Extienden elegibilidad para vacunas contra viruela del mono en NYC; abren hoy más citas

Autoridades de salud de la Ciudad de Nueva York amplían los requisitos de elegibilidad para recibir la vacuna contra la viruela del mono e informa que a partir de hoy se abrirán más citas.

Por:
Univision
Se acerca el regreso a clases y Nueva York sigue siendo uno de los estados con mayor número de casos en Estados Unidos, por lo que hay preocupación por el riesgo de contagios en las escuelas. Entre las principales medidas de precaución se encuentran el distanciamiento y el uso de mascarillas, principalmente con personas que tengan los síntomas.
Video Dos niños con viruela del mono en Nueva York: precauciones para evitar contagios en las escuelas

Autoridades de salud de la Ciudad de Nueva York extendieron los requisitos de elegibilidad para recibir la vacuna contra la viruela del mono y a partir de hoy se abrirán más citas.

Las autoridades señalaron que a partir de hoy, las personas que sientan que pudieron estar en contacto con alguna persona contagiada puede obtener una cita.

PUBLICIDAD

“La elegibilidad ha sido expandida. Ahora las personas de cualquier orientación sexual o identidad de género que estén en riesgo pueden ser vacunados”, informó el departamento de salud.

Agregó que a partir de hoy a las 4:00 pm se abrirán 30,000 nuevas citas para primeras y segundas dosis.

Hasta el 2 de octubre se han presentado 3,611 casos en la Ciudad de Nueva York, la mayoría, 1,432 están concentrados en el condado de Manhattan.

Las autoridades de salud han informado que se han aplicado 133,766 vacunas.

¿Quiénes son elegibles para recibir la vacuna?

La ciudad amplió la elegibilidad para la vacunación. Las siguientes personas son elegibles para vacunarse:

· Personas de cualquier orientación sexual o identidad de género que tengan o puedan tener parejas sexuales múltiples o anónimas, o que participen o puedan participar en sexo grupal.

· Personas de cualquier orientación sexual o identidad de género cuyas parejas sexuales sean elegibles según los criterios anteriores.

· Personas que saben o sospechan que han estado expuestas al virus del Monkeypox en los últimos 14 días.

· Cualquier otra persona que se considere en riesgo de contraer el virus a través del sexo u otro contacto íntimo.

¿Cómo obtener una cita?

Puede hacer una cita o encontrar un sitio de vacunación haciendo clic en este enlace o llamando al 877-VAX-4NYC (877-829-4692).

Te puede interesar:

Tres hospitales de la ciudad Nueva York se encuentran entre los 
<b>20 mejores del Estados Unidos,</b> según un estudio de U.S. News & Worl Report, que evaluó a 3,500 hospitales de todo Estados Unidos. 
<br>
Se analiza a cada hospital en relación a 35 especialidades, procedimientos y condiciones, y los que sobresalen en más campos, llegan a un "cuadro de honor" de los 20 mejores.
Criterios como
<b> la supervivencia del paciente y los datos de seguridad</b>, la calidad de su personal de enfermería y otras medidas determinan en gran medida las clasificaciones que reciben en cada especialización.
Sus clasificaciones ayudan a guiar a los pacientes que necesitan un alto nivel de atención o que tienen una condición desafiante o un riesgo adicional debido a la edad o múltiples problemas de salud. Y los hospitales de Nueva York que están entre los 20 mejores de Estaods Unidos son...
<b>El Hospital Monte Sinaí, de la ciudad de Nueva York </b>
<br>Este hospital, que fue fundado en 1852 y es uno de los más grandes del país, quedó en el puesto No. 16.
El Hospital Mount Sinai de la ciudad de Nueva York está capacitado en 11 especialidades para adultos y tiene un alto desempeño en 15 de 20 procedimientos y condiciones. Además: 
<b>es el hospital No. 1 en geriatría</b>, el No. 6 en cardiología y cirugía cardíaca, y el No. 8 en ortopedia.
En este análisis el Hospital Mount Sinai también mostró un "alto rendimiento" en otros procedimientos y afecciones, como cirugía de válvula aórtica, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, cirugía de cáncer de colon, diabetes y ataque cardíaco, entre otros.
<b>New York-Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell quedó en el puesto </b>
<br>
<b>No. 7. </b>Esto gracias a que está clasificado entre los 50 mejores hospitales en 14 especialidades de atención compleja.
Entre las especialidades en las que destaca el New York-Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell, están: 
<b>neurología - neurocirugía y reumatología, </b>donde ocupa el 3er lugar entre todos los hospitales del país. También es el No. 4 en tres especialidades: cardiología y cirugía Ccrdíaca; diabetes y endocrinología; así como en psiquiatría. Y ocupa el No. 5 en urología.
Aparte de situarse en el cuadro de honor de los mejores hospitales de Estados Unidos, el New York-Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell también obtuvo la calificación máxima de alto rendimiento en 18 procedimientos y condiciones.
<b>NYU Langone Hospitals,</b> que además es un centro académico para la universidad de Nueva York,
<b> ocupa el 3r lugar</b> entre los mejores hospitales de Estados Unidos, según U.S. News.
NYU Langone Hospitals, que además quedó como el mejor hospital de Nueva York, obtuvo 14 de las mejores clasificaciones en las 50 especialidades principales, y tiene una calificación de alto rendimiento en los 20 procedimientos y condiciones.
Las mejores clasificaciones incluyen del NYU Langone Hospitals incluyen: 
<b>el 1er puesto en neurología y neurocirugía de todo Estados Unidos. </b>El puesto No. 3 en diabetes, endocrinología y geriatría. También tiene el No. 4 en ortopedia (con el Hospital Ortopédico Langone de la NYU) y en neumología y cirugía pulmonar.
<br>
1 / 13
Tres hospitales de la ciudad Nueva York se encuentran entre los 20 mejores del Estados Unidos, según un estudio de U.S. News & Worl Report, que evaluó a 3,500 hospitales de todo Estados Unidos.
Imagen New York Presbyterian Hospital-Columbia & Cornell