TAMPA, Florida.- Un equipo juvenil de fútbol, integrado por jugadores hispanos, denunció haber sido víctima de insultos racistas durante un partido celebrado el pasado fin de semana en el Torneo Nacional de Fútbol Juvenil en Tampa.
‘Wetbacks’ y ‘mono’: futbolistas juveniles hispanos relatan humillaciones racistas en torneo nacional de Tampa
Los futbolistas hispanos viajaron desde Texas para competir y terminaron expuestos a comentarios discriminatorios. La asociación del torneo afirma que no recibió pruebas ni reportes formales sobre los insultos denunciados.
Los deportistas, originarios de Texas, y sus familias afirman que durante el encuentro contra un equipo de Louisiana, escucharon repetidamente expresiones discriminatorias por parte de padres de los jugadores rivales.
“Los papás nos seguían diciendo ‘wetbacks’ (espaldas mojadas), diciéndole ‘mono’ a nuestro delantero”, relató uno de los jóvenes futbolistas afectado por la situación.
José Quintanilla, jugador del equipo texano, señaló que además de los gritos en inglés, algunos espectadores usaban frases hirientes en español: “Sé que hablas inglés, sé que hablas inglés, porque se miraban hispanos”, recordó.
Los familiares, presentes en el partido, respaldaron la versión de los jugadores. José Luz Martínez, padre de uno de los chicos, dijo que lo que presenciaron fue más que un simple incidente deportivo: “Los niños venían a jugar tranquilamente, y gritarles a otros como a ‘un negrito cara de monkey’, eso no está bien”, declaró.
Raquel, madre de otro de los jóvenes, explicó que aunque no todos los espectadores participaron en los insultos, sí hubo un grupo que buscó herir a los jugadores en lo que más les duele: “ La mayoría son inmigrantes y hallaron el punto que les afecta a ellos en su corazón”, afirmó.
Notas Relacionadas
Existen antecedentes de comentarios racistas en torneo de futbol juvenil
Los padres señalaron además que no era la primera vez que experimentaban una situación similar con el mismo equipo. Según Raquel, en un torneo anterior en Texas ya habían sido objeto de comentarios racistas: “Ya habíamos tenido un encuentro en Texas. Yo les dije que hablan dos idiomas”, comentó, recordando que en aquella ocasión también se escucharon frases como: “They know English, they speak two languages”.
Al ser consultada, la asociación organizadora del torneo respondió a través de un comunicado que mantienen una política de “tolerancia cero” frente a cualquier lenguaje racista o discriminatorio.
La organización, sin embargo, indicó que no se les han proporcionado pruebas del incidente y que no recibieron un reporte formal de la queja.
Los padres de los jugadores niegan esa versión y aseguran que sí reportaron lo ocurrido a las autoridades del torneo. “Cuando recibieron la queja del jugador de nosotros…”, dijo uno de ellos en un video compartido en redes sociales.
El caso ha reavivado el debate sobre el racismo en el deporte juvenil en Estados Unidos, especialmente en contextos donde las diferencias culturales y de idioma se hacen presentes. Por ahora, el equipo afectado y sus familiares esperan que se tomen medidas para evitar que situaciones como esta se repitan.
También te recomendamos:















