Bakersfield, California. El Halloween ya está a la vuelta de la esquina, por lo que es importante que los padres de familia tomen las medidas necesarias, para tener una celebración sin problemas, por lo que la American Academy of Pediatrics (AAP) emite una serie de recomendaciones para un festejo sano y sobre todo seguro.
Halloween: Recomendaciones para una tener celebración sana y segura con los niños
Para tener una noche de Halloween sana y segura, American Academy of Pediatrics (AAP) emite una serie de recomendaciones, que van desde medidas en la casa, disfraces, hasta la hora de salir a pedir dulces.
La APP aconseja tomar las medidas preventivas desde casa para garantizar la seguridad de los niños durante la noche de Halloween y va desde los disfraces hasta el camino para pedir dulces. Cada detalle cuenta para una celebración sin complicaciones.
Y es que en muchas ocasiones las prisas para salir a pedir dulces nos pueden ganar y pasamos por alto ciertos detalles que podrían representar un riesgo para la integridad de los menores.
Seguridad en disfraces
Comencemos por los disfraces de los niños, que sin duda es lo parte que más les importa en la noche de Halloween, después de los dulces, ya que todos quieren lucir espectaculares.
Las medidas a tomar son:
- Deben ser de colores vivos y que reflejen la luz, para que sean totalmente visibles, principalmente para los automovilistas
- El disfraz y el calzado deben quedarle a la medida a los niños, para evitar accidentes, ya que si los zapatos le quedan grandes se le pueden salir, o si el vestido o pantalón son demasiado grandes, los pueden pisar y en ambos casos podrían caer al piso.
Accesorios y maquillaje
- Los disfraces y accesorios deben ser resistentes al fuego, por algún incidente que pueda presentarse.
- Usar maquillaje no tóxico para evitar cualquier reacción alérgica. Es recomendable hacer una prueba antes del Halloween.
- Usar sombreros decorativos y a la medida, para evitar que se les muevan o cubran los ojos, ya que pueden perder la visibilidad y tropezar. Las máscaras no son recomendables.
- Evitar accesorios como espadas, bastones o varas, ya que los menores se pueden lastimar en caso de caer o tropezar.
- No usar lentes de contacto decorativos, ya que representa un grave riesgo para la salud de los ojos.
Calabazas
- En cuanto a las calabazas, la recomendación es que los menores no las tallen ni las decoren, está tarea debe realizarla un adulto.
- Evitar velas para iluminar las calabazas, lo más recomendable es una linterna o varias iluminadas.
La seguridad en casa:
- El exterior de la casa debe estar libre de cualquier obstáculo, ya que los niños que van a pedir dulces se pueden tropezar y hacerse daños. Así que si tienes mangueras para regar tu jardín, juguetes, o bicicletas, lo mejor es que las quites.
- Las decoraciones no deben obstruir el paso ni representar algún peligro para los niños que lleguen a pedir dulces.
- El área exterior de la casa debe estar limpia y despejada de cualquier obstáculo. Así se evitará que en caso de que un niño se caiga o tropiece, sufra daños severos.
- Resguardar a las mascotas, para evitar que se inquieten y lleguen a hacer daño a los niños que llegan por dulces. Lo mejor es alejar a los animales del bullicio.
El recorrido en las calles
- Los niños deben ser acompañados por sus padres o un adulto que los cuide.
- Si van solos, es importante que el menor lleve celular para comunicarse por cualquier incidente que ocurra en el camino.
- Cruzar por las líneas peatonales y caminar en contra del flujo vehicular.
- Los automovilistas deben reducir la velocidad de sus vehículos.
Las recomendaciones de la policía
Mención aparte merecen las recomendaciones emitidas por la policía ante el riesgo que hay sobre el fentanilo arcoíris durante la noche de Halloween. Pide a los padres de familia estar alerta ante cualquier dulce sospechoso.
En caso de detectar algún dulce sospechoso, la policía pide llamar al 911 o acudir a sus instalaciones oficiales para que el producto sea destruido.







