Qué está pasando este martes en Georgia con la tormenta Debby

La tormenta Debby continúa moviéndose por la costa de Georgia este martes. Este es un resumen de las condiciones que se esperan y los avisos de las autoridades locales.

Por:
Univision
Entre las víctimas está un niño de 13 años que murió luego de que un árbol cayó sobre una casa móvil en Fanning Springs el lunes 5 de agosto por la mañana. También ser reportó la muerte de un camionero que cayó a un canal en Tampa y de dos personas más en un choque en el condado Dixie.
Video Huracán Debby: Confirman varias muertes en Florida vinculadas al impacto de la tormenta

ATLANTA, Georgia. – El centro de la tormenta Debby continúa moviéndose por la costa de Georgia, en donde permanece el riesgo de inundaciones repentinas. Los estados de Carolina del Sur y Carolina del Norte también se encuentran en alerta para los próximos días.

En Georgia, a las 5:00 a.m. de este martes 6 de agosto, el centro de Debby se ubicaba sobre el sureste de Georgia, indicó el Servicio Nacional de Meteorología (NWS).

PUBLICIDAD

Se espera un movimiento más lento hacia el este y luego el norte hasta el jueves por la noche”, indicó el NWS. “Se espera que el centro de Debby se mueva en alta mar en la costa de Georgia más tarde hoy, se desplace en alta mar hasta el jueves temprano y luego se mueva tierra adentro sobre Carolina del Sur el jueves”, agrega el informe de las 5:00 a.m. de este martes 6 de agosto.

En la zona metropolitana de Atlanta existe un riesgo marginal de posibles inundaciones y se esperan lluvias este martes por la tarde.


Puede consultar las alertas activas en su condado AQUÍ.

Cuáles serán los efectos de Debby este martes en Georgia

  • Se esperan condiciones de tormenta tropical sobre porciones del área de aviso de tormenta tropical a lo largo de las costas del noreste de Florida y Georgia hasta esta mañana.
  • La combinación de marejada ciclónica y la marejada causará que las áreas normalmente secas cerca de la costa se inunden por aguas ascendentes que se mueven tierra adentro desde la costa.
  • Se espera que Debby produzca totales de lluvia potencialmente históricos de 10 a 20 pulgadas, con cantidades máximas de 25 pulgadas, con áreas de inundaciones catastróficas a través de porciones del sureste de Georgia, la mitad este de Carolina del Sur y el sureste de Carolina del Norte hasta el viernes.
<i>Este mapa muestra el potencial de inundación que existe en la región para los próximos 5 días. La zona color rosa es donde hay más riesgo.</i>
<i>Este mapa muestra el potencial de inundación que existe en la región para los próximos 5 días. La zona color rosa es donde hay más riesgo.</i>
Imagen NWS.

Cientos de personas sin electricidad en la región cerca de Savannah

Georgia Power informó que movilizó a parte de su personal a las zonas donde existe mayor riesgo de cortes eléctricos.

PUBLICIDAD

La mañana de este martes se registraban más de 5,000 personas sin electricidad en la zona cercana a Savannah.

“Nunca se acerque a las líneas eléctricas caídas”, indicó Georgia Power. Si tiene una línea caída cerca de usted, debe llamar al 1-888-891-0938 o al 911 si su vida está en riesgo.

Claves sobre las líneas caídas:

  • Avise a otros para que no se acerquen.
  • Siempre asuma que una línea eléctrica caída tiene energía y que podría poner su vida en riesgo. Mantenga a los niños y a las mascotas lejos.
  • No trate de quitar a una persona de una línea eléctrica caída.
  • No trate de remover un árbol que cayó sobre una línea eléctrica.

Calles del sureste de Georgia inundadas

“Si no tiene que hacerlo, simplemente no lo haga”, dijo el alcalde de Savannah, Van Johnson, en una transmisión en vivo desde una calle inundada en la ciudad.

En el video, se ve cómo un grupo de bomberos camina sobre la calle con el agua por encima de sus rodillas.

El alcalde además, agregó que aún evalúan si pondrán un toque de queda por segundo día consecutivo esta noche del 6 de agosto. La ciudad impuso un toque de queda desde la noche del viernes hasta la mañana de este martes.

Imágenes compartidas por la Agencia de Manejo de Emergencias de Georgia (GEMA) también dieron a conocer un rescate debido a un vehículo en una carretera inundada en el Condado Jeff Davis.

"Los funcionarios estatales realizaron un rápido rescate en el agua esta mañana después de que un automóvil se adentrara en una zona inundada en el condado de Jeff Davis. Instamos a todos los residentes de las zonas afectadas a que no salgan a la carretera", publicaron en su mensaje.

Imagen GEMA.
Lluvias vinculadas a la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/atlanta-wuvg/georgia-cierres-cancelaciones-afectaciones-tormenta-debby-huracan" target="_blank">tormenta tropical Debby</a></b> comenzaron a provocar 
<b>inundaciones repentinas en Savannah, Georgia</b> temprano este lunes, cuando el sistema aún se mantenía sobre territorio de Florida.
Debby tocó tierra este lunes, como huracán de categoría 1, en la región de Big Bend, en Florida. A Georgia llega debilitada, pero a una velocidad tan lenta que podría arrojar hasta 30 pulgadas de lluvia, según el Servicio Nacional de Meterología.
Temprano en el día, algunas calles en Savannah llevaban la advertencia de inundación, por lo que los conductores sabían que para atravesarlas no podían acelerar a más de 5 millas.
Y mientras unos enfrentaban la lluvia en las calles, otros como Brantley Schnabel fueron en familia a recoger sacos de arena en un parque estatal, para proteger sus propiedades de las inundaciones en el estado.
Otro residente en Savannah, Georgia, Roi Roizaken, también cargó con varios sacos de arena.
De otra parte, los bomberos tuvieron que asistir a automovilistas que quedaron presas de inundaciones en algunas calles.
Trabajadores del Departamento de Obras Públicas como Bruce Saunders también trabajaron hasta el último minuto en Tybee Island, acumulando arena para proteger viviendas de la marejada ciclónica.
Angela Thompson, residente en Tybee Island, Georgia, se preparó y se sentó a esperar la llegada de la tormenta tropical.
1 / 8
Lluvias vinculadas a la tormenta tropical Debby comenzaron a provocar inundaciones repentinas en Savannah, Georgia temprano este lunes, cuando el sistema aún se mantenía sobre territorio de Florida.
Imagen Stephen B. Morton/AP

Te puede interesar:

El 
<b>condado de Pinellas</b> está bajo advertencia de tormenta tropical, de marejada ciclónica y tornados hasta las 8:00 p.m. del domingo 4 de agosto. La 
<b><a href="https://www.univision.com/local/orlando-wven/noticias/meteorologia/en-vivo-tormenta-tropical-huracan-debby-golfo-de-mexico-amenaza-florida-tropical-storm-debby-projected-path" target="_blank">tormenta tropical Debby</a></b> se dirige al norte de Florida, donde se anticipa que afecte 
<b>a 13 millones de personas</b>.
La imagen del satélite provista por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) permite observar cuán organizada está la tormenta tropical 
<b><a href="https://www.univision.com/local/miami-wltv/fuertes-bandas-de-lluvias-asociadas-a-la-depresion-tropical-4-afectan-al-sur-de-florida-video" target="_blank">Debby</a></b>, a unas horas de convertirse en huracán.
Mientras trabajadores de la construcción aseguraban parte de su equipo, un hombre captaba la acción a distancia, este domingo, desde el malecón de Cedar Key, en Florida.
Aún la tormenta Debby no llegaba a Florida y ya los fuertes vientos y la lluvia complicaban las tareas de remoción de equipo de construcción para los trabajadores en Cedar Key.
Quienes conocen bien Cedar Key supieron este domingo que la situación es de ciudado, tan pronto el oleaje comenzó a fortalecerse.
Tan pronto pudo, este grupo se protegió de la lluvia, y dándole al mal tiempo buena cara, buscó un lugar seguro en Cedar Key.
Cerca del mediodía del domingo, las olas chocaban con tal fuerza que el agua salía al malecón de Cedar Key.
Más de una persona tomó fotos del impresionante oleaje en el malecón de Cedar Key, horas antes de la que la tormenta Debby entrara al estado.
Con la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/tampa-wvea/fuertes-lluvias-inundaciones-y-tornados-los-peligros-que-debby-trae-al-area-de-tampa-video" target="_blank">lluvia, el viento y el oleaje anticipando problemas</a></b>, Billy Wein ayudó a los dueños de un negocio a proteger con paneles los vidrios del lugar en Cedar Key.
Unos fueron ayudando a otros a proteger el negocio hasta completar la obra antes de que Debby entrara a suelo de Florida como un huracán.
En Lee, al suroeste de Florida, Jesse Walker aseguró este domingo que no está asustado por la llegada de la tormenta tropical Debby. Fue por gasolina, como prevención, en caso de que la situación sea peor de lo anticipado.
En Suncoast Key, Ozello, en el condado Citrus, este trío de pescadores intentaba capturar algo horas antes de que llegara la lluvia.
Vientos asociados con la tormenta tropical comenzaban a dejarse sentir sobre Florida, a medida que el fenómeno se acercaba a territorio del estado, declarado zona de desastre por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden. Esto permitirá que los recursos para una posible recuperación sean otorgados con mayor premura.
En el 
<b>condado de Pinellas</b>, donde las inundaciones urbanas han causado problemas a los conductores este domingo, no hay abierto 
<b>un refugio</b> para posibles afectados por el paso de la aún tormenta Debby. A quienes necesiten información, se les pidió marcar al 
<b>Centro de Información del Condado de Pinellas, al (727) 464-4333</b>. Ofrecerán servicio hasta las 10:00 p.m.
Debby no toma a todos por sorpresa. El viernes, cuando se perfilaba como un peligro real para residentes del norte de Florida, Roger Heim, a la derecha, y Terry Smith, fueron por sus sacos de arena. Los residentes en Valrico procuraban estar preparados en caso de que la situación empeorara.
No fueron los únicos en ir por sus sacos de arena al Edward Medard Conservation Park, en Plant City, para protegerse de posibles inundaciones.
1 / 16
El condado de Pinellas está bajo advertencia de tormenta tropical, de marejada ciclónica y tornados hasta las 8:00 p.m. del domingo 4 de agosto. La tormenta tropical Debby se dirige al norte de Florida, donde se anticipa que afecte a 13 millones de personas.
Imagen Suministrada / Centro de Manejo de Emergencias de Pinella