CHICAGO, IL.- Grupos proinmigrantes de Chicago presentaron una demanda contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) este sábado para solicitar una orden judicial que prohíba ciertos tipos de redadas migratorias en la ciudad.
Grupos proinmigrantes desafían a ICE: demanda busca frenar redadas en Chicago
En medio de una creciente tensión, grupos defensores de inmigrantes en Chicago toman medidas legales contra ICE mientras la ciudad refuerza su posición como ciudad santuario.
La demanda fue interpuesta por varias organizaciones locales de defensa de los derechos de los inmigrantes, incluyendo Comunidades Organizadas Contra las Deportaciones.
"Las comunidades inmigrantes que han llamado a Chicago su hogar durante décadas están asustadas", declaró Antonio Gutiérrez, representante de Comunidades Organizadas Contra las Deportaciones, uno de los demandantes.
"Nos negamos a vivir con miedo y lucharemos contra cualquier intento de revertir el trabajo que hemos hecho para mantener unidas a las familias".
La demanda fue interpuesta por Organized Communities Against Deportation (OCAD), la Coalición de Illinois para los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados (ICIRR), el Consejo Vecinal de Brighton Park (BPNC) y Raise the Floor Alliance. Los grupos están representados por Just Futures Law, la Clínica de Justicia Comunitaria y Derechos Civiles de la Facultad de Derecho Pritzker de Northwestern y MK Law.
Crece tensión entre comunidades de inmigrantes
La acción legal se produce en un momento de alta tensión en las comunidades inmigrantes de Chicago, que han estado en alerta durante meses ante el anuncio de arrestos masivos por parte de la administración Trump.
La situación se intensificó la semana pasada cuando funcionarios del gobierno federal anunciaron operativos de control migratorio para el día siguiente a la toma de posesión del presidente Trump.
El Departamento de Justicia emitió recientemente un memorando ordenando a los fiscales federales investigar a funcionarios estatales o locales que pudieran estar interfiriendo con las medidas de control migratorio de la administración Trump.
Esta directriz se interpreta como una advertencia a las llamadas "ciudades santuario".
Autoridades locales de Chicago no cooperan con autoridades migratorias
Chicago, que cuenta con algunas de las protecciones más estrictas como ciudad santuario, prohíbe la cooperación entre la policía local y los agentes de inmigración.
Tanto los grupos de derechos de inmigrantes como las autoridades municipales han emprendido campañas informativas sobre derechos legales en caso de arresto, distribuyendo información en estaciones de autobús y tren.
Confunden al Servicio Secreto con ICE
El viernes se produjo un incidente en una escuela primaria de la ciudad cuando funcionarios de las Escuelas Públicas de Chicago confundieron agentes del Servicio Secreto con agentes de ICE, lo que generó preocupación inmediata.
Las escuelas habían sido consideradas zonas restringidas para los agentes de inmigración hasta que Trump modificó esta política la semana pasada.
Cuestiona gobernador de Illinois enfoque de Trump
El gobernador JB Pritzker, demócrata y crítico frecuente de Trump, cuestionó el enfoque agresivo de las operaciones y su efecto intimidatorio.
"Necesitamos deshacernos de los criminales violentos. Pero también necesitamos proteger a las personas, al menos a los residentes de Illinois y de toda la nación, que solo están haciendo lo que esperamos que hagan los inmigrantes", declaró Pritzker en el programa "State of the Union" de CNN.
Con información de AP.





