LOS ÁNGELES, California. Los expertos de la salud advierten sobre la llegada del virus del mono (o MonkeyPox en inglés) a Estados Unidos.
Médicos advierten sobre otro contagioso virus, ¿Podría propagarse en los aeropuertos y durante las festividades? Te contamos
Los expertos de la salud advierten sobre un virus africano que ha llegado a Estados Unidos. ¿Podría llegar a Los Ángeles? ¿Qué tan contagioso es y qué tan rápido podría propagarse? Te explicamos aquí.
Los centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), anunciaron la confirmación de un segundo y reciente caso de esta infección. El primero se reportó hace cuatro meses en Dallas, Texas.
El nuevo caso fue confirmado en Maryland, dijo los CDC por medio de un comunicado y agregaron que la persona se encuentra en completo aislamiento y que por fortuna, no ha requerido hospitalización. En ambos casos, los pacientes habrían regresado a EE.UU. tras un viaje a Nigeria.
El virus monkeypox en Estados Unidos
Se esperan más de 20 millones de pasajeros que viajarán en las próximas dos semanas por Thanksgiving, 2 millones pasarán por el aeropuerto internacional de Los Ángeles, uno de los más transitados en el mundo.
Ante las esperadas multitudes en los aeropuertos, el médico infectólogo advierte a seguir tomando todas las medidas de precaución para estar protegidos y explica lo que debemos saber sobre el virus monkeypox.
¿Qué es la viruela del mono?
“Es una enfermedad viral muy similar a lo que antes conocíamos como la viruela” dijo el Dr. Goodman antes de agregar que puede transmitirse a través de gotitas respiratorias, contactos con fluidos corporales o contacto con un animal infectado.
¿Cuáles son los síntomas de la viruela del mono?
“Fiebres, escalofríos, dolores musculares. Puede haber hinchazón de los ganglios” dijo Goodman. Recalca que hay un síntoma en particular al que debemos prestar atención.
“Después de ciertos días empieza a aparecer una erupción en la piel muy similar a la varicela”, agrega que la erupción usualmente inicia en la cara y rápidamente migra al resto del cuerpo.
¿Qué tan contagioso es el virus del mono?
“El virus se contagia directamente de la exposición a los animales, pero sí puede haber una transmisión de persona a persona con exposiciones muy cercanas y duraderas. Se dice que por más de 3 horas, en un espacio menos de dos metros”. dijo Goodman.
¿De dónde proviene este virus?
El virus del mono se encuentra usualmente en las zonas remotas del centro y el este de África, donde hay áreas de tupidos bosques tropicales. El primer caso humano de viruela del mono se registró en 1970 en la República Democrática del Congo. En Estados Unidos de produjo un gran brote entre humanos en el 2003, después de que el virus se propagara desde roedores africanos a perros.
¿Puede protegernos la mascarilla del virus del mono?
La respuesta es sí, dice el Dr. Goodman y es posiblemente una de las razones por las que más personas no han contraído esta infección que en si es rara. “Con las medidas que todos estamos tomando para protegernos del Covid-19, pues realmente el usar la mascarilla nos protegería si estás expuesto a una persona con monkeypox”, recalcó Goodman.
Te recomendamos
Notas Relacionadas
