Florida Central presenta escasez de cientos de maestros a días del inicio a clases

Orlando y la Bahía de Tampa buscan cubrir las vacantes de cientos de maestros previo al comienzo de las clases. ¿Las nuevas leyes están asustando a los docentes?

Por:
Univision
El nuevo periodo educativo inicia la próxima semana y la escasez de maestros sigue siendo un gran problema para quienes están al frente de los distritos escolares. ¿Cómo afectará a los estudiantes y cómo resolverán esta situación las autoridades educativas? Fuimos en busca de respuestas.
Video La Bahía de Tampa registra escasez de cientos de maestros a una semana del inicio del año escolar

ORLANDO, Florida.- Estamos a días del inicio de clases y las escuelas de la Bahía de Tampa y el área metropolitana de Orlando presentan déficit de maestros.

A pesar que investigadores establecen que la escasez de maestros es a nivel nacional, la Universidad Estatal de Kansas enfatizó que Florida es el estado con la mayor cantidad de vacantes de maestros.

PUBLICIDAD

Andrew Spar, presidente de la Asociación de Educación de Florida, mencionó que los docentes están dejando la educación y se están yendo de Florida.

"La Universidad de Florida Central tienen menos personas que se matriculan en la Facultad de Educación", dijo Spar al medio Wesh.

Por ende, representa un mayor reto cubrir los puestos cuando menos maestros se gradúan de las universidades. Además, las nuevas leyes en Florida pueden generar repercusiones graves a los docentes.

¿Cuántos maestros hacen falta en Florida?

Aún se desconoce el recuento oficial de maestros, número que se verá reflejado después del inicio de las clases.

Sin embargo, reportes de medios locales han publicado que solamente en siete condados de Florida Central hacen falta casi 1,000 plazas de maestros por cubrir para el ciclo escolar 2023-2024.

Más información:

Los estudiantes de Florida regresarán a las aulas con cambios aprobados por la Junta de Educación Estatal, nuevas medidas que han causado controversia entre algunos sectores.
- Queda prohibido el uso de pronombres que no correspondan al sexo biológico del alumno. Lo que significa que a los varones se les deberá decir él y a las niñas ella. Esta modificación impide que maestros y el personal de los centros educativos los llamen de otra manera y utilicen sus pronombres favoritos.
- Queda ampliada la prohibición de la enseñanza sobre identidad de género y la orientación sexual a todos los grados, conocida por sus detractores como 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/junta-educacion-florida-ley-no-digas-gay-todos-grados" target="_blank">la ley 'No digas ley'.</a></b>
- Queda prohibido el uso de baños públicos según la identidad de género del estudiante.
- También hay un nuevo plan de estudio sobre la enseñanza de la esclavitud. El personal docente deberá instruir a los estudiantes de secundaria que los esclavos desarrollaron habilidades que podrían aplicarse para su beneficio personal.
"Ellos quieren ahora que determinen que nuestros esclavos también aprendieron, que la esclavitud los ayudó a aprender destrezas. ¡Qué desastre esto! La esclavitud es abominable", exclamó Johanna López, miembro de la Cámara de Representantes de Florida por el Distrito 43.
La 
<b>Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP)</b> y otras organizaciones de derechos civiles emitieron esta primavera una 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/naacp-advertencia-viaje-florida-ataques-ron-desantis" target="_blank">advertencia de viaje a Florida,</a></b> advirtiendo que las leyes y políticas aprobadas hace poco son abiertamente hostiles hacia los afroestadounidenses, miembros de minorías étnicas y de la comunidad LGBTQ+.
El gobernador Ron DeSantis, que aspira a la nominación presidencial del Partido Republicano en 2024, 
<b>ha sido criticado por los nuevos estándares educativos de Florida. </b>Entre los que han criticado al gobernador de Florida está un rival por la nominación republicana, el senador estadounidense Tim Scott, de Carolina del Sur, el único republicano de raza negra en el Senado.
En respuesta a las críticas sobre el nuevo plan de estudio, DeSantis dijo el viernes que estaba “defendiendo” a Florida “contra las falsas acusaciones y contra las mentiras. Y vamos a seguir diciendo la verdad”, agregó.
1 / 9
Los estudiantes de Florida regresarán a las aulas con cambios aprobados por la Junta de Educación Estatal, nuevas medidas que han causado controversia entre algunos sectores.
Imagen Univision
Con el regreso a clases a la vuelta de la esquina, pronto muchos niños tendrán que ir caminando a la escuela. Ocasión que podría aprovechar un depredador sexual para acercarse a los menores. Aunque las leyes de Florida afirman que un agresor sexual no puede residir a menos de 1,000 pies de una escuela, un parque o un centro infantil, la ley no prevé limitaciones en paradas de los autobuses escolares. Una herramienta en línea permite averiguar si en su vecindario viven depredadores sexuales.
Video Así puede averiguar si hay depredadores sexuales en el camino que toma su niño hasta la escuela