activista de Direct Action Everywhere, como "un abuso total".

En declaraciones a Univision34 Los Ángeles, Soto apuntó que muchos de los trabajadores de la planta que cierra tienen “años allí”, por lo que las autoridades locales deberían intervenir. Pidió que se garantice que efectivamente reciban sus indemnizaciones y que además se les ofrezcan capacitaciones para garantizar su reincorporación en el mercado laboral en la región.

Te recomendamos

Los precios de los alimentos en California han aumentado más rápido que los salarios. Sin embargo, Hilda Gabriela, una experta en estilo de vida, revela datos que cambiarán la manera en que haces tus compras, desde aplicaciones para encontrar los mejores precios y hasta secretos de los supermercados que hasta pueden dar como resultado ahorro de dinero.
<br>
Además de hacer una lista de los alimentos que necesitas, ahora tus compras exigen un tiempo de investigación, pero no te preocupes, no te tomará mucho y los resultados te ayudarán a estirar tu dinero como goma.
"Me ha pasado algo mucho peor que altos precios, he ido a la tienda con hambre" dijo a Univision34 Los Ángeles, Hilda. Asegurando que no es buena idea, hacer las compras con el estómago vacío, porque terminamos comprando más de lo que teníamos pensado.
De acuerdo con Hilda Gabriela, estas claves evitarán que seas víctima de los aumentos de precios en tiempos de inflación:
<b>1.- Compara precios entre tiendas:</b>
<br>Haz la comparación de precios en línea para evitar viajes innecesarios y gastar gasolina yendo de tienda en tienda. 
<br>
<b>2.- Busca cupones: </b>
<br>Regístrate para recibir las especiales de supermercados por correo electrónico y recibir descuentos por mensaje de texto para ahorrar en tus supermercados favoritos. Busca los cupones de ahorros que vienen dentro del periódico semanal. También puedes encontrar cupones en el sitio web de tus marcas favoritas.
<b>3. Deja que los precios sean tu guía:</b> 
<br>Haz un plan de comidas semanal basado en los productos de comida que están en especial esa semana. Esto te ayudará a mantener tus gastos en el supermercado bajo control, y también te ayudará a organizar tu menú para la semana.
<br>
<b>4. Regístrate en programas de membresía</b>: 
<br>Muchas tiendas te recompensan por comprar en ellas. Inscríbete en estos programas para que puedas ganar puntos por cada compra, ya que podrás utilizar esos puntos como efectivo para futuras compras.
<br>
<b>5. Compra productos genéricos o de la marca de la tienda:</b>
<br>A partir de ahora, cada vez que visites tu supermercado favorito, compara los precios de un producto de las marcas populares con el mismo proyecto pero de la marca de la tienda o genérico. Expertos aseguran que la única diferencia entre ellos es el precio y te ahorras un montón en granos, cereales, leche y hasta queso.
<br>
No importa de cuánto sea tu presupuesto, no descartes aumentar la lista de los supermercados en tu comunidad y descargar aplicaciones que te permitan comparar ofertas y los precios más bajos para tus compras.
Tu celular puede ser tu mejor aliado. Así como tienes aplicaciones para encontrar gasolina barata, también hay aplicaciones para encontrar los mejores precios. A continuación te compartimos algunas.
Esta aplicación tiene una calificación de 4.2 con ella puedes comparar los precios de tus supermercados favoritos cercanos, descargar cupones y tiene alertas con las ofertas del día.
Flipp tiene una calificación de 4.8. Con ella puedes, buscar artículos específicos y encontrar las mejores ofertas en una red de tiendas que incluyen desde Home Depot hasta el supermercado de la esquina.
<br>
<br>La aplicación almacena listas anteriores y hace comparaciones rápidas.
Grocery King tiene una clasificación de 4.4. Con ella puedes, compara precios de tu supermercado favorito con otras tiendas en tu comunidad.
<br>Puedes escanear códigos de barras, recibos, almacenar tarjetas de fidelización, cupones y tarjetas de regalo.
Esta aplicación tiene una calificación de 4.3 y con ella puedes, encontrar los mejores precios por dirección, ciudad o código postal. También puedes encontrar cupones para tu área.
<br>
La inflación, la guerra en Ucrania y los efectos de la pandemia del coronavirus han sacudido fuertemente la economía. Pero, ¿estamos cerca de una recesión? Esto dice un experto y explica cómo prepararse.
1 / 16
Los precios de los alimentos en California han aumentado más rápido que los salarios. Sin embargo, Hilda Gabriela, una experta en estilo de vida, revela datos que cambiarán la manera en que haces tus compras, desde aplicaciones para encontrar los mejores precios y hasta secretos de los supermercados que hasta pueden dar como resultado ahorro de dinero.
Imagen ROBYN BECK/AFP/Getty Images