‘Wetbacks’ y ‘mono’: futbolistas juveniles hispanos relatan humillaciones racistas en torneo nacional de Tampa

Los futbolistas hispanos viajaron desde Texas para competir y terminaron expuestos a comentarios discriminatorios. La asociación del torneo afirma que no recibió pruebas ni reportes formales sobre los insultos denunciados.

Por:
Univision
n equipo juvenil de fútbol integrado por jugadores hispanos denunció haber sido víctima de insultos racistas durante un partido celebrado el pasado fin de semana en el Torneo Nacional de Fútbol Juvenil en Tampa.
Video Equipo juvenil hispano denuncia insultos racistas en torneo de fútbol en Tampa: “Nos llamaban wetbacks”

TAMPA, Florida.- Un equipo juvenil de fútbol, integrado por jugadores hispanos, denunció haber sido víctima de insultos racistas durante un partido celebrado el pasado fin de semana en el Torneo Nacional de Fútbol Juvenil en Tampa.

Los deportistas, originarios de Texas, y sus familias afirman que durante el encuentro contra un equipo de Louisiana, escucharon repetidamente expresiones discriminatorias por parte de padres de los jugadores rivales.

PUBLICIDAD

“Los papás nos seguían diciendo ‘wetbacks’ (espaldas mojadas), diciéndole ‘mono’ a nuestro delantero”, relató uno de los jóvenes futbolistas afectado por la situación.

José Quintanilla, jugador del equipo texano, señaló que además de los gritos en inglés, algunos espectadores usaban frases hirientes en español: “Sé que hablas inglés, sé que hablas inglés, porque se miraban hispanos”, recordó.

Los familiares, presentes en el partido, respaldaron la versión de los jugadores. José Luz Martínez, padre de uno de los chicos, dijo que lo que presenciaron fue más que un simple incidente deportivo: “Los niños venían a jugar tranquilamente, y gritarles a otros como a ‘un negrito cara de monkey’, eso no está bien”, declaró.

Raquel, madre de otro de los jóvenes, explicó que aunque no todos los espectadores participaron en los insultos, sí hubo un grupo que buscó herir a los jugadores en lo que más les duele: “ La mayoría son inmigrantes y hallaron el punto que les afecta a ellos en su corazón”, afirmó.

Existen antecedentes de comentarios racistas en torneo de futbol juvenil

Los padres señalaron además que no era la primera vez que experimentaban una situación similar con el mismo equipo. Según Raquel, en un torneo anterior en Texas ya habían sido objeto de comentarios racistas: “Ya habíamos tenido un encuentro en Texas. Yo les dije que hablan dos idiomas”, comentó, recordando que en aquella ocasión también se escucharon frases como: “They know English, they speak two languages”.

PUBLICIDAD

Al ser consultada, la asociación organizadora del torneo respondió a través de un comunicado que mantienen una política de “tolerancia cero” frente a cualquier lenguaje racista o discriminatorio.

La organización, sin embargo, indicó que no se les han proporcionado pruebas del incidente y que no recibieron un reporte formal de la queja.

Los padres de los jugadores niegan esa versión y aseguran que sí reportaron lo ocurrido a las autoridades del torneo. “Cuando recibieron la queja del jugador de nosotros…”, dijo uno de ellos en un video compartido en redes sociales.

El caso ha reavivado el debate sobre el racismo en el deporte juvenil en Estados Unidos, especialmente en contextos donde las diferencias culturales y de idioma se hacen presentes. Por ahora, el equipo afectado y sus familiares esperan que se tomen medidas para evitar que situaciones como esta se repitan.

También te recomendamos:

Adriana Fonseca ha dado mucho qué hablar durante estos días pues publicó un video en donde denunció que fue víctima de discriminación en un casting en Hollywood.
Al borde de las lágrimas, Fonseca relató que el camarógrafo le pidió que dijera su nombre. "Y como mi nombre, ustedes saben, es español, lo traté de decir americano. El tipo me sacó del cuarto y de una manera muy humillante", explicó la actriz.
"No puedo creer que estemos viviendo un racismo tan fuerte en estas épocas" dijo Adriana Fonseca, quien estaba buscando oportunidades en Hollywood.
Ante esta complicada experiencia la actriz decidió no darse por vencida. "Seguramente le pasan a mucha gente en este país y no se vale humillar y ser racista con humanos. Yo soy más fuerte y con más razón, (seguiré) luchando y preparándome más, soy guerrera; pero sí necesitamos un mundo mejor".
Adriana Fonseca no es la primera actriz que ha vivido una situación discriminatoria.
Angelique Boyer tuvo una mala experiencia en Francia, su país natal, en octubre del 2015.
La actriz denunció un acto de discriminación a través de 'Facebook', "Maldigo las diferencias e indiferencias que hacemos en la sociedad. Estoy en el país en el que nací y si antes me sentía extranjera, hoy soy orgullosamente extranjera, me defendí diciendo que no soy de aquí y recibí lo peor".
Angelique quedó sorprendida con lo sucedido: “Y así me voy con la peor imagen de la gente que no nació en este país y se siente con el poder de hacer y decir cosas que hieren los derechos humanos. Estoy ofendida por el trato que hay en Francia”.
A raíz de lo publicado, Televisa Espectáculos la cuestionó acerca de lo ocurrido pero Boyer no quiso revelar mucho más. "No voy a dar detalles de lo sucedido, pero ahora que estuve en Francia yo defendí a una mujer del mal trato y la discriminación que se le estaba haciendo por ser extranjera, y de paso, al ver mi pasaporte mexicano, yo también fui agredida".
Afortunadamente Pedro Damian lo trajo de vuelta a la actuación desde el 2016 con 'Despertar Contigo'. En esta telenovela interpreta a 'Cristian', hermano del protagonista y 'nini' (porque ni estudia, ni trabaja, ni hace nada de su vida), para dar dolores de cabeza a 'Pablo Leal'.
A Salma Hayek le bastaron dos telenovelas, 'Nuevo Amanecer' y 'Teresa', para conquistar al público.
La actriz mexicana prefirió buscar suerte en Hollywood y fue ahí donde se enfrentó por primera vez a comentarios racistas.
Salma relató que en sus inicios un ejecutivo le dijo: "Eres inteligente, talentosa, y bella pero naciste en el país incorrecto".
A pesar de esto, Salma Hayek pudo demostrar su talento y construir una carrera en el mercado estadounidense.
<br>
Pero Salma Hayek ha denunciado más de una vez que el racismo sigue vigente. “Creo que América tiene un problema muy severo con la discriminación que tratamos de ignorar. Está ahí" dijo para 'Huffington Post'.
Maya Zapata ha participado en series como 'Kdabra' y 'Mujeres Asesinas' y en cine ha actuado en películas como 'Casi Divas' y 'La misma Luna' entre muchos otras pero ha tenido algunos tropiezos en su carrera por el color de su piel.
Maya ha sido discriminada en su propio país, México, "Hubo un director de casting que me negaba. En algún momento mi color de piel hizo que solamente me ofrecieran cierto tipo de personajes” dijo para el diario 'El Universal'.
Cree que esto se debe a un problema profundo en la sociedad mexicana: "Hay discriminación en la televisión mexicana y es porque ser güero es parte de las aspiraciones de una gran parte de la sociedad de este país. Los productores creen que funciona ver en su pantalla a personas rubias" explicó para 'El Noroeste'.
<br>
Maya Zapata espera que los directores de cine y televisión tengan mayor apertura y se arriesguen a contratar actores con otras características físicas.
1 / 19
Adriana Fonseca ha dado mucho qué hablar durante estos días pues publicó un video en donde denunció que fue víctima de discriminación en un casting en Hollywood.