AUSTIN, Texas.- Después de casi 5 años de permanecer encerrada dentro de una iglesia en Austin junto a su hijo de 15 años por temor a ser deportados, Hilda Ramírez recibió un permiso para frenar su deportación y pudo salir por primera vez a dar un paseo.
Tras cinco años refugiada en una iglesia, Hilda Ramírez recibe permiso para frenar su deportación
La guatemalteca recuperó la libertad, al menos por un año, luego de conseguir frenar su deportación. La mujer llevaba cinco años refugiada en la iglesia St. Andrews y este miércoles pudo finalmente salir a caminar por sus alrededores.
“Es increíble tantos años que los perdí. Pero bueno hay que estar alegre y seguir”, dijo Ramírez al hablar sobre su permiso.
Ramírez y su hijo Iván tomaron refugio dentro de la Iglesia St. Andrews que está al norte de Austin hace cinco años. La noticia de que obtuvo un permiso que evita su deportación durante un año es lo que la motiva y tiene feliz. Según narró a Univision 62, su mayor deseo es pronto ver a su hijo jugar un partido de futbol.
“Yo me siento muy feliz. Hace mucho que mi mamá no me ha visto (jugar futbol) he tratado de mejorar para que un día me vea. Y por fin va llegar el momento”, dijo su hijo.
Durante la conferencia de prensa la organización que asiste a inmigrantes refugiados, Austin Santuary Network también informó que Alirio Gámez, quien está refugiando en una iglesia en el centro de Austin, también recibió un permiso similar a la de Ramírez. Sin embargo, el hijo de Ramírez no corrió con la misma suerte.
“A Iván le aprobaron la visa juvenil, pero el fiscal no ha querido quitar su orden de deportación”, indicó Carmen Zuvienta de la organización Austin Santuary Network.
Ramírez, quien es originaria de Guatemala, dijo que muchas veces ha perdido la noción del tiempo al estar dentro de la iglesia y durante la pandemia el crear tapabocas para los desamparados le daba gran satisfacción.
Este miércoles, Ramírez logró salir por primera vez junto con Iván y su anhelo era dar una vuelta por los alrededores de la iglesia. Ahora la mujer espera pronto poder recibir un permiso de trabajo que le pueda dar un poco de independencia económica.
Otra mujer identificada como Vicky Chávez, que se encontraba confinada en una iglesia de Salt Lake City con sus dos hijas pequeñas desde enero de 2018, también recibió el permiso para permanecer en Estados Unidos. Chávez llegó a Estados Unidos en 2014 con una hija en brazos con la esperanza de obtener asilo, solo para enfrentar la negativa del gobierno.
Te puede interesar:







