Hospital Saint Anthony en Chicago afectado por un ataque de un virus cibernético

Según autoridades del lugar, pese a la vulneración del sistema, los datos de los pacientes no fueron comprometidos. El FBI aclara que este tipo de hackeos son más comunes de lo que muchos creen y ya se está trabajando para recuperar la data ‘secuestrada’.

Univision Fallback Image
Por:
Mariano Gielis.
Según autoridades del lugar, pese a la vulneración del sistema, los datos de los pacientes no fueron comprometidos. El FBI aclara que este tipo de hackeos son más comunes de lo que muchos creen y ya se está trabajando para recuperar la data ‘secuestrada’.
Video Información médica del Hospital Saint Anthony, afectada por el ataque de un virus cibernético

CHICAGO, Illinois. – Los pacientes del hospital Saint Anthony han notado algo extraño en las pasadas dos semanas.

Nomas que están escribiendo todo a mano, dijo Juan Amezcua, paciente del Saint Anthony

PUBLICIDAD

Pues nada más escribieron las notas, todo a mano, no usaron la computadoras, dijo María García, paciente de Saint Anthony.

Pues, el sistema de computadoras del hospital ha sido atacado con un virus – al menos eso nos han confirmado las autoridades del centro médico.

El virus, según pudo averiguar Noticias Univisión Chicago a través de fuentes hospitalarias, sería el célebre ransomware que produce algo así como un secuestro virtual, en este caso sería de información médica.

El Saint Anthony asegura que la información personal de los pacientes no ha sido comprometida.

Después de todo, tal como aclara el FBI, este tipo de hackeos son más comunes de lo que cree y afectan mayormente a hospitales y oficinas públicas.

Sin ir más lejos, el año pasado la ciudad de Baltimore tuvo que pagarles 6 millones de dólares a piratas cibernéticos para poder recuperar su sistema informático.

Consultamos al Saint Anthony si atraviesan una situación similar y minutos antes del inicio de nuestro noticiero a las 5:00 pm, el vicepresidente del hospital accedió a hablar en un intento de aclarar la situación.

¿Entonces, es o no un ransomware? ¿Están exigiendoles dinero a cambio de la información?

“No, que yo sepa”, dijo James C. Fuentes el vicepresidente del hospital St. Anthony.

¿Pero entonces quién puede saberlo?

“Yo", nos dijo Fuentes. “Y no es el caso, remato”.

Tambi´én te puede interesar:

Limpia o reemplaza los filtros de los calentadores una vez al mes según lo recomendado.
<br>
Ajusta tu termostato a una temperatura cómoda en el invierno y baja la temperatura cuando estés durmiendo o fuera de casa.
Apague el extractor de la cocina y del baño 20 minutos después de que hayas terminado de cocinar o bañarse. Cuando reemplace los extractores, considere instalar modelos de alta eficiencia y bajo nivel de ruido.
Asegúrese de que los calentadores no estén bloqueados por muebles, alfombras o cortinas.
Durante el invierno, mantén las cortinas abiertas durante el día para permitir que la luz del sol ingrese a tu hogar y cierra las cortinas en la noche para reducir el frío que puedes sentir por las ventanas frías.
<br>
1 / 5
Limpia o reemplaza los filtros de los calentadores una vez al mes según lo recomendado.
Imagen Unsplash
El protocolo limitará las opciones de los extranjeros de conseguir visa para entrar a Estados Unidos y de las personas que pidan residencia permanente. La medida no afecta a inmigrantes con asilo político, refugiados y víctimas de violencia doméstica, pero sí a los que hayan usado algunos fondos públicos durante 12 de los últimos 36 meses.
Video ¿En qué consiste la nueva regla de carga pública que entra en vigor este lunes 24 de febrero?