¿Quieres cambiar de partido antes de las elecciones primarias? La fecha límite se acerca

En 2021, el congreso estatal aprobó la ley HB197, que prohíbe el cambio de partido político después del 31 de marzo. Desde el Partido Republicano, cuyas reglas imponen que quienes participen en sus procesos electorales estén registrados como miembros de la colectividad, recuerdan la fecha límite.

Por:
Univision
En Utah tienes hasta el 31 de marzo para cambiar de partido político y participar en las elecciones primarias del 28 de junio.
En Utah tienes hasta el 31 de marzo para cambiar de partido político y participar en las elecciones primarias del 28 de junio.
Imagen George Frey/Getty Images

SALT LAKE CITY.- Si quieres votar en las elecciones primarias del Partido Republicano en Utah, el próximo 28 de junio, esta información te interesa.

PUBLICIDAD

El proyecto de ley HB197, aprobado por el congreso estatal en 2021, prohíbe el cambio de partido político de un votante después del 31 de marzo. Los votantes que modifiquen su registro después de esa fecha, no verán el cambio hasta después de las primarias.

Este nuevo plazo no aplica a los votantes no afiliados, que sí podrán afiliarse a un partido el mismo día de las elecciones primarias.

El interés de los republicanos de Utah en las elecciones primarias

Como parte de su reglamento en el estado, el Partido Republicano exige que quienes participen en sus procesos eleccionarios estén registrados como miembros de la colectividad. En busca de más votantes, en estos días recuerdan que existe una fecha límite para integrarse a las filas de esa organización política.

Quienes ya están registrados, recibirán automáticamente una boleta por correo. Estas comenzarán a ser enviadas por los secretarios del condado a partir del 7 de junio. El último día para solicitar una boleta por correo es el 21 de junio, a las 5:00 p.m.

En las elecciones primarias se seleccionarán los aspirantes al Congreso nacional que se enfrentarán en las urnas el próximo 8 de noviembre.

Seguidores de Jon Ossoff esperan los resultados oficiales de las elecciones del 6to circuito de Georgia.
La candidata republicana Karen Hendel espera junto a sus seguidores los resultados de la jornada electoral.
La candidata republicana Karen Handel vota en Roswell, Georgia. El 6to Distrito congresional de Georgia corresponde a suburbios del noreste de Atlanta, donde los demócratas tenián posiblilidades de quitar un escaño que los republicanos habían acaparado por varias décadas.
Una votante y su hijo en un centro electoral de Sandy Springs, Georgia. Se esperaba que el triunfo del Partido Demócrata en este circuito podría dar un impulso a las elecciones del próximo año.
El candidato demócrata Jon Ossoff visita a voluntarios y simpatizantes Sandy Springs antes de votar. En la primera vuelta en abril, Ossoff logró un 48.10% de los votos, frente a un 19.78% de Karen Handel.
Partidarios de los dos candidatos en una calle de Roswell, Georgia, el propio día de la elección. En el 6to. distrito de Georgia las encuestas muestraban un virtual empate entre el demócrata Jon Ossoff y la republicana Karen Handel. El distrito ha recibido la mayor inversión que haya tenido una campaña para un puesto en el Congreso en la historia de EEUU
La candidata Karen Handel al llegar a su mesa de votación. En las primarias realizadas en abril, Handel tuvo un 19.78% de los votos. Fue el mejor desempeño entre 11 precandidatos republicanos que ahora podrían perder este escaño.
En las pasadas elecciones de noviembre el republicano Tom Price, hoy secretario de Salud, retuvo este escaño con el 62% de los votos. Mantenía el puesto desde 2004. 
<br>
Esta ha sido la carrera por un cargo parlamentario más costosa de la historia de EEUU, ambos partidos han gastado casi 60 millones de dólares en la campaña.
Las dos campañas se han dirigido al público hispano. El Partido Republicano difundió en la última semana una pieza de televisión en español en la que identifica a Ossoff con la líder demócrata Nancy Pelosi y los males del "gobierno grande" y el "mal gasto" (sic), que llevaría a Washington. El Partido Demócrata dedicó parte de los 12,000 voluntarios a atender a los hispanos del circuito.
Con un universo de 470,000 votantes que tiene el distrito, la apuesta de ambos partidos fue movilizar a los votantes que participaron en noviembre pero que en abril se quedaron en casa.
Para los demócratas, el 6to. distrito de Georgia era la vitrina para mostrar a sus seguidores que hay una cambio de ánimo en el país que les permitirá ganar los 24 puestos que necesitan para hacerse con el control del Congreso en 2018, cuando se realicen las elecciones de medio término.
1 / 12
Seguidores de Jon Ossoff esperan los resultados oficiales de las elecciones del 6to circuito de Georgia.
Imagen Christopher Aluka Berry/Reuters


"La intención y el propósito detrás de la ley (HB 197) es que los miembros del partido elijan a su mejor abanderado", dijo el representante Jordan Teuscher, republicano de South Jordan, al portal de noticias KSL.

En 2021, Teuscher impulsó el proyecto de ley HB197 tomando en cuenta su experiencia. "Hemos visto gente en Twitter que dice: 'Bueno, soy doble agente, me registró como republicano a pesar de que no me importa ninguno de sus valores o principios' . Se pierde el sentido de toda la elección cuando hacen eso porque no se adhieren a la plataforma del partido y vienen y eligen al candidato, eso realmente afecta el proceso", apuntó.

PUBLICIDAD

Los datos no respaldan acusación contra los votantes demócratas

En 2020, el Partido Republicano de Utah registró un aumento de 97,382 inscripciones en los seis meses previos a las elecciones primarias, según un estudio del Laboratorio de Innovación Electoral de la Universidad de Princeton.

Sin embargo, los investigadores descubrieron que "el crecimiento del registro republicano en las primarias de 2020 fue impulsado por nuevas inscripciones y reinscripciones de votantes no afiliados, con pocos demócratas registrados en las filas republicanas".

El estudio también analizó el comportamiento de los electores después de las primarias. Tras votar ese día, solo 4,309 personas cambiaron de partido. De ese total, 2,509 se volvieron a registrar como demócratas, 1,495 volvieron a registrarse como no afiliados y 305 se afiliaron a un tercer partido.

"La afirmación de que los votantes demócratas intentaron 'jugar' con el sistema cambiando de partido para votar en las primarias republicanas de 2020 no está respaldada por los datos de la Junta Electoral de Utah", concluye la investigación.

También te puede interesar:

Caelan Lewis murió el viernes en Eagle Mountain embestido por una motocicleta. El vehículo era conducido a exceso de velocidad presuntamente por un adolescente de 14 años.
Video Marine de 19 años muere atropellado por motocicleta en Eagle Mountain