Fiscal exige registros médicos de los hijos de youtuber acusada de maltrato infantil

El juez firmó los documentos que solicitó el fiscal que lleva el caso en contra de Ruby Franke y su socia, acusadas de maltrato infantil, para tener como evidencia los registros médicos de sus hijos y comprobar que sufrían de violencia.

Por:
Univision
Ruby Franke y su socia Jodi Hilderbrandt están en la cárcel sin derecho a fianza.
Ruby Franke y su socia Jodi Hilderbrandt están en la cárcel sin derecho a fianza.
Imagen Facebook: ConneXions

El fiscal encargado del caso de la youtuber Ruby Frnake y su socia Jodi Hilderbrandestán, ambas acusadas de maltrato infantil, para verificar que la violencia en contra de los hijos de la influencer se registró desde tiempo atrás. El juez firmó la solicitud para poder obtener estos registros.

PUBLICIDAD

El arresto de la youtuber se efectuó a principios de septiembre en la casa de su socia en la ciudad de Ivins, sur de Utah. Ruby Franke, de 41 años, y Jodi Hildebrandt, de 54, enfrentan severos cargos y están en prisión sin derecho a fianza.

Los fiscales habían pedido desde hace tiempo los registros médicos de los dos hijos de Franke, que fueron encontrados con visibles marcas de maltrato, pero el juez no firmó oficialmente la citación hasta el 25 de septiembre.

El objetivo de los fiscales que llevan el caso en contra de Franke y Hildebrandt es para buscar evidencia sobre lesiones provocadas por el abuso y maltrato en contra de los menores de edad, ya es de tiempo atrás.

Su hijo de 12 años escapó de la casa de su socia

La historia de maltrato infantil inicia cuando el hijo de 12 años de Ruby Franke, logra escapar por una ventana de la casa, para pedir comida y agua a un vecino, quien habla a la policía.

Las autoridades llegaron a la residencia de Ivins y descubrieron que el niño que escapó y otro más, estaban desnutridos y descuidados, con heridas graves como resultado de haber sido atado con cuerda y cinta adhesiva, dijeron las autoridades del condado de Washington.

" La víctima informó a los oficiales que Jodi les puso las cuerdas en los tobillos y las muñecas y que usaron pimienta de cayena y miel para curar las heridas", argumentaron las autoridades del condado. Los menores fueron trasladados a un hospital en St.George.

PUBLICIDAD

Cabe destacar que si los dos hijos de Ruby Franke no desean testifciar o no les permiten hacerlo, con el fin de protegerlos, esta evidencia que encuentren sobre los registros médicos podría servir para demostrar que hubo el matrato por el que las dos mujeres están acusadas.

Te puede interesar:

La violencia doméstica afecta a 12 millones de ciudadanos cada año en Estados Unidos. Utah es uno de los estados que ha incrementado estos números en los últimos años.
La Coalición Nacional contra la Violencia Doméstica, establece que una de cada 4 mujeres y uno de cada 9 hombres experimentan violencia física severa por parte de sus parejas.
Cerca del 40% de los homicidios en Utah son por violencia doméstica, según estadísticas. Dentro de la comunidad hispana, los problemas de violencia doméstica crecen más por temor a denunciar.
Existen recursos disponibles para apoyar a las personas que sufren de violencia doméstica: Utah Department of Human Services: Domestic Violence Services y Coalición contra la Violencia Doméstica de Utah (1-800-897-5465)
El abuso suele comenzar de manera sutil y empeorar. Algunas señales son cuando te insulta, te denigra o te desprecia. También cuando te impide o desalienta ir a trabajar o estudiar, o ver a familiares y amigos. Y en un arranque podría hasta arrebatarte la vida.
Pueden comunicarse al 801-799-3000 y pedir hablar con un defensor de víctimas o llamar a su línea directa las 24 horas directamente al 801-580-7969. Todos los servicios son gratuitos y las personas que llaman pueden obtener información de forma anónima.
Si se sienten solos para realizar estas denuncias pueden hablar con una persona que realmente sea de su total confianza para pedirle ayuda en el proceso. Nunca permitas que alguien más abuse de tí.
1 / 7
La violencia doméstica afecta a 12 millones de ciudadanos cada año en Estados Unidos. Utah es uno de los estados que ha incrementado estos números en los últimos años.
Imagen Pixabay