SALT LAKE CITY, Utah – El gobernador de Utah, Spencer Cox, expresó su rechazo a la orden federal detrás de la suspensión de las visas de miles de estudiantes extranjeros en todo el país, alumnos de Utah incluidos. Esta postura marca un distanciamiento del mandatario estatal republicano con el presidente.
El gobernador de Utah pide claridad a la administración Trump sobre cancelación de visas
La suspensión de visas a decenas de estudiantes internacionales en Utah ha provocado que el gobernador del estado, el republicano Spencer Cox, pida explicaciones sobre el proceso a la administración federal, un nuevo distanciamiento con respecto a su correligionario, Donald Trump.
Cox ha pedido a la administración Trump que explique con claridad cuál es el procedimiento por el cual se selecciona a los alumnos cuyas visas son canceladas.
“No se puede alterar el destino de miles de jóvenes sin justificaciones claras ni mecanismos de apelación”, dijo en la conferencia mensual del 17 de abril; añadió que va a impulsar una revisión jurídica desde el legislativo estatal, y solicitó que se haga un aviso “cuando estas cosas ocurran”.
Gobernador de Utah quiere saber cómo es el proceso de eliminación de visas a estudiantes extranjeros
“Sabemos lo importantes que son esas visas y lo importantes que son los inmigrantes para el desarrollo de nuestra economía”, añadió Cox, quien no ha recibido respuesta del gobierno federal.
Mientras tanto, Utah sigue con las conversaciones para atraer al estado a estudiantes internacionales, y verificando antecedentes de los candidatos.
La medida ha afectado a por lo menos 50 estudiantes internacionales en el estado, de escuelas como la Universidad de Utah, la Universidad del Sur de Utah, la Universidad Estatal de Weber, la Universidad del Valle de Utah, el Snow College, la Universidad Estatal de Utah y el Utah Tech.
Algunos de los alumnos internacionales que estudian en Utah presentaron una demanda en contra del Departamento de Seguridad Nacional, en la que impugnan las órdenes de deportación que han recibido. Piden reincorporarse al registro del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVIS) y, con ello, poder seguir con sus estudios.
A ellos se les revocaron las visas o les fueron cancelados los registros del Sistema de Información de Estudiantes y Visitantes de Intercambio. Se han contabilizado casos en al menos 32 estados del país.
Notas Relacionadas
Cox, republicano, ha tenido posturas distintas de sus correligionarios precisamente en temas como la inmigración. Ha expresado apoyo a estudiantes internacionales en el estado.
La resolución que firmó Donald Trump en abril derivó en la suspensión de las visas de más de 100,000 estudiantes, que justificó con supuestas amenazas a la seguridad y en que, según Trump, son utilizadas para quedarse en el país más allá de lo permitido.
Te recomendamos





