El gobernador Pierluisi no hará cuarentena tras saludar a Juan Luis Guerra, quien informó que tiene covid-19

El sábado 23 de abril, el cantautor dominicano Juan Luis Guerra se presentó ante casa llena en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot. El gobernador de la Isla, Pedro Pierluisi, tuvo un encuentro con el artista de 64 años que este miércoles informó que tiene covid-19.

Por:
Univision
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aconsejaron que la cuarentena ahora se haga por 10 días y no por 14, como se venía realizando.
Video Los CDC recomiendan acortar el tiempo de cuarentena para quienes no presenten síntomas de coronavirus

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, colocaba este miércoles la primera piedra del nuevo cementerio municipal temporero de Lares, mientras que el cantautor dominicano Juan Luis Guerra, con quien departió el pasado sábado, posponía un concierto porque dio positivo a covid-19.

"Queridos amigos de Miami, este video es para informarles que esta mañana por malestares del cuerpo, decidí hacerme una prueba del covid y salió positiva, razón por la cual nos vemos en la obligación de posponer nuestro concierto que teníamos para este 30 de abril en el FTX Arena", informó Guerra a través de un video que colgó en Instagram.

Imagen Instagram / Juan Luis Guerra


Pierluisi, que recién cumplió 63 años, posó en Lares sin mascarilla de protección y tampoco guardará cuarentena por su encuentro con el cantautor de 'Las Avispas'.

PUBLICIDAD

Así lo explicó la secretaria de prensa de La Fortaleza, Sheila Angleró, al diario puertorriqueño Primera Hora. En una declaración escrita aseguró: "A las personas vacunadas no es recomendación del CDC que hagan cuarentena".

Así las cosas, mientras Juan Luis Guerra se disculpaba con el público de Miami, por verse obligado a posponer el show de la gira 'Entre Mar y Palmeras', Pierluisi destacaba en Lares que había atendido la emergencia con el cementerio municipal.

Imagen Twitter / Gobernador Pedro Pierluisi


Hace menos de un año, el gobernador declaró un estado de emergencia en el camposanto municipal, donde incluso antes del paso del huracán María en 2017 había reportes de daños por inundaciones y deslizamientos de terreno.

Aunque se trató de la colocación de la primera piedra, el gobernador de Puerto Rico describió como "un hecho que atendimos esta emergencia, en colaboración con el alcalde (Fabián Arroyo)".

La inversión del diseño y construcción del cementerio municipal temporero, cerca del coliseo Félix Méndez Acevedo, es de 2,366,516 dólares.

Permitirá la instalación de más de 1,000 nichos prefabricados y 60 osarios, según se informó.

También te puede interesar:

“Esta cuadra no volverá a ser la misma”, expresó a 
<b>Noticias Univision 65</b> un vecino de la 
<b>familia Arroyo- Santana </b>en la cuadra 3200 de la calle Hartville en Kensington, al norte de Filadelfia. 
<br>
El 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/incendio-cobra-vida-cuatro-personas-tres-ninos-hartville-street-kensington">incendio consumió la casa de la familia puertorriqueña </a>en 
<b>Kensington</b>, la madrugada del domingo. En la escena murieron el padre, Alexis Arroyo, y sus tres hijos, identificados como Alexangel Arroyo, de 12 años; Yadriel Arroyo, de 9; y Yamalier Arroyo, quien estaba próximo a celebrar su sexto cumpleaños.
<b>Jasmín Santana Vega</b> pudo escapar de las llamas porque su esposo Alexis le pidió que saltara por una ventana en lo que él iba a rescatar a sus tres hijos. Fue trasladada al Temple Hospital para recibir tratamiento por quemaduras.
En una conferencia de prensa el domingo por la tarde, el comisionado de bomberos, Adam Thiel, dijo que la mujer estaba hospitalizada en 
<b>condición estable</b> y que se esperaba que pronto fuera dada de alta.
El distrito escolar identificó a los niños como 
<b>Alexangel Arroyo-Santana</b>, estudiante de sexto grado en la escuela autónoma John B. Stetson; 
<b>Yadriel Arroyo-Santana</b>, estudiante de tercer grado en la Escuela Primaria Lewis Elkin; y 
<b>Yamalier Arroyo-Santana</b>, que asistía al jardín de infantes en Elkin.
La causa del incendio estaba siendo investigada por la Oficina del Jefe de Bomberos. Las causas de las muertes serán determinadas por la 
<b>Oficina del Médico Forense</b>, dijeron las autoridades.
Vecinos, amigos y familiares llegaron hasta la vivienda donde se colocó un altar en memoria de las víctimas.
Mensajes de condolencias y recordación se leen en las tablas que cubren la casa.
"Era una familia bien buena, gente trabajadora, humilde", comentó a 
<b>Noticias Univision 65 </b>un vecino que intentó ayudar en el rescate. Prefirió permanecer en el anonimato y aseguró que "Alexis era tremendo padre, siempre con sus nenes".
Los funcionarios enfatizaron en que la casa no tenía 
<a href="https://www.univision.com/local/philadelphia-wuvp/vivienda-que-se-incendio-en-fairmont-no-tenia-detectores-de-humo-video">detectores de humo</a> en funcionamiento, por lo que invitaron a cualquier persona que necesite los suyos a que llame al 
<b>311</b>.
En lo que va de año, 
<b>21 personas han fallecido en incendios domésticos en Filadelfia</b>. En total, 
<b>312 familias </b>-758 personas- han quedado desplazadas de sus hogares.
La investigación sigue su curso, confirmó el comisionado del Cuerpo de Bomberos de Filadelfia, Adam Thiel. 
<br>
Desde las parcelas 'La Máquina', en el pueblo de Sabana Grande,
<b> Puerto Rico</b>, Elizabeth Ríos, madre de 
<b>Alexis Arroyo Ríos</b>, expresó su tristeza y contó detalles de cómo ocurrió la tragedia.
1 / 13
“Esta cuadra no volverá a ser la misma”, expresó a Noticias Univision 65 un vecino de la familia Arroyo- Santana en la cuadra 3200 de la calle Hartville en Kensington, al norte de Filadelfia.
Imagen Univision 65