TAMPA, Florida.- Un nuevo mapa desarrollado por el grupo de investigación Climate Central reveló las zonas más vulnerables de Florida ante el incremento del nivel del mar y las inundaciones causadas por el cambio climático. Este estudio, basado en modelos predictivos avanzados, proyecta que para el año 2050, muchas áreas de la región costera de Florida estarán en grave riesgo de sufrir consecuencias devastadoras debido a la subida del nivel del mar y el aumento de las tormentas y las mareas.
Las 6 zonas de Florida más vulnerables a inundaciones y catástrofes climáticas para 2050
Las zonas más afectadas incluyen áreas de los Everglades, Cape Coral y Fort Lauderdale, con inundaciones potenciales debido al cambio climático. Miami y Tampa también enfrentarán riesgos por el aumento del nivel del mar, afectando sus costas verdes y áreas cercanas a vías fluviales.
Florida, con su vasta costa y su topografía baja, es uno de los estados más expuestos a los efectos del cambio climático. La región enfrenta una amenaza creciente, no solo por el aumento del nivel del mar, sino también por la mayor frecuencia y gravedad de las tormentas tropicales.
Las proyecciones indican que, en promedio, se espera un aumento de entre 10 y 12 pulgadas en el nivel del mar para 2050, un incremento equivalente al total observado en el siglo XX, desde 1920 hasta 2020.
El sur de Florida será la región más afectada, especialmente las zonas costeras que incluyen parques estatales, reservas naturales y los Cayos de Florida. Estas áreas, que ya enfrentan riesgos de inundación debido a su baja altitud, podrían quedar completamente sumergidas si el nivel del mar sigue aumentando a este ritmo.
Entre los lugares más vulnerables se encuentran los Everglades, un vasto parque nacional que abarca más de 1.5 millones de acres y alberga cientos de especies de aves, mamíferos y reptiles. La amenaza de inundación es particularmente grave en las zonas de transición entre tierra firme y humedales, donde el agua podría avanzar rápidamente y alterar irreversiblemente los ecosistemas.
Además, el área de Cape Coral, conocida por su extensa red de canales, es otra de las más vulnerables. Las inundaciones en esta zona podrían ser catastróficas, dado que muchos de sus vecindarios dependen de estas vías de agua para el acceso y la conectividad. El aumento del nivel del mar podría desbordar los canales, inundando propiedades y áreas residenciales cercanas.
La costa este de Florida también enfrentará serios desafíos. En Fort Lauderdale, una de las áreas más afectadas será el vecindario de Las Olas Isles, ubicado en la franja costera. Este sector podría quedar parcialmente sumergido debido a la elevación del mar, lo que afectaría no solo la infraestructura local, sino también la vida diaria de los residentes. Por otro lado, Jacksonville, situada en el noreste del estado, experimentará inundaciones en las áreas cercanas a los ríos y vías fluviales, como la zona del río St. Johns, donde el agua podría invadir áreas residenciales y comerciales cercanas a la costa.
Aunque ciudades como Miami y Tampa experimentarán un impacto menos severo que las áreas más vulnerables, aún se verán afectadas por la intrusión del agua en sus zonas costeras verdes. Los residentes de estas ciudades podrían enfrentar inundaciones periódicas que afectarían tanto la infraestructura urbana como los espacios naturales que caracterizan a estas regiones.

Nivel del mar ya afecta a las comunidades costeras bajas
El aumento del nivel del mar ya está afectando a las comunidades costeras bajas, como las ubicadas cerca de desembocaduras de ríos. Estas zonas, que han experimentado un aumento de entre 7.9 y 15.7 pulgadas en las últimas décadas, continuarán siendo las más afectadas a medida que el nivel del mar siga subiendo.
Según los expertos, los próximos 30 años serán clave para implementar estrategias de mitigación y adaptación, que podrían incluir la reubicación de viviendas, la construcción de barreras costeras y la preservación de ecosistemas naturales como los humedales y los manglares, que actúan como protectores naturales frente a las inundaciones. Sin embargo, el desafío es inmenso, y las consecuencias del cambio climático podrían ser irreversibles si no se toman medidas a tiempo.
La amenaza del aumento del nivel del mar es una realidad que afecta a millones de personas en Florida, y las urbanizaciones vulnerables deben comenzar a prepararse para un futuro incierto, de acuerdo con los especialistas.
Te podría interesar:





