Chicago, Illinois.- Las orillas del Lago Michigan se han llenado de aves muertas, lo que ha despertado alarma, ya que habrían estado contagiadas de influenza aviar.
Reportan más de 100 aves muertas en el Lago Michigan: "Varias de ellas están enfermas de influenza aviar"
En cuatro días la organización "Chicago Bird Collision Monitors", ha recogido al menos 100 aves muertas en las orillas del Lago Michigan, y advierten que más podrían aparecer. Se trataría de animales que están contagiados con influenza aviar, explica la directora de la organización.
A las primeras de las más 100 aves que la organización "Chicago Bird Collision Monitors" encontró sin vida, les hicieron pruebas y salieron positivas de influenza aviar. Al resto no le han hecho, porque "presentan todas los mismos síntomas".
“Estas son aves que pasan el invierno en el Lago Michigan y varios de ellos están enfermos de influenza aviar, queremos recoger las que están aún vivas y sufriendo y retirarlas de la playa", explica Annete Prince, directora de la organización.
Únete a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.
Con esta medida, de remoción de las aves muertas, buscan evitar que otras especies se alimentan de ellas, y terminen contagiadas.
"La gripe aviar también se contagia a los seres humanos"
“Sigue siendo un virus zoonótico que puede afectar a humanos, pero que usualmente sin mutaciones, solamente afecta a los animales y para afectar a los humanos debe de tener mucho contacto cercano, que es lo que debemos de evitar”, advierte el experto en enfermedades infecciosas, Alfredo Mena Lora.
Los síntomas que pueden presentar en humanos son: dolor de garganta, conjuntivitis, dolor de cabeza, fiebre y a veces dificultad para respirar.
Las condiciones frías, propias del invierno en Chicago, hacen que el virus se mantenga activo, por lo que la organización "Chicago Bird Collision Monitors" prevé que la situación continuará.
Si usted ve un ave muerta o con comportamiento, la recomendación es no tocarlos. Llame de inmediato al Distrito de Parques -(312-742- 529) -o al Departamento de Salud (312-747-9884).
Mi mascota agarró un ave muerta, ¿está infectada?
El médico veterinario, Ernesto Pérez, pide calma a los dueños si una situación así se llega a presentar: "Solo el estar expuestos, no quiere decir que se van a contaminar".
Explica que los síntomas que podrían presentarse serían: una gripe fuerte, donde se congestionan de la nariz, de los pulmones, fiebre, les baja el apetito y se pueden deshidratar.
Te puede interesar: