A hispana le tocó volver a aprender a caminar tras contagiarse de covid: estuvo en el hospital casi un año

La mujer está aprendiendo a caminar nuevamente después de la pesadilla que vivió por el coronavirus. Pasó 10 meses en el hospital y ahora solo implora a las personas que se vacunen lo antes posible.

NormaRoque.jpg
Por:
Norma Roque.
Francisca Hernández se contagió junto a su esposo y sus seis hijos de coronavirus en diciembre del año pasado. Sus familiares se recuperaron pocas semanas después, pero su caso se complicó tanto que tuvo que pasar casi un año en un hospital. La hispana regresó a su casa el pasado 12 de noviembre y, aunque aún debe librar una dura batalla por las secuelas que le dejó el virus, asegura estar feliz por una segunda oportunidad en su vida.
Video Hispana sale del hospital tras 10 meses de complicaciones por el coronavirus

LOS ÁNGELES, California.- Francisca Hernández se contagió junto a su esposo y sus seis hijos de coronavirus en diciembre del año pasado. Sus familiares se recuperaron pocas semanas después, pero su caso se complicó tanto que tuvo que pasar casi un año en un hospital.

La hispana regresó a su casa el pasado 12 de noviembre y, aunque aún debe librar una dura batalla por las secuelas que le dejó el virus, asegura estar feliz por una segunda oportunidad en su vida.

PUBLICIDAD

"Muy duro, muy duro. Lo más duro fue cuando de verdad estuve muy grave. Yo no me di cuenta de nada cuando me entubaron y todo eso. Es muy feo de verdad", dice Francisca.

La mujer de 67 años estuvo por 10 meses en una cama de un hospital "estaba yo, mire acá en la garganta, acá tenía yo un tubo, por ahí me daban el oxígeno. En el estómago tenía yo otro tubo donde me daban los alimentos".

Ahora, tras su regreso a casa, Francisca está aprendiendo a caminar nuevamente. “Me están haciendo ejercicios para poder caminar porque todavía no puedo”, cuenta doña Francisca.

Para ella, la vacuna contra el coronavirus le habría ahorrado la difícil situación que vivió. "Cuando ya estuvo disponible me la pusieron en el hospital, pasaron unos meses y me pusieron la otra", dice y agrega que "fue un alivio muy grande. Yo me sentí muy bien después de las vacunas. La recuperación es muy lenta, pero después de las vacunas yo estuve bien".

Lo primero que hará Francisca cuando recupere sus fuerzas "es ir a la iglesia para agradecerle a Dios" por la posibilidad de ver a su esposo, hijos y nietos nuevamente. Ahora lo único que implora a las personas es "que se vacunen, tienen la oportunidad de hacerlo, que lo hagan porque van a ganar mucho vacunándose, en cambio si no se vacunan pueden perder hasta la vida".

Vacunas disponibles en California


El doctor José Mayorga, director ejecutivo de UCI Health Medical Center, dice que espera que la señora Francisca "se esté recuperando después de tanto tiempo de estar internada".

PUBLICIDAD

El experto agregó que es importante recordar "qué tan grave puede ser esta enfermedad y no sabemos qué le va a pasar a uno o a otro, puede ser simplemente un catarro, pero para otras personas puede resultar en una hospitalización significativa".

El doctor Mayorga recalcó que "la vacuna trabaja para prevenir los casos severos, hasta hospitalizaciones y muertes. Eso está ya bien comprobado y por eso estamos diciendo que por favor vacúnense y obviamente si ya tiene más de seis meses de la vacuna de RNA (Moderna o Pfizer), vacúnese con el refuerzo, ya están disponibles".

Para más información sobre dónde y cómo vacunarse o ponerse la dosis de refuerzo visite la página https://myturn.ca.gov/

Te puede interesar

Tras la autorización de los 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/ninos-5-a-11-anos-vacuna-coronavirus-los-angeles">Centros de Control y Prevención de Enfermedades</a>, las vacunas contra el coronavirus ya llegaron al condado de Los Ángeles y estarán listas a partir de este miércoles en varias locaciones.
Las vacunas pediátricas se distribuirán en escuelas, hospitales pediátricos y el condado de Los Ángeles ya activo un portal en donde los padres pueden verificar los centros de vacunación más cercanos a sus residencias.
Para saber dónde está el centro de vacunación más cercano a tu vivienda, entra en este 
<b><a href="http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/vaccine/hcwsignup/Spanish.htm" target="_blank">enlace</a></b>
<a href="http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/vaccine/hcwsignup/Spanish.htm" target="_blank">.</a>
Las vacunas son gratuitas y no es necesario presentar documentos migratorios para que tus niños reciban la inyección. Sin embargo, debes traer contigo algunos documentos como el control de vacunación de tus hijos.
Antes de tu visita, revisa y prepara los documentos que debes traer en este 
<b><a href="http://publichealth.lacounty.gov/acd/ncorona2019/vaccine/hcwsignup/Spanish.htm" target="_blank">enlace</a></b>.
Los niños deben recibir dos dosis. Asegúrate de verificar en el centro de salud cuándo debes regresar para que tu hijo reciba la vacuna de refuerzo.
Las 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/cual-es-la-diferencia-entre-la-dosis-de-la-vacuna-de-pfizer-para-ninos-y-la-que-se-aplica-a-otros-grupos-video">dosis</a> administradas dependerán del peso del niño. Los funcionarios de salud informan que los niños no recibirán la vacuna en las mismas cantidades de los adultos.
Pediatras, científicos y funcionarios de salud reiteran que la vacuna contra el covid-19 
<b>NO contiene el virus del <a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/edicion-digital-california/por-que-es-importantes-que-los-ninos-se-inmunicen-contra-el-coronavirus-apenas-haya-una-vacuna-disponible-video">coronavirus</a>. </b>
Se estima que cerca de 28 millones de niños entre los 5 y 11 años sean elegibles para recibir la vacuna tras la recomendación del uso del biológico por parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Según expertos, tras recibir la vacuna del coronavirus los menores podrían presentar síntomas como molestia en el brazo, dolor similar al de un resfriado y, en casos muy escasos, 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/vacunas-covid-19-causan-o-no-miocarditis-en-adolescentes-doctores-en-california-aclaran-dudas">miocarditis</a>.
1 / 10
Tras la autorización de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, las vacunas contra el coronavirus ya llegaron al condado de Los Ángeles y estarán listas a partir de este miércoles en varias locaciones.