Golpe a red de prostitución infantil en el Corredor Figueroa, donde se logró el rescate de 84 menores

Autoridades de California, de Los Ángeles y el FBI realizaron un operativo conjunto en el que se logró rescatar a 84 víctimas de explotación sexual y se acusó a 13 personas por obligarlas a prostituirse, además de otras vejaciones en su contra.

Por:
Univision
Autoridades locales y federales realizaron un operativo contra la trata de personas, logrando detener a 13 personas que operaban en el Corredor Figueroa.
Video Detienen a sospechosos de explotación sexual en Corredor Figueroa; obligaban a niños a prostituirse

LOS ÁNGELES, California - La prostitución infantil se ha convertido en una constante en el Corredor Figueroa, llevando a las autoridades locales y federales a realizar operativos como el más reciente, ocurrido este miércoles, cuando 13 personas fueron arrestadas por este delito.

Es conocido que en el Corredor Figueroa, un tramo de 3.5 millas de la Calle Figueroa que se extiende desde Gage Avenue hasta Imperial Highway, se ejerce la prostitución. También allí hay niños siendo explotados.

PUBLICIDAD

En los pasados seis meses, 84 menores de edad fueron rescatados de la explotación sexual en la zona.

“A menudo, la gente piensa que la trata de personas es algo que ocurre solo en otros países, pero sucede en nuestra propia ciudad”, dijo la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass.

A través de la Iniciativa contra la Trata de Personas en el Corredor Figueroa, fuerzas de seguridad federales y locales se dedican a luchar contra los traficantes de personas y quienes perpetran el trabajo sexual ilegal, especialmente con menores de edad . Esta iniciativa también busca ayudar a las víctimas (las mujeres jóvenes y las niñas que realizan el trabajo sexual) a encontrar oportunidades para salir de las calles.

La problemática del corredor

“El área del Corredor Figueroa es el epicentro de la trata de personas y las víctimas sufren abusos y explotación allí todos los días. Con esta iniciativa, estamos combinando recursos federales y locales para enfocarnos en procesar más casos a nivel federal, en particular aquellos que involucran víctimas que son niños, y coordinarnos con nuestros socios locales para hacer que los perpetradores rindan cuentas”, dijo el fiscal federal de California, Martin Estrada.

Los vecinos del sitio han denunciado lo que allí se ve, niños siendo víctimas de prostitución. En el año 2020, Univision Los Ángeles reportó que las víctimas menores son incluso quemadas o tatuadas con el nombre del traficante de personas, lo que intenta reducirlas como seres humanos y menguar su voluntad.

PUBLICIDAD

Aquella ocasión se realizó otro operativo de autoridades locales y federales, pero la problemática no terminó y más víctimas se han sumado a las garras de los traficantes, quienes en la explotación sexual han hallado una forma de vida, arruinando la de otras personas.

El sufrimiento de las víctimas

Para los traficantes de personas, las víctimas son simples objetos, parece que tienen ‘olfato’ para rastrearlas, llegar a ellas y embaucarlas, generalmente las escogen con problemas en el hogar o incluso que formen parte del ‘Foster Care’, aprovechándose de su situación vulnerable.

Las víctimas sufren graves vejaciones, a veces son despojadas de su ropa y dejadas desnudas en plena calle. Además les dan a beber alcohol, el cual combinan con Xanax –un medicamento para la ansiedad que en combinación con bebidas alcohólicas produce efectos de aletargamiento y puede tener graves consecuencias para la salud- para ponerlas a ‘trabajar’ así.

“Lo que vemos a lo largo del corredor Figueroa es una tragedia de derechos humanos que se desarrolla todas las noches. Estos traficantes sexuales reclutan a sus víctimas en hogares de acogida, en hogares comunitarios, las reclutan y las preparan para que luego se dediquen a la prostitución”, dijo el fiscal federal Martin Estrada.

De acuerdo con lo informado por los funcionarios, los criminales comienzan a reclutar a niñas desde los 11 años, han llevado a tal cantidad que hay una zona especial para menores obligados a ejercer la prostitución, conocido como ‘Kiddie Stroll’.

PUBLICIDAD

¿Quienes son los acusados?

Christian Brandon O'Neal Scurlock, de 21 años y residente de Moreno Valley, fue acusado de tráfico sexual de dos menores de edad (incluida una niña de 13 años) y de transportar a las víctimas menores de edad a través de las fronteras estatales con el fin de ejercer la prostitución.

En abril de 2024, un oficial del Departamento de Policía Metropolitana de Las Vegas detuvo a O'Neal, que llevaba a dos niñas menores de edad –de 13 y 16 años– dentro de un automóvil, ambas habían sido reportadas como menores de edad desaparecidas en California.

Una investigación posterior reveló que O'Neal se publicitó en Instagram como proxeneta. En marzo de 2024, las imágenes de la cámara de la policía en el Corredor Figueroa mostraron que O'Neal parecía gritarle a la víctima de 13 años, quitarle la ropa y marcharse del área, dejándola completamente desnuda en la calle.

Nanci Jasmín Castillo, de 31 años, y Jonathan González-Reyes, de 38, ambos de Anaheim, tienen una acusación formal ante un gran jurado federal de seis cargos. Se alega que se hicieron amigos de una niña de 13 años, le proporcionaron alcohol y la agredieron sexualmente, tomando fotografías y haciendo videos del ataque.

En febrero de 2021, en la casa de Castillo en Anaheim, presuntamente agredieron sexualmente a la víctima, a quien Castillo le había dado una bebida alcohólica después de que la víctima hubiera tomado previamente el medicamento contra la ansiedad Xanax, mientras la víctima entraba y salía de la conciencia. Los acusados fotografiaron y grabaron videos del ataque. Ambos están acusados de un cargo de producción de pornografía infantil.

PUBLICIDAD

Donavin Dwayne Bradford, de 33 años y residente del sur de Los Ángeles, cumple cadena perpetua en una prisión federal tras ser declarado culpable de reclutar y seducir a chicas adolescentes para las que actuaba como “proxeneta” y proporcionarlas para trabajo sexual comercial.

Desde el verano de 2021 hasta febrero de 2022, Bradford hizo que una de las víctimas menores de edad, una niña de 15 años, fuera utilizada para actos sexuales comerciales, la anunciaba en distintos sitios web y esperaba ganar con ella 1,000 dólares por noche.

Bradford agredió a la víctima menor de edad cuando ella intentó dejar de trabajar para él en dos ocasiones distintas. También se filmó a sí mismo participando en actos sexuales con ella en dos ocasiones distintas. Desde marzo de 2021 hasta noviembre de 2021, además reclutó y convenció a otras dos niñas, de 16 y 17 años, para que participaran en actividades sexuales comerciales.

Se alienta a cualquier miembro del público que tenga información relacionada con delitos sexuales contra menores a llamar a la Oficina de Campo del FBI en Los Ángeles al (310) 477-6565 o informar sus pistas en línea en https://tips.fbi.gov .

Te puede interesar:

<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafa de las multas falsas:</b></h2> 
<br>
<br>Se hacen pasar por agentes de la ley, sembrándoles miedo a las personas a quienes hacen creer que tienen una multa o adeudo, de esa manera los estafadores logran robarles dinero, advirtió el Departamento de Policía de Irvine (IPD). “Los estafadores pueden manipular la información de identificación de las personas que llaman para que parezca que llaman desde agencias gubernamentales como IPD”.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Cómo<b> evitar ser víctima de la estafa de las multas falsas:</b></h3>
<br>
<br>-Pedir su nombre a la persona que llama, número de identificación o placa, número de teléfono y para qué sección del departamento de policía trabaja.
<br>-Llamar al IPD al (949) 724-7000 y verificar la identidad de la persona que te llamó.
<br>-Una vez que haya verificado quién es el oficial, pídale al despachador de IPD o al oficial de recepción que lo transfiera con el oficial que lo llamó.
<br>-NUNCA pague una “multa” ni dinero por teléfono.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafa con falsos códigos QR en parquímetros:</b> </h2>
<br>
<br>La ciudad de 
<b>Redondo Beach </b>alertó a los residentes y visitantes sobre una e
<b>stafa reciente que involucra códigos QR fraudulentos colocados en parquímetros</b> a lo largo de las áreas de Esplanade y Riviera Village, los cuales redirigen a las personas a un sitio web fraudulento que no está afiliado a la ciudad ni a su sistema oficial de parquímetros.
<br>
Para evitar ser víctima de esta estafa, la policía recomienda verificar las empresas oficiales que brindan el servicio de parquímetros, solo son dos. Cualquier persona que crea que recibió una multa de estacionamiento después de realizar el pago con el código QR fraudulento debe llamar al Departamento de Policía de Redondo Beach al (310) 379-2477. Puede encontrar información adicional para impugnar la multa en https://redondo.org/departments/police/services/parking_enforcement/.
<h2 class="cms-H2-H2"></h2>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Estafa del boleto ganador:</b> </h3>
<br>
<br>Esta forma de robar se ha vuelto constante en Los Ángeles, los estafadores buscan a personas vulnerables, generalmente mujeres mayores que van solas, se les acercan para preguntarles por una calle y se van ganando su confianza hasta que les hacen creer que ganaron la lotería, las suben a un auto y tras darles vueltas las convencen de entregarles dinero e incluso de ir a las casas de las víctimas. 
<br>
Para evitar ser víctima de esta estafa, lo primero que debe hacerse es evitar entablar conversaciones con extraños, especialmente si sale sola a la calle. Algo que debe tenerse siempre presente es que NADIE regala dinero a desconocidos, cualquier oferta que sea demasiado atractiva debe cuestionarse y tomarse como falsa.Si alguien la aborda en la calle y es muy insistente con que la ayude con dinero para cobrar un premio, llamele a algún familiar o amigo para alertarlo sobre lo que está viviendo.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafa con falsas ofertas de trabajo:</b> </h2>
<br>
<br>A menudo se escucha de este modo de operar de los criminales, pero como las propias víctimas lo dicen “no se imaginan qué les pasará a ellos”. La necesidad de tener ingresos causa que la gente sea engañada y termine dando dinero a ladrones que tras cobrarlo, desaparecen. Suelen operar por internet, ofrecen empleo desde casa y en ocasiones sin horario fijo, demasiado bueno para ser real. 
<br>
Para no caer en una estafa de trabajo lo primero que debe hacer es verificar si lo ofrecido es similar al promedio en el mercado laboral. Haga una búsqueda en línea. Ingrese el nombre de la compañía o de la persona que lo está contratando junto con palabras como “scam”, “review” o “complaint”; si hace la búsqueda en español, reemplace esas palabras, con “estafa”, “comentario” o “queja”.No pague a cambio de la promesa de un trabajo. Los empleadores honestos, nunca le pedirán que pague para conseguir un trabajo.
<h2 class="cms-H2-H2"><b>Estafas románticas o ‘catfishing’: </b></h2>
<br>
<br>California ocupa el primer lugar en este tipo de estafas, en ellas las personas usan perfiles falsos en aplicaciones de citas y al coincidir con alguien muestran mucho interés, coincidencias en gustos y personalidad, haciendo que la relación virtual avance, al punto de contar problemas y solicitar dinero, una vez obtenido, desaparecen. 
<br>
Protéjase de estas estafas con los consejos que dan expertos en ciberseguridad, uno de ellos es verificar que las fotografías de los perfiles sean reales, pues muchas de ellas son bajadas de internet, así los estafadores parecen ser personas atractivas. Haga una búsqueda inversa de imágenes. Pida videollamadas, si se trata de un estafador le dará evasivas, desconfíe cuando sean muchas, pues si bien hay personas tímidas que les cuesta más dar ese paso, o puede estar ocupada en el momento en que se solicita, si no es un perfil real jamás acordará realizar el encuentro virtual.
1 / 10

Estafa de las multas falsas:



Se hacen pasar por agentes de la ley, sembrándoles miedo a las personas a quienes hacen creer que tienen una multa o adeudo, de esa manera los estafadores logran robarles dinero, advirtió el Departamento de Policía de Irvine (IPD). “Los estafadores pueden manipular la información de identificación de las personas que llaman para que parezca que llaman desde agencias gubernamentales como IPD”.