TAMPA, Florida.- Un joven residente de Tampa fue víctima de insultos racistas mientras pescaba en un muelle en Clearwater. Según relató Andrés Torres, la agresión verbal ocurrió cuando una mujer, aparentemente en estado de ebriedad, comenzó a gritarle frases ofensivas como "regresa a tu país" y "eres asqueroso". El incidente, que Andrés logró capturar en video con su teléfono, ocurrió el mismo día de su cumpleaños.
‘Regresa a tu país’: hispano graba ataque racista en un muelle de Clearwater
El ataque ocurrió el día del cumpleaños de Andrés Torres, quien decidió grabar para protegerse y evitar una confrontación con la mujer agresora; en Florida, ataques como este pueden calificarse como delitos de odio, definidos por actos basados en raza, color u otras características personales.
El video del altercado fue publicado en TikTok, donde rápidamente se volvió viral, alcanzando más de 10 millones de visualizaciones. En las imágenes se observa cómo la mujer, una adulta mayor, dirige comentarios racistas hacia Andrés, quien decidió mantenerse tranquilo a pesar de la agresión.
" En ese momento estaba nervioso, pero sabía que debía quedarme callado. No quería ponerme en una posición peor que la que estaba", comentó Andrés en una entrevista. La calma que mantuvo durante el enfrentamiento ha generado admiración entre los internautas, quienes lo han felicitado por su madurez y autocontrol.
Un ataque que podría ser considerado delito de odio
El comportamiento de la mujer podría clasificarse como un delito de odio bajo las leyes del estado de Florida. Según estas normativas, un acto de este tipo se define como aquel cometido contra una persona basado en expresiones de odio hacia características personales como raza, color u origen étnico.
Andrés, quien nació en Estados Unidos y tiene ascendencia hondureña y puertorriqueña, expresó que el incidente lo dejó reflexionando sobre los prejuicios que aún persisten en la sociedad. " Me sentí un poco raro porque soy boricua, mi papá es de Honduras, nací aquí, y alguien llamándome mexicano… Yo no soy mexicano, pero eso no debería importar", afirmó.
"Puse la cámara para estar seguro", explicó Andrés, destacando la importancia de documentar este tipo de incidentes como evidencia para combatir el racismo
Te podría interesar:












A mediados del siglo XX el sur de Estados Unidos sufría una segregación racial legalizada, aunque la esclavitud había sido abolida casi un siglo antes. A finales de 1955 fue arrestada una mujer negra, Rosa Parks, por negarse a ceder un puesto a un hombre blanco en un autobús.
King, de 25 años y recién ordenado pastor de la Iglesia Bautista, organizó un boicot a los autobuses apoyado masivamente por la comunidad afroestadounidense de la ciudad.
Luego de un año de conflictos la Corte Suprema declaró ilegal la segregación en los autobuses, restaurantes, escuelas y otros lugares públicos.
Martin Luther King Jr nació el 15 de enero de 1929 en Atlanta, Georgia. Desde 1983 se considera el tercer lunes de enero un día feriado federal.