Este sábado, el gobernador de California, Gavin Newsom, dio positivo en coronavirus y se informó que estará tomando el antiviral Paxlovid durante cinco días.
¿Qué es el Paxlovid?: el medicamento que toma Gavin Newsom contra el coronavirus
Newsom está tomando píldoras que son recomendadas para personas en riesgo alto de evolucionar a formas graves de covid-19.

Se informó que Newsom presenta síntomas leves y permanecerá aislado al menos hasta el jueves, siempre y cuando dé negativo a la prueba de covid-19, indicó su oficina en un comunicado.
Durante ese tiempo, el gobernador demócrata de 54 años planea trabajar de forma remota
Newsom estuvo en San Francisco antes de anunciarse su contagio de coronavirus
Antes de confirmarse su contagio, Newsom se reunió con la primera ministra neozelandesa Jacinda Ardern, que estaba de visita.

Newsom y Ardem se encontraron el viernes en el Golden Gate Park de San Francisco para anunciar una asociación contra el cambio climático.
La oficina de Newsom avisó a la delegación de Ardern del contagio de Newsom. Ella había dado positivo al virus hace días.
La oficina del gobernador indicó que desconoce cómo Newsom contrajo el virus, además de que está vacunado y recibió su segundo refuerzo este mes.
¿Qué es el Paxlovid, medicamento que toma Newsom?
Neswom está tomando Paxlovid para tratar el coronavirus durante cinco días después del contagio.
El 22 de abril la Organización Munidial de la Salud (OMS) recomendó ampliamente el uso de este medicamento para pacientes con síntomas leves y moderados de coronavirus.
El Paxlovid es el nombre comercial de un medicamento que contiene las sustancias activas de nirmatrelvir y ritonavir, que son antirretrovíricos, lo que quiere decir que impiden que el virus se multiplique.
Este medicamento es producido por la farmacéutica Pfizer y se recomienda en n pacientes con formas no graves de coronavirus que corren un riesgo alto de evolucionar hacia formas graves de la enfermedad y de ser hospitalizados.
Según el sitio FactCheck.org, Paxlovid tiene un 88% eficacia en prevenir la hospitalización y la muerte en adultos de alto riesgo no vacunados que tienen coronavirus.
¿Para quiénes está recomendado el Paxlovid?
Este tratamiento está recomendado para pacientes no vacunados, mayores o inmunodeprimidos.
“La OMS se pronuncia contra el uso del medicamento en pacientes de riesgo bajo, ya que se observó que los beneficios que ofrecía eran insignificantes”, según detalló la organización en un comunicado.
La OMS ha señalado que países pobres se ven relegados en el acceso a este medicamento y que la falta de transparencia de la compañía que lo produce hace muy difícil saber cuál es su disponibilidad.
Su uso no sustituye a las vacunas ni las dosis de refuerzo ni está autorizado como medida preventiva ni para casos graves o críticos de covid-19, según la FDA que aprobó el medicamento el 22 de diciembre del 2021.
Te puede interesar:







