Florida reporta más de 2,000 casos de coronavirus por segundo día consecutivo y sobrepasa los 75,550 contagios

Según el reporte del Departamento de Salud el domingo, 2,931 personas han muerto en el estado por causa del coronavirus. Los casos en Miami-Dade aumentaron a 21,917 y en Broward a 8,928.

Por:
Univision
En una visita a Miami, Ron DeSantis aseguró que "lo que se está viendo es un incremento de casos en comunidades agrícolas porque ahí hay muchos empleados trabajando juntos sin distancia social". También dijo que está trabajando en una estrategia para mitigar los contagios y resaltó que las hospitalizaciones por el virus se han reducido. Solo este viernes se registraron 1,902 casos nuevos.
Video El gobernador DeSantis habla sobre el reciente aumento de contagios con coronavirus en el estado

El Departamento de Salud de Florida reportó en su informe del domingo 14 de junio que los casos de coronavirus aumentaron a 75,568 entre residentes del estado y de otras partes.

Además, 2,931 personas han perdido la vida debido al covid-19, de los cuales 825 han fallecido en Miami-Dade y 357 en Broward.

PUBLICIDAD

En Miami-Dade se cuentan 21,917 casos de covid-19 y en Broward 8,928. Entre ambos condados hay 30,845 casos, siendo los condados que más concentran el total de personas contagiadas con coronavirus en todo Florida. El tercer condado con más casos de coronavirus es Palm Beach, con 8,833 y 426 muertes debido al coronavirus.

En total, se presentaron 2,016 casos adicionales en las últimas 24 horas en Florida, lo que representa el segundo día consecutivo con más de 2,000 contagios y el segundo con más casos reportados desde que empezó la pandemia.

Todo el estado, a excepción de Miami-Dade y Broward, se encuentra ya en la fase 2 de apertura, que permite que vuelvan a operar bares, cines y salas de concierto.

En el sur de Florida ya se han reabierto restaurantes, playas, comercios, gimnasios, casinos, centros de tatuajes y salas de masajes, así como los campamentos de verano para niños, y próximamente volverán a abrirse las salas de cine.


En Florida ya se han hecho pruebas a 1,409,992 personas (de una población de 21.3 millones) a fin de determinar si están contagiadas con el covid-19, de esas 1,333,447 dieron un resultado negativo.

La recomendación que ofrecen las autoridades es que, para evitar los contagios, si la persona no se siente bien debe quedarse en casa y llamar a la línea gratuita del centro de salud. También ofrecen una lista de lugares donde quienes tengan síntomas pueden hacerse la prueba.


Si tiene preguntas puede llamar las 24 horas del día y los 7 días de la semana al 1-866-7796121 o enviar un mail a COVID-19@flhealth.gov.

En una visita a Miami, Ron DeSantis aseguró que "lo que se está viendo es un incremento de casos en comunidades agrícolas porque ahí hay muchos empleados trabajando juntos sin distancia social". También dijo que está trabajando en una estrategia para mitigar los contagios y resaltó que las hospitalizaciones por el virus se han reducido. Solo este viernes se registraron 1,902 casos nuevos.
Video El gobernador DeSantis habla sobre el reciente aumento de contagios con coronavirus en el estado
Tras casi tres meses cerradas al público por la pandemia del coronavirus, las playas del condado Miami-Dade reabrieron en la mañana del miércoles.
Las personas acudieron desde muy temprano a disfrutar del sol y la arena, en una mañana de cielos despejados en Miami.
Poco a poco fueron llegando bañistas, quienes querían disfrutar nuevamente del agua, tras casi 90 días sin poder ir, por los cierres del coronavirus.
Las playas estarán abiertas de 7:00 am a 8:00 pm todos los días, y los visitantes tendrán que cumplir con estrictas medidas de distanciamiento social para prevenir la propagación del covid-19.
Se pronostican días calurosos durante toda la semana en el condado Miami-Dade, por lo que las autoridades esperan que cada día acudan más personas a las playas.
En varios lugares se observan letreros con los protocolos de seguridad por el coronavirus.
Así se veían desde arriba las playas de Miami Beach, cuando por fin comienzan a recibir visitantes.
Hay policías desplegados en muchos lugares, para que las personas respeten las medidas de distanciamiento social de seis pies y utilicen las mascarillas cuando entren y salgan de la playa.
Es obligatorio que las personas utilicen mascarillas cuando no puedan mantener la distancia de 6 pies, excepto entre los miembros de una misma familia.
Muy temprano los empleados del condado llegaron a remover las barreras que impedían el ingreso a las playas.
Los oficiales de policía también llegaron antes de que se abrieran las playas, para vigilar que se cumplan las medidas.
<a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/estas-son-las-reglas-que-deben-seguir-los-visitantes-de-las-playas-de-miami-dade-tras-cierres-del-coronavirus">Aquí puede saber más</a> sobre las reglas y protocolos de seguridad que debe seguir en las playas del condado Miami-Dade.
1 / 12
Tras casi tres meses cerradas al público por la pandemia del coronavirus, las playas del condado Miami-Dade reabrieron en la mañana del miércoles.
Imagen Cliff Hawkins/Getty Images