SAN ANTONIO; Texas.- Aunque el Centro Nacional de Huracanes aún no incluye a Estados Unidos en la ruta del huracán Beryl, meteorólogos de Univision han advertido que sus estragos podrían llegar a costas texanas en próximos días.
Avanza el huracán Beryl: hay riesgo de fuertes vientos y marejada ciclónica para costas de Texas
El riesgo creciente de vientos fuertes, marejada ciclónica y fuertes lluvias para el noreste de México y el sur de Texas que estarían afectando para el fin de semana.
El Centro Nacional de Huracanes publicó este mediodía que existe un riesgo creciente de vientos fuertes, marejada ciclónica y fuertes lluvias para el noreste de México y el sur de Texas que estarían afectando para el fin de semana.
Además las corrientes marinas podrían causar condiciones de playa que ponen en peligro a turistas y nadadores en toda la costa del Golfo de México, a partir del viernes y continuando hasta el fin de semana.

Beryl se debilitó a categoría 3 la mañana de este 4 de julio, pero aún se mueve hacia la península de Yucatán, en México.
Después de pasar por Yucatán, el fenómeno continuaría su trayectoria hacia el noroeste, y podría fortalecerse de nuevo en las calientes aguas del Golfo de México , hasta llegar a zonas texanas como Brownsville y Corpus Christi.
Este jueves Beryl pasó por el suroeste de la isla Gran Caimán, en el Caribe, después de causar destrozos en Jamaica, y en las islas de Barlovento el miércoles, donde golpeó con categoría 5.
El huracán se mantiene potente con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (120 millas), según el más reciente boletín del NHC.
¿Qué se ha pronosticado para esta temporada de huracanes?
En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales: Alberto, Beryl y Chris.
Este año el Atlántico tendrá una temporada muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés).
El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, las cuales tendrían vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.
Con información de EFE
Te podría interesar:










