ORLANDO, Florida.- El gobierno de Florida planea construir un segundo centro de detención para inmigrantes como parte de su estrategia para reforzar las políticas federales de control migratorio.
Florida planea abrir segundo centro de detención para inmigrantes; estaría ubicado en Camp Blanding
Florida planea abrir otro centro de detención de inmigrantes en Camp Blanding, al noreste del estado. El centro en los Everglades será temporal, con 5,000 camas y un costo anual estimado de 450 millones de dólares.
El gobernador republicano Ron DeSantis anunció que se considera habilitar un sitio en el centro de entrenamiento de la Guardia Nacional en Camp Blanding, a unas 30 millas al suroeste de Jacksonville.
Este nuevo proyecto se suma a las instalaciones que ya están en construcción en una pista aérea remota en los Everglades, conocida informalmente como “ Alcatraz de los Caimanes” .
La iniciativa forma parte del enfoque agresivo del estado hacia la inmigración ilegal. En declaraciones a la prensa en Tampa, DeSantis defendió la medida como una forma de aliviar la presión sobre las cárceles locales y apoyar los objetivos del gobierno federal de aumentar la capacidad nacional para detener migrantes.
Actualmente, el sistema federal cuenta con 41,000 camas, pero la meta es llegar a 100,000.
El centro en los Everglades, una zona ecológicamente frágil y considerada sagrada por pueblos indígenas, está generando fuertes críticas. Ambientalistas y defensores de los derechos humanos han calificado el proyecto de inhumano y políticamente motivado.
“Lo que está ocurriendo es muy preocupante, por el nivel de deshumanización”, afirmó María Asunción Bilbao, coordinadora en Florida del grupo defensor American Friends Service Committee. “Es como una teatralización de la crueldad”, añadió.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Camp Blanding, se transformó en un importante centro de entrenamiento militar, albergando a más de 800,000 reclutas y nueve divisiones de infantería, convirtiéndose en la "cuarta ciudad más grande de Florida". Además, funcionó como campo de prisioneros de guerra, deteniendo a más de 4,000 alemanes y extranjeros enemigos de América Central. También sirvió como centro de reemplazo, inducción y separación, desempeñando un papel clave en la preparación militar de Estados Unidos.
Notas Relacionadas
Preparan carpas y estructuras móviles para los nuevos centros de detención
De acuerdo con autoridades estatales, ambos centros serán temporales y estarán compuestos por carpas reforzadas, remolques y estructuras móviles. La instalación en los Everglades contará con 5,000 camas, que se prevé estarán listas a principios de julio.
El costo estimado de operación será de $245 diarios por cama, lo que representa un gasto anual de aproximadamente $450 millones, a ser cubierto por el estado y luego reembolsado por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias ( FEMA).
El gobernador argumentó que la ubicación remota del primer centro garantiza la seguridad. “Desde una perspectiva de seguridad, si alguien se escapa, hay muchos caimanes. Nadie va a llegar muy lejos”, declaró.
El uso de poderes de emergencia por parte del estado para tomar el control de la pista aérea del condado, pese a la oposición de autoridades locales, ha avivado las tensiones. A esto se suma la preocupación de que el uso intensivo de recursos para fines migratorios limite la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
En este contexto, Florida también prepara planes de evacuación ante la inminente temporada de huracanes. Según voceros del gobernador, las instalaciones serán evacuadas si se pronostican vientos superiores a los límites de resistencia estructural. Los posibles lugares de reubicación dependerán de la magnitud del fenómeno meteorológico y de la cantidad de detenidos en ese momento.
La controversia se intensifica mientras el expresidente Donald Trump, aliado político de DeSantis, ha prometido “eliminar gradualmente” FEMA tras la temporada de huracanes de 2025, lo que podría trasladar mayores responsabilidades a los gobiernos estatales.
Con información de AP.
Te podría interesar:


