Los hispanos son los más afectados por la viruela del mono en la Ciudad de Nueva York

La comunidad hispana en la Ciudad de Nueva York es el grupo que más casos de viruela del mono concentra, según datos del Departamento de Salud local.

Por:
Univision
La medida no solo es un esfuerzo de las autoridades para frenar la propagación del virus, sino también un intento por maximizar el impacto de la inmunización y proteger así a más personas, en especial de las poblaciones vulnerables o bajo amenaza de contagio. La doctora Ekaterina Kostioukhina explica qué tan eficaz podría ser el biológico si se administra de dicha forma.
Video Ante la falta de vacunas contra la viruela del mono, autoridades de salud de EEUU planean dividir las dosis

La comunidad hispana en la Ciudad de Nueva York es el grupo poblacional que más casos de viruela del mono registra, con un 30%, según datos del Departamento de Salud local.

Hasta este 15 de agosto, la Ciudad reporta 2,375 casos de la enfermedad.

PUBLICIDAD

Según datos del Departamento de Salud al 11 de agosto, el 30% de los casos corresponden a hispanos.

El segundo grupo étnico más afectado es el de blancos anglosajones, con 26.7% de los contagios.

Los datos arrojan que la mayor parte de las personas contagiadas son del área de Manhattan, donde se encuentran el 46% de quienes padecen la enfermedad, seguido de lejos por Brooklyn con el 23.7%

Las vacunas para las personas que lograron inscribirse en la última ventana de citas que se abrió siguen aplicándose. Sin embargo, aún no hay datos sobre cuando se abrirán de nuevo las citas.

¿Existe tratamiento para la viruela del mono?

De acuerdo con los CDC, no existen tratamientos específicos para las infecciones por el virus de la viruela del mono.

Sin embargo, los virus de la viruela del mono y de la viruela son genéticamente similares, lo que significa que: "los medicamentos antivirales y las vacunas desarrollados para proteger contra la viruela pueden utilizarse para prevenir y tratar las infecciones por el virus de la viruela del mono".

Los antivirales, como el tecovirimat (TPOXX), pueden recomendarse a las personas que tienen más probabilidades de enfermar gravemente, como los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados.

Para solicitar obtener más información o recibir alertas de futuras citas puedes mandar un mensaje de texto con la palabra ¨MONKEYPOX¨ al 692-692.

¿Cómo se contagia la viruela del mono?

A través de relaciones sexuales o actividades íntimas como:


PUBLICIDAD
  • Sexo oral, anal o vaginal.
  • Abrazos, besos y masajes.
  • Contacto con sábanas o cobijas que estuvieron presentes durante una relación sexual.

Cómo prevenir la viruela del mono

Para protegerse y prevenir la propagación de la viruela del mono, el Departamento de Salud recomienda:


  • Preguntar a sus parejas sexuales si tienen un sarpullido u otros síntomas compatibles con la viruela del simio.
  • Evitar el contacto piel con piel con alguien que tenga un sarpullido u otros síntomas relacionados con la viruela del simio.
  • Comunicarse con un proveedor de atención médica después de la exposición o los síntomas, y consultar con el departamento de salud de su condado local sobre la elegibilidad para la vacuna.
  • Los neoyorquinos que reciben la vacuna JYNNEOS deben recibir ambas dosis, con cuatro semanas de diferencia y mantenerse alerta hasta que estén completamente vacunados, dos semanas después de la segunda dosis.

Te puede interesar:

Tres hospitales de la ciudad Nueva York se encuentran entre los 
<b>20 mejores del Estados Unidos,</b> según un estudio de U.S. News & Worl Report, que evaluó a 3,500 hospitales de todo Estados Unidos. 
<br>
Se analiza a cada hospital en relación a 35 especialidades, procedimientos y condiciones, y los que sobresalen en más campos, llegan a un "cuadro de honor" de los 20 mejores.
Criterios como
<b> la supervivencia del paciente y los datos de seguridad</b>, la calidad de su personal de enfermería y otras medidas determinan en gran medida las clasificaciones que reciben en cada especialización.
Sus clasificaciones ayudan a guiar a los pacientes que necesitan un alto nivel de atención o que tienen una condición desafiante o un riesgo adicional debido a la edad o múltiples problemas de salud. Y los hospitales de Nueva York que están entre los 20 mejores de Estaods Unidos son...
<b>El Hospital Monte Sinaí, de la ciudad de Nueva York </b>
<br>Este hospital, que fue fundado en 1852 y es uno de los más grandes del país, quedó en el puesto No. 16.
El Hospital Mount Sinai de la ciudad de Nueva York está capacitado en 11 especialidades para adultos y tiene un alto desempeño en 15 de 20 procedimientos y condiciones. Además: 
<b>es el hospital No. 1 en geriatría</b>, el No. 6 en cardiología y cirugía cardíaca, y el No. 8 en ortopedia.
En este análisis el Hospital Mount Sinai también mostró un "alto rendimiento" en otros procedimientos y afecciones, como cirugía de válvula aórtica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cirugía de cáncer de colon, diabetes y ataque cardíaco, entre otros.
<b>New York-Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell quedó en el puesto </b>
<br>
<b>No. 7. </b>Esto gracias a que está clasificado entre los 50 mejores hospitales en 14 especialidades de atención compleja.
Entre las especialidades en las que destaca el New York-Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell, están: 
<b>neurología - neurocirugía y reumatología, </b>donde ocupa el 3er lugar entre todos los hospitales del país. También es el No. 4 en tres especialidades: cardiología y cirugía Ccrdíaca; diabetes y endocrinología; así como en psiquiatría. Y ocupa el No. 5 en urología.
Aparte de situarse en el cuadro de honor de los mejores hospitales de Estados Unidos, el New York-Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell también obtuvo la calificación máxima de alto rendimiento en 18 procedimientos y condiciones.
<b>NYU Langone Hospitals,</b> que además es un centro académico para la universidad de Nueva York,
<b> ocupa el 3r lugar</b> entre los mejores hospitales de Estados Unidos, según U.S. News.
NYU Langone Hospitals, que además quedó como el mejor hospital de Nueva York, obtuvo 14 de las mejores clasificaciones en las 50 especialidades principales, y tiene una calificación de alto rendimiento en los 20 procedimientos y condiciones.
Las mejores clasificaciones incluyen del NYU Langone Hospitals incluyen: 
<b>el 1er puesto en neurología y neurocirugía de todo Estados Unidos. </b>El puesto No. 3 en diabetes, endocrinología y geriatría. También tiene el No. 4 en ortopedia (con el Hospital Ortopédico Langone de la NYU) y en neumología y cirugía pulmonar.
<br>
1 / 13
Tres hospitales de la ciudad Nueva York se encuentran entre los 20 mejores del Estados Unidos, según un estudio de U.S. News & Worl Report, que evaluó a 3,500 hospitales de todo Estados Unidos.
Imagen New York Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell