LOS ÁNGELES, California - Elpidio Reyna huyó a Sinaloa, México, según el FBI, que lo buscaba desde el pasado 7 de junio, cuando se alega que el hombre de 40 años agredió a un agente federal y dañó propiedad del gobierno, lanzándole piedras y pedazos cemento, mientras se manifestaba contra los arrestos de ICE.
Estaba en Sinaloa: FBI confirma el arresto de Elpidio Reyna, acusado de agresión en protesta contra ICE
Desde el 7 de junio, durante la segunda jornada de protestas masivas contra los operativos de ICE en el sur de California, agentes del FBI buscaban arrestar a Elpidio Reyna. Lo acusan de agredir a un agente federal y de dañar propiedad lanzando piedras y pedazos de cemento, durante su participación en una manifestación en Paramount, en el condado de Los Ángeles.
El 10 de junio, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) ofreció una recompensa de $50,000 por información que permitiera arrestar a Reyna. Y hasta la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, declaró estar al tanto de la búsqueda del sospechoso.
"Están ejecutando una orden de registro en su casa en este mismo momento", aseguró al comentarista Sean Hannity.
Pero ese día, la búsqueda fue infructuosa.
No fue hasta este miércoles, 23 de julio, que Reyna se entregó al FBI, en el puerto de San Ysidro, en San Diego, informó la agencia en un comunicado.
Fan de los Nopaleros de Zacatecas
Bill Essayli, fiscal federal en California, declaró que Elpidio Reyna fue arrestado por "un agente de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. que se encontraba dentro de uno de los vehículos dañados en el ataque. Un valiente agente del orden público que podría haber muerto en el peligroso e imprudente ataque del mes pasado”.
Según la acusación en su contra, el sábado 7 de junio, a las 3:30 de la tarde, Reyna participaba en las protestas contra ICE, en la ciudad de Paramount.
Estando cerca de la cuadra 6400 de Alondra Boulevard, fue visto lanzando piedras y pedazos de bloques de cemento contra vehículos oficiales.
Días más tarde, el FBI difundió sus imágenes, en las que lucía un jersey de los Nopaleros de Zacatecas y un tatuaje en un brazo con el nombre 'Carmen'.
Solicitaron apoyo para identificarlo y así fue como el 10 de junio llegaron hasta su casa, en Compton, para detenerlo.
Reyna optó por entregarse al FBI
No lo hallaron en su casa, pero los detectives en el caso supieron que el sospechoso había escapado a México.
Esa información se conoce ahora, porque en el momento, el FBI se limitó a seguir pidiendo ayuda para localizarlo.
Laura Eimiller, portavoz del FBI en Los Ángeles, anunció una recompensa por información que permitiera su arresto.
En Sinaloa, alguien se enteró de que a Reyna lo estaban buscando en Estados Unidos, por agresión a un agente federal.
Así fue como a casi 1,000 millas de distancia de casa, el sospechoso fue detenido.
Una negociación posterior con el FBI le permitió entregarse en el puerto migratorio de San Ysidro.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, aplaudió la captura de Elpidio Reyna y utilizó su caso para advertir: "Podrás huir, pero no esconderte. Si atacas a un oficial de ley, te encontraremos".






Se estima que durante las manifestaciones del fin de semana se han detenido a unas 150 personas en Los Ángeles.