Ayuda al FBI a encontrar a los más buscados en Utah: Caso del ladrón serial de bancos

El sospechoso robó tres bancos en menos de 60 días con ayuda de una pistola y una táctica de película. Su rostro está entre los más buscados del FBI en Utah. Ayuda a las autoridades a encontrarlo.

Por:
Univision
El sospechoso es responsable de robar tres bancos en dos meses, entre ellos una agencia de Chase Bank y otra de First Credit Union. Les entrega una nota a los cajeros y después los apunta con un arma. Siempre usa un gorro y un cubrebocas negro. Forma parte de “los más buscados por el FBI”, en caso de que tengas información sobre él, llama al 911.
Video FBI busca a ladrón serial de bancos en Salt Lake City

SALT LAKE CITY, Utah. El Buró Federal de Investigaciones, FBI por sus siglas en inglés, Federal Bureau of Investigation, necesita tu ayuda para encontrar a uno de los hombres más buscados en el estado de Utah.

Caso: Ladrón serial de bancos

PUBLICIDAD

En este caso, los agentes de campo en Salt Lake City buscan tu apoyo para identificar a un hombre responsable de robos a bancos y cooperativas de crédito.

El sospechoso es responsable de robar tres banco en dos meses en Utah.
El sospechoso es responsable de robar tres banco en dos meses en Utah.
Imagen FBI

Se marchó del sitio caminando, sin más rastros hasta ahora

Al mejor estilo de las películas, este hombre llegó al lugar, se formó entre los clientes, le entregó una nota escrita al cajero y lo apuntó con un arma.

Luego, se marchó del sitio caminando, sin más rastros hasta ahora que las grabaciones de las cámaras de seguridad y el testimonio de algunos testigos.

Este año, el sospechoso puede ser responsable de los robos en:

  • 9 de septiembre, robó a un cliente de la cooperativa de crédito en Clearfield.
  • 27 de septiembre, robó en Chase Bank en 1285 E. 3900 South.
  • 30 de agosto, robó en American First Credit Union en 3499 S. State St.
Siempre usa un gorro y un cubrebocas negro.
Siempre usa un gorro y un cubrebocas negro.
Imagen FBI

El sospechoso siempre usa gorro y un cubrebocas negro

Durante el robo del 27 de septiembre, el hombre llevaba:

  • Un gorro negro.
  • Un cubrebocas negro.
  • Una sudadera negra con el logotipo de una marca deportiva.
  • Pantalones negros.
  • Zapatos blancos y negros.

En el robo del 30 de agosto:

  • Un gorro negro.
  • Un cubrebocas negro.
  • Una sudadera negra con capucha.
  • Pantalones negros.
  • Una mochila roja, blanca y negra.
Markee Denzel Hagans formaba parte de "los más buscados por el FBI" en Utah.
Markee Denzel Hagans formaba parte de "los más buscados por el FBI" en Utah.
Imagen FBI

El hombre es de complexión delgada y mide entre cinco y seis pies.

PUBLICIDAD

¿Tienes información sobre el caso? Puedes llamar a la oficina de campo del FBI al 801-579-1400, tu información será resguardada.

Se registran 70 robos a negocios en Salt Lake City en nueve meses del 2022

Según los registros más recientes del Departamento de Policía de Salt Lake City, en los primeros meses del 2022 se registran 70 robos a negocios, el año pasado sumaron 86 casos, y el promedio de los últimos cinco años es de 100.

Durante un robo a un banco, las autoridades te recomiendan:

  • No te muestres nervioso.
  • Evita el contacto visual y mantén tu mirada abajo.
  • No grites.
  • No salgas corriendo.

Después del robo:

  • Memoriza o anota todos los detalles que recuerdes y pueden ser útiles para la policía.
  • Llama enseguida al 911.
  • No toques nada que pueda servir para que los agentes obtengan rastros o huellas de los responsables.

Quizás las autoridades te pidan algún tipo de declaración o denuncia para buscar y atrapar a los ladrones.
Estás en tu derecho de consultar con un abogado antes de responder cualquier pregunta.

Pero toma muy en cuenta que tu testimonio puede evitar otros robos en la ciudad.

Lo que ahorraron por años se desvaneció de su cuenta bancaria en menos de dos días por una estafa llamada SIM swapping, es decir, les robaron la información del celular, para tener acceso a su cuenta bancaria.
<b>El SIM Swapping </b>sucede cuando un estafador 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/maria-chimborazo-estafa-38-000-chase-bank-sim-swapping-queens-nueva-york" target="_blank">accede a la cuenta de su víctima</a> y transfiere su número de teléfono a otro dispositivo sin su autorización.
<b>Esto le permite recibir todas sus llamadas y comunicaciones, </b>incluidas aquellas que pueden permitirles acceder a sus perfiles de redes sociales, cuentas bancarias y otras cuentas. 
<br>
Los estafadores pueden intentar este fraude en cuentas inalámbricas, prepagas o pospagas.
Para evitar caer en sus redes, expertos en seguridad dan estas sugerencias…
Revise sus cuentas regularmente iniciando sesión en el sitio web o la aplicación de su banco 
<b>desde una conexión segura a Internet</b>; evite las redes Wi-Fi públicas. 
<i>Departamento de Seguridad de Chase Bank. </i>
<b>Si deja de recibir llamadas o mensajes de texto</b> y no sabe por qué, comuníquese con su proveedor inalámbrico de inmediato...
Incluso si no usa su dispositivo móvil con frecuencia, debe verificar regularmente las alertas de proveedores y cuentas. 
<i>CTIA</i>
<br>
<br>
<br>
No responda llamadas, correos electrónicos o mensajes de texto que soliciten información personal.
<b> </b>
Esas llamadas de desconocidos 
<b>podrían ser intentos de phishing </b>por parte de estafadores que buscan obtener información personal para acceder a su celular, banco, crédito u otras cuentas. 
<i>Comisión Federal de Comercio.</i>
<b>Bloquee su tarjeta de crédito </b>o débito cuando no planee usarla, como cuando planea cargar cosas en su habitación de hotel.
Muchos bancos y emisores de tarjetas de crédito le permiten "bloquear y desbloquear" su tarjeta desde su aplicación móvil o sitio web para ayudar a proteger su cuenta de transacciones no autorizadas. 
<br>
<i>Departamento de Seguridad de Chase Bank. </i>
<br>
<b>Configure un PIN o contraseña en su cuenta celular</b>. Esto podría ayudar a proteger su cuenta de cambios no autorizados. Consulte el sitio web de su proveedor para obtener información sobre cómo hacerlo. 
<br>
<i>Comisión Federal de Comercio.</i>
<br>
Pídale a au banco o institución financiera que l
<b>e notifique cada transacción financiera a través de dos canales </b>diferentes: por mensaje de texto, por ejemplo, así como por correo electrónico. CTIA
<br>
<br>
Los consumidores NUNCA deben compartir su contraseña bancaria, código de acceso de un solo uso o enviar dinero a alguien que les diga que hacerlo evitará el fraude en su cuenta. ores sí lo harán! 
<br>
<i>Chase Bank</i>
<br>
<b>Los empleados del banco no llamarán</b>, enviarán mensajes de texto o correos electrónicos a los consumidores solicitando esta información, ¡pero los estafadores si!
Si quiere estar seguro de que está hablando con un empleado real de su banco, llame al número que figura en el reverso de su tarjeta de débito o crédito O visite su sucursal local. CTIA
1 / 17
Lo que ahorraron por años se desvaneció de su cuenta bancaria en menos de dos días por una estafa llamada SIM swapping, es decir, les robaron la información del celular, para tener acceso a su cuenta bancaria.
Imagen María Chimborazo