Qué cambiaría para los inmigrantes si la SB153 se convierte en ley en Carolina del Norte

La medida SB153 obligaría a todos los agentes estatales y a las universidades públicas a cooperar con ICE en Carolina del Norte. La medida, además, explícitamente niega que los inmigrantes indocumentados puedan recibir beneficios públicos.

Por:
Univision
Este martes se llevó a cabo en Raleigh una nueva manifestación contra los proyectos legislativos SB153 y HB318, recientemente aprobados en la Asamblea General. La SB153 busca, entre otras cosas, aumentar la cooperación de las agencias estatales con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El analista político Mario Alfaro explicó los cambios que se hicieron al texto de la SB153 durante su paso de la Cámara al Senado.
Video Protestan en Carolina del Norte contra proyectos SB153 y HB318, catalogados como “antiinmigrantes”

RALEIGH, Carolina del Norte. – La medida SB153 fue aprobada en el Senado de Carolina del Norte este martes 10 de junio, por lo que está a un paso de convertirse en ley. La medida traería cambios importantes para los inmigrantes indocumentados que viven en el estado.

Qué dice la versión aprobada de la SB153:

PUBLICIDAD

📌 Mayor cooperación con ICE: La medida busca que todos los oficiales de las agencias estatales de seguridad, como la Policía Estatal, Patrulla de Caminos, Departamento de Correccionales y la Oficina de Investigación del Estado sean obligados a cooperar con ICE.

➡️ La ley actualmente permite que las agencias decidan voluntariamente si cooperan o no con ICE a través de los acuerdos 287 (g).

📌 Restricciones a beneficios públicos: La SB153 busca que se nieguen beneficios públicos a las personas indocumentadas, como: Medicaid, programas de asistencia de vivienda, cuidado infantil, apoyos para el pago de energía, programas de empleo y de apoyo a cuidadores.

➡️ La ley federal ya indica que los inmigrantes indocumentados no pueden calificar a programas como Medicaid o asistencia de vivienda. Sin embargo, algunos programas estatales permiten a ciertos inmigrantes, como niños, mujeres embarazadas, refugiados o víctimas de violencia.

📌 Sanciones a ciudades y condados “santuario”: La SB153 indica que, si una ciudad o un condado no coopera con ICE y ocurre un crimen cometido por un inmigrante indocumentado, ese gobierno local podrá ser demandado por daños civiles.

📌 Las universidades públicas deben cooperar con ICE: La SB153 prohíbe que las universidades públicas impidan que ICE accedan a información del estatus migratorio de sus estudiantes.

📌 Los inmigrantes indocumentados no pueden recibir apoyo por desempleo: La SB153 indica que el Departamento de Comercio deberá revisar que todos los solicitantes de desempleo estén legalmente autorizados para estar en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

➡️ Actualmente la ley federal ya exige esa verificación laboral.

La SB153 aún no es ley, esto es lo que debe pasar para que lo sea

La SB153 se encuentra en el escritorio del gobernador de Carolina del Norte, Josh Stein.

Stein tiene 10 días para tomar una decisión sobre esta medida. Él puede vetar, firmar o dejar que se vuelva una ley sin su firma.

Si el gobernador veta la medida, entonces la propuesta podría regresar a la Cámara de Representantes en donde deberá ser aprobada por la mayoría de los presentes para poder revocar el veto.

Seguiremos informándole lo que ocurra con esta medida y otras iniciativas que podrían tener un impacto en la comunidad hispana en Carolina del Norte.

Otras noticias que podrían interesarte:

El LAPD 
<b>arrestó a 203 personas el martes en el centro de Los Ángeles</b> por no dispersarse durante el quinto día consecutivo de protestas en la ciudad, según informaron autoridades locales.
Otras 
<b>17 personas fueron detenidas por violar el toque de queda</b> nocturno 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/policia-reporta-arrestos-masivos-a-manifestantes-tras-la-entrada-en-vigor-del-toque-de-queda-los-angeles-california">impuesto por la alcaldesa Karen Bass</a> en un área de una milla cuadrada del centro de Los Ángeles, tras enfrentamientos recientes.
El Departamento de Policía reportó también tres arrestos por posesión de armas de fuego, uno por agresión con arma letal a un agente y otro por uso de láser contra una aeronave del LAPD.
Dos agentes del LAPD resultaron heridos en los disturbios; recibieron atención médica tras enfrentarse a grupos de manifestantes en medio de las acciones para dispersar a la multitud.
El gobernador Gavin Newsom 
<b>condenó en cadena estatal el despliegue militar</b> 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/rechazan-solicitud-newsom-frenar-despliegue-militar-trump-los-angeles">ordenado por el presidente Trump</a> en Los Ángeles, calificándolo como un “abuso de poder descarado”.
Newsom expresó su rechazo poco antes de que entrara en vigor el toque de queda impuesto por Bass, medida que logró dispersar a la mayoría de los manifestantes esa misma noche.
Tropas de la Guardia Nacional acompañaron a agentes federales de inmigración, pese a la orden judicial que limitaba su presencia a resguardar edificios federales en el centro angelino.
El fiscal federal Bill Essayli anunció que revisan videos, fotografías y grabaciones de cámaras corporales para identificar a otros involucrados en actos violentos durante las protestas.
El presidente 
<b>Trump llamó a Los Ángeles “un basurero” </b>en un discurso a tropas en Carolina del Norte, prometiendo “liberar” la ciudad mientras analiza nuevos despliegues militares.
<b>Más de 5,000 efectivos federales y de la Guardia Nacional permanecen activos en Los Ángeles,</b> mientras continúan las tensiones entre autoridades locales, estatales y federales.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, declaró un toque de queda hasta las 6:00 am para intentar controlar hechos de violencia en medio de las manifestaciones en el centro de la ciudad en contra de las detenciones de ICE. Pese a esto, la policía informó varios arrestos por no acatar esta orden.
1 / 11
El LAPD arrestó a 203 personas el martes en el centro de Los Ángeles por no dispersarse durante el quinto día consecutivo de protestas en la ciudad, según informaron autoridades locales.
Imagen BENJAMIN HANSON/Middle East Images/AFP via Getty Images