RALEIGH, Carolina del Norte. – El gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein, vetó el viernes 20 de junio tres propuestas de ley que habían sido ya aprobadas por la Cámara de Representantes y el Senado del Estado.
El gobernador de Carolina del Norte veta las medidas SB50, SB153 y HB318, esto es lo que significa
El gobernador de Carolina del Norte vetó tres leyes estatales sobre armas e inmigración. Esas medidas aún podrían convertirse en leyes si todos los republicanos en la Asamblea General votan a favor de hacerlo y consiguen un voto de los demócratas.
Se trata de dos medidas que impactarían la vida de los inmigrantes, la SB153 y la HB318; y otra, SB50, que permitiría que personas de 18 años pudieran portar armas ocultas.
Estas medidas ahora volverán a la Asamblea General, en donde para invalidar el veto del gobernador, cada una deberá ser votada a favor por al menos tres quintas partes de la Cámara de Representantes y del Senado.
¿Cuántos votos se necesitan?
Si todos los integrantes tanto de la Cámara de Representantes como del Senado están presentes, se requerirían al menos 30 senadores y 72 representantes.
- El Senado tiene 50 escaños, ocupados por 30 senadores republicanos y 20 demócratas.
- La Cámara de Representantes tiene 120 escaños, ocupados por 71 representantes republicanos y 49 representantes.
¿Por qué se vetaron estas propuestas de ley?
Stein indicó sus razones para vetar las medidas de la siguiente forma:
📌 SB50: que permitiría que personas a partir de los 18 años puedan portar armas ocultas y eliminaría los requisitos de entrenamiento para portar armas.
“Autorizar a adolescentes a portar armas ocultas sin entrenamiento es peligroso. Esta ley también haría más difícil y menos seguro el trabajo de los oficiales”, afirmó el gobernador Stein.
Sheriffs de condados como Orange y Durham apoyaron la decisión del gobernador de vetar la medida SB50. Incluso dijeron que debilitaría la seguridad pública.
📌 SB153: que busca que agentes estatales como los de la Policía Estatal, la Patrulla de Caminos, del Departamento de Correccionales y la Oficina de Investigación del Estado sean obligados a actuar como agentes de ICE.
Además, prohibiría que las universidades públicas impidan que ICE accedan a información del estatus migratorio de sus estudiantes y prohíbe el acceso de inmigrantes a beneficios.
“La ley quita oficiales de sus deberes estatales para obligarlos a hacer cumplir leyes federales. Además, personas sin estatus migratorio legal ya tienen prohibido acceder a beneficios como Medicaid y SNAP”, señaló Stein.
📌 HB318: que obligaría a los sheriffs a retener hasta por 48 horas a personas detenidas por delitos menores, incluso si ya habían cumplido los requisitos para ser liberados.
“Mi juramento es defender la Constitución. Esta ley exige detenciones inconstitucionales. No puedo firmarla”, indicó el gobernador, citando precedentes del Cuarto Circuito.
Otras noticias que podrían interesarte:










El evento en Fort Bragg, al que asistieron familiares de los soldados, se realizó con motivo de los 250 años del Ejército de los Estados Unidos.