Hombre captado en video pateando y ahorcando su perro sentenciado a 25 años de cárcel

Frank Javier Fonseca, un residente de San Antonio, dijo que estaba "castigando" a su perro por haberse salido del patio. Un "buen samaritano" grabó los hechos, donde se muestra a Fonseca dando una golpiza al Rottweiler joven.

Por:
Univision
Frank Javier Fonseca golpeó y pateó a su perro, argumentando que lo hizo para "castigarlo" por salirse del patio. Los hechos quedaron captados en video.
Video Hombre le da una golpiza a su perro en 2019 y recibe una sentencia de 25 años de cárcel

SAN ANTONIO, Texas.- Frank Javier Fonseca, un hombre que golpeó y pateó a su perro en 2019 recibió una sentencia de 25 años en prisión, anunció el Departamento del Servicio de Cuidado de Animales de San Antonio (ACS, por sus siglas en inglés).

Los hechos quedaron captados en un video y muestran a Fonseca pateando a Rottweiler joven y golpeándolo en varias ocasiones, e incluso le pegó con una pieza de madera.

PUBLICIDAD

ACS también comentó que lo estaba ahorcando y que le dijo a los investigadores que estaba “castigando” a su perro por salirse de su patio.

El departamento informó que esta es una de las sentencias más grandes que una persona recibe en Texas debido a crueldad animal.

¿Por qué le dieron 25 años?

La sentencia que enfrenta Fonseca es de 25 años porque él tiene un historial de varias ofensas en el pasado.

Por ejemplo, posesión de menos de menos de 28 gramos de cocaína en 1991, robo, conducir mientras estaba intoxicado, entre otras ofensas.

Actualmente, el hombre se encuentra bajo la custodia del Departamento de Justicia Criminal del Estado de Texas (TDCJ, por sus siglas en inglés).

Su fecha máxima de sentencia es hasta el 21 de septiembre de 2046 y su fecha proyectada de liberación es en 2033, de acuerdo con datos del TDCJ.

¿Qué pasó con el perro?

“Buddy”, quien recibió la golpiza, vive ahora con una familia adoptiva y se recuperó de sus heridas, dijo ACS.

Si alguien es testigo de crueldad animal, la ciudad pide a los residentes que reporten esto a su línea directa: 3-1-1.

Las personas que llaman lo pueden hacer de forma anónima.

Te puede interesar:

A partir de enero del 2022 entrará en vigor una nueva ley de protección animal en el estado, en ella se establecen lineamientos para dueños de mascotas que los tenga al exterior y se especifican las medidas que deben cumplir para evitar multas u otros cargos.
El gobernador de Texas, 
<a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/edicion-digital-san-antonio/lo-que-debes-saber-de-la-nueva-ley-de-proteccion-animal-en-texas-video">Greg Abbott,</a> firmó una ley para prohibir en maltrato animal.
<a href="https://www.thln.org/the_safe_outdoor_dogs_act#:~:text=Governor%20Rick%20Perry%20signed%20HB,the%20dog%20to%20move%20about." target="_blank">La Ley de Seguridad para Perros al Aire Libre</a> (o el Proyecto de Ley del Senado No. 5) 
<b>prohíbe el uso de cadenas para atar a los perros que están afuera</b>, así como también exige que el can tenga refugio, sombra y agua limpia.
Bajo la nueva ley, los dueños de perros solo pueden usar ataduras humanitarias como sistemas de carritos o "tirolinas" y todas las ataduras permitidas deben estar unidas a un collar o arnés que se ajuste adecuadamente.
Las infracciones se consideran un delito menor y las personas que violen la ley pueden recibir una 
<b>multa de hasta $500.</b>
Los residentes que hayan sido condenados previamente por la ley pueden enfrentar un delito menor de clase B que se castiga con hasta 180 días en la cárcel del condado y/o una multa de hasta $2 mil dólares.
<br>
<br>
<b>La nueva ley entra en vigor el 18 de enero del 2022.</b>
1 / 6
A partir de enero del 2022 entrará en vigor una nueva ley de protección animal en el estado, en ella se establecen lineamientos para dueños de mascotas que los tenga al exterior y se especifican las medidas que deben cumplir para evitar multas u otros cargos.