Coronavirus: California no está listo para abrir, pero sí hay mejorías con las pruebas, según Newsom

En su informe diario, Gavin Newsom dijo que aún no hay una fecha precisa para levantar el orden de quedar en casa, pero que se ha expandido la administración de pruebas y el rastreo de las personas posiblemente contagiadas, uno de los seis criterios que el gobierno considera claves para la reapertura del estado.

Por:
Univision
El gobernador informó este miércoles que aún desconoce la fecha en la que el estado podrá regresar a la normalidad. Mientras tanto, enfatizó la importancia de seguir realizando pruebas de coronavirus para determinar cuándo reiniciar actividades en ciertos condados y ciudades.
Video Gavin Newsom anuncia primeros pasos para reabrir la economía en California

SACRAMENTO, California. — El gobernador Gavin Newsom informó este miércoles que su administración todavía no tiene una fecha exacta de cuándo California podrá regresar a la normalidad después de la crisis de coronavirus, pero que uno de los seis criterios que su gobierno considera claves para la reapertura está mostrando mejorías.

La habilidad de administrar más pruebas y rastrear a las personas que tuvieron contacto con alguien contagiado ha mejorado, según Newsom, quien indicó que también se comenzará a programar cirugías en los centros médicos, una indicación que las hospitalizaciones por coronavirus no están abrumando a los doctores y cirujanos.

PUBLICIDAD

Newsom dijo que a partir de este informe, en las presentaciones de los miércoles se notificará sobre el progreso con los indicadores, pero que cuando tienen un día exacto de abrir el estado, esta noticia se anunciará ese mismo día. Decenas de miles de californianos han protestado en los últimos días, pidiendo que se levanten más temprano las órdenes de quedar en casa y que cierren los negocios, lo cual ha dañado la economía estatal.

Administración de pruebas

El estado está administrando unas 16 mil pruebas por día, muy por debajo de la meta de 60 mil por día que el gobierno quiere alcanzar para cumplir con los criterios de reapertura. Según Newsom, la administración del presidente Donald Trump le aseguró que próximamente llegará a California 100 mil torundas, los aparatos con los que se toma una muestra de un paciente para confirmar si tiene el coronavirus. En dos semanas, el estado recibirá 250 mil, y aún más en tres semanas.

Además de recibir estos equipos, el gobernador anunció la meta de tener un equipo de 10 mil personas que rastrean los contactos de las personas contagiadas, para revisar sus síntomas, pedirles una prueba, y pedir que se auto aislen. Según Newsom, otros 86 sitios de pruebas estarán abriendo en el estado, particularmente en áreas desfavorecidas.


Programar cirugías

Una indicación que el estado avanza hacia una reapertura, según Newsom, es el permitir a hospitales programar cirugías, lo cual significa que estos lugares no son abrumados por pacientes de coronavirus. Las cirugías no son cosméticas, sino aquellas relacionadas con tumores, válvulas de corazón, y otros procedimientos que son necesarios para ciertas condiciones de salud.

PUBLICIDAD

Aunque el gobernador y oficiales de salud de California han dicho que no hay una fecha específica para avanzar con la reapertura del estado, ellos dicen que los seis requisitos serán implementados según las regiones del estado, ya que algunas podrían tener brotes adicionales, o el hecho de que sea una zona rural o urbana puede influir en las reglas que se pueden levantar.

Los seis criterios para abrir

Newsom indicó que el gobierno estatal tiene seis parámetros que se van a considerar mediante se abre la economía poco a poco:

  • La expansión de pruebas a personas posiblemente contagiadas y el rastreo de aquellos con los que tuvieron contacto
  • Proteger a grupos de alto riesgo de contagio, como aquellos de edad avanzada, con discapacidades y la población desamparada
  • Asegurar que los hospitales tienen el espacio y los equipos necesarios para posibles futuros brotes
  • Desarrollar tratamiento y terapias para los pacientes que se recuperan
  • Asegurar que los negocios, escuelas y guarderías puedan abrir e implementar sus planes de distanciamiento social
  • Definir en qué punto y cómo se implementarán cierres en el futuro según la región que tiene un brote
PUBLICIDAD

El estado también deberá poder tratar a esta enfermedad en el futuro, ya que existe la posibilidad de que no desaparezca por completo. Lo más importante, según Newsom, es poder realizar pruebas a las personas con síntomas e identificar aquellos con los que estos tuvieron contacto. El estado está bajo una orden emitida a mediados de marzo de quedar en casa.

Más información sobre el coronavirus y el cierre estatal:

Los manifestantes se reunieron el 20 abril afuera del Capitolio estatal para pedir el fin de las restricciones para contener el coronavirus que han afectado a decenas de miles de negocios. (AP/Rich Pedroncelli)
El grupo de Facebook "Reopen California" (Reabrir California) recibió un permiso para la reunión, pero pidió que los participantes manejen alrededor del Capitolio y que no salgan de sus vehículos. (AP/Rich Pedroncelli)
Los residentes de California están bajo órdenes similares que se han implementado en la mayoría de estados del país, pero estas han llevado a que más de tres millones de personas soliciten desempleo, y que decenas de miles de negocios cierren o limiten sus operaciones. (AP/Rich Pedroncelli)
"Nos lavamos las manos, ahora déjanos trabajar", el mensaje de angela Husted desde su camioneta al manejar por la calle Capitol Mall junto con otros manifestantes pidiendo que se levanten las órdenes de quedar en casa. (AP/Rich Pedroncelli)
"El trabajo de mi mamá es esencial", dice el mensaje de la niña Sophie en brazos de su mamá Georgina Orante. El argumento de muchos de los manifestantes es que la economía es esencial, y que los esfuerzos para contener el coronavirus causan más daño a la economía con cada día del cierre estatal. Orante dijo que es dueña de un salón de belleza que podría cerrar para siempre si ella no puede regresar a trabajar. (AP/Rich Pedroncelli)
Decenas de autos manejaron alrededor del Capitolio, sonando el claxon y sosteniendo carteles que piden el fin de la cuarentena en California. (AP/Rich Pedroncelli)
"No vamos a cumplir", decía un mensaje, haciendo referencia a las órdenes estatales de mantener una distancia de seis pies con otras personas, y la recomendación de usar un tapabocas al salir de casa. Muchos manifestantes no cumplían con estas medidas. (AP/Rich Pedroncelli)
"Consideramos a nuestro gobernador no esencial", decía un mensaje dirigido a Gavin Newsom, quien firmó una orden ejecutiva el 19 de marzo para cerrar a muchos negocios no considerados esenciales y que los residentes permanezcan en sus casas. (AP/Rich Pedroncelli)
1 / 8
Los manifestantes se reunieron el 20 abril afuera del Capitolio estatal para pedir el fin de las restricciones para contener el coronavirus que han afectado a decenas de miles de negocios. (AP/Rich Pedroncelli)
Imagen Rich Pedroncelli/AP