Houston monitorea un disturbio tropical frente a Florida que podría avanzar hacia el Golfo en los próximos días

Un área de baja presión, designada AL93, se encuentra frente a la costa este de Florida y muestra signos de organización que podrían convertirla en una depresión tropical esta semana. El sistema se desplazará hacia el noreste del Golfo, generando lluvias y tormentas en la región.

Por:
Univision
Gastón Heredia, jefe de meteorología de Univision 45, explica dónde está ubicada la zona donde podrá haber desarrollo ciclónico. Además, aclara que de momento no representa un riesgo inminente para Houston.
Video Área de posible desarrollo ciclónico en el Golfo: revisa el pronóstico de los próximos días

HOUSTON, Texas- Un área de baja presión, identificada como AL93, está siendo monitoreada de cerca por el equipo de meteorólogos de Univision 45 debido a su potencial de desarrollo sobre el Golfo en los próximos días.

Actualmente, el sistema se ubica frente a la costa este de Florida. Imágenes satelitales recientes muestran que el disturbio comienza a organizarse mejor, aunque aún enfrenta vientos cortantes en niveles altos que limitan su consolidación.

PUBLICIDAD

Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) estima un 40% de probabilidad de desarrollo tropical tanto en las próximas 48 horas como en los siguientes 7 días.

Lo que pronostican los #VigilantesDelTiempo

Gastón Heredia, jefe de meteorología de Univision 45, pronostica que el sistema cruce hacia el oeste a través de la península de Florida durante el día, emergiendo sobre el noreste del Golfo de México entre la noche del martes y el miércoles.

Heredia aclara que, independientemente de su desarrollo, se prevén lluvias dispersas y tormentas eléctricas en partes del noreste y centro-norte del Golfo desde mediados hasta finales de la semana.

Qué puede pasar para el área de Houston

Se pronostica que Houston experimente un aumento de humedad tropical entre el jueves y el sábado, incrementando las probabilidades de ver lluvias.

Otros contenidos

A partir del 1 de julio del 2025, las placas temporales de papel dejarán de existir y será obligatorio que los carros tengan una placa metálica, la cual será de un color específico para diferenciar su propósito. Este cambio responde a la ley estatal HB718, que busca mejorar la seguridad, prevenir el fraude y reforzar la aplicación de las normas de tránsito. Dorian, trabajador de una empresa que gestiona títulos de placas, da más detalles sobre el tema.
Las placas temporales 
<b>dejarán de estar vigentes en Texas a partir del 1 de julio</b>. ¿Pero sabías que habrá placas metálicas temporales y de colores según el uso que les darías?
Desde esta fecha, es obligatorio tener una placa metálica si es que alguien busca una temporal. 
<b>La más común de uso será una color rojo.</b>
<b>Además también hay otros colores: una verde, que es para una persona que compra un vehículo en Texas y lo registra para otro estado</b>, y una morada, que se usa por un dealership cuando en inventario no tiene una placa regular.
Si alguien vende su vehículo, es responsabilidad del conductor dar la placa de baja y transferirlas a nombre de quien la compra en 30 días. 
<b>Esta es la duración que tendrá la placa.</b>
Pero no te confundas. 
<b>Cuando estás dentro de este periodo de 30 días, el comprador tiene que transferir el título del vehículo y conseguir las placas blancas de metal.</b>
Como aclaración, debes saber que para el 1 de julio se dejarán de imprimir las placas de papel, pero la fecha de vencimiento que tengan se va a seguir respetando. 
<b>La diferencia es que no se van a imprimir más a partir de esta fecha.</b>
Es probable que las autoridades detengan a personas con estas placas de papel, por temor a que sean falsas.
1 / 8
A partir del 1 de julio del 2025, las placas temporales de papel dejarán de existir y será obligatorio que los carros tengan una placa metálica, la cual será de un color específico para diferenciar su propósito. Este cambio responde a la ley estatal HB718, que busca mejorar la seguridad, prevenir el fraude y reforzar la aplicación de las normas de tránsito. Dorian, trabajador de una empresa que gestiona títulos de placas, da más detalles sobre el tema.