Avanza el huracán Beryl: hay riesgo de fuertes vientos y marejada ciclónica para costas de Texas

El riesgo creciente de vientos fuertes, marejada ciclónica y fuertes lluvias para el noreste de México y el sur de Texas que estarían afectando para el fin de semana.

Por:
Univision
El huracán Beryl se mantiene con ráfagas de viento de 175 millas por hora y ha descendido a categoría 4. Durante las próximas horas continuará su dirección a territorio mexicano y tocaría tierra en el sector de Mérida y Cancún. Aunque el cono de trayectoria es un poco amplio, en las costas de Texas se generarían corrientes de resaca.
Video Así afectaría el paso del huracán Beryl a la costa de Texas

SAN ANTONIO; Texas.- Aunque el Centro Nacional de Huracanes aún no incluye a Estados Unidos en la ruta del huracán Beryl, meteorólogos de Univision han advertido que sus estragos podrían llegar a costas texanas en próximos días.

El Centro Nacional de Huracanes publicó este mediodía que existe un riesgo creciente de vientos fuertes, marejada ciclónica y fuertes lluvias para el noreste de México y el sur de Texas que estarían afectando para el fin de semana.

PUBLICIDAD

Además las corrientes marinas podrían causar condiciones de playa que ponen en peligro a turistas y nadadores en toda la costa del Golfo de México, a partir del viernes y continuando hasta el fin de semana.

Estos son los modelos del avance del huracán Beryl expedidos la mañana de este jueves 4 de julio por el Centro Nacional de Huracanes.
Estos son los modelos del avance del huracán Beryl expedidos la mañana de este jueves 4 de julio por el Centro Nacional de Huracanes.
Imagen National Hurricane Center


Beryl se debilitó a categoría 3 la mañana de este 4 de julio, pero aún se mueve hacia la península de Yucatán, en México.

Después de pasar por Yucatán, el fenómeno continuaría su trayectoria hacia el noroeste, y podría fortalecerse de nuevo en las calientes aguas del Golfo de México , hasta llegar a zonas texanas como Brownsville y Corpus Christi.

Este jueves Beryl pasó por el suroeste de la isla Gran Caimán, en el Caribe, después de causar destrozos en Jamaica, y en las islas de Barlovento el miércoles, donde golpeó con categoría 5.

El huracán se mantiene potente con vientos máximos sostenidos de 195 kilómetros por hora (120 millas), según el más reciente boletín del NHC.

¿Qué se ha pronosticado para esta temporada de huracanes?

En la temporada de huracanes en la cuenca atlántica, que comenzó el pasado 1 de junio, se han formado hasta ahora tres tormentas tropicales: Alberto, Beryl y Chris.

Este año el Atlántico tendrá una temporada muy por encima del promedio, con la posibilidad de hasta 13 huracanes, de los cuales hasta siete pueden ser de categoría mayor, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, en inglés).

El pronóstico refleja que este año se podrán formar un total de entre 17 y 25 tormentas, las cuales tendrían vientos máximos sostenidos por encima de los 62 kilómetros por hora.

PUBLICIDAD

Con información de EFE

Te podría interesar:

Los funcionarios de Padre Island National Seashore anunciaron que las cuadrillas reconstruyen y reemplazan los materiales dañados por el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-antonio-kwex/el-ojo-del-huracan-hanna-toca-tierra-en-el-condado-kenedy-con-fuertes-lluvias-y-vientos">huracán Hanna</a></b>, que azotó el sur de Texas el pasado 25 de julio.
El parque espera volver a abrir entre una a dos semanas.
Las autoridades locales dijeron que el ciclón de categoría 1 causó daños que provocó el rompimiento del muelle y la acumulación de escombros.
Como consecuencia, todos los parques y accesos a la playa al sur de Texas fueron cerrados.
Desde entonces, los funcionarios del condado Kenedy -donde se encuentra la mayor parte del parque- han limpiado los escombros, pero los parques permanecen cerrados al público hasta el momento.
El huracán Hanna dejó cerca de 11 pulgadas de lluvia en algunas partes del condado.
<br>
Hanna causó estragos en el condado Kenedy. Dejó a los residentes de las ciudades sin electricidad tras haber tocado tierra.
Sostuvo vientos de 90 millas por hora cuando impactó a lo largo de la Isla del Padre, al sur de Corpus Christi.
Las autoridades locales y estatales activaron un plan de acción de emergencia ante la llegada del huracán.
El gobernador de Texas, 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/greg-abbott">Greg Abbott</a></b>, emitió una declaración de desastre para 32 condados del sur y centro de Texas.
Las mayores amenazas de fenómeno fueron las fuertes lluvias, las marejadas y los tornados.
1 / 11
Los funcionarios de Padre Island National Seashore anunciaron que las cuadrillas reconstruyen y reemplazan los materiales dañados por el huracán Hanna, que azotó el sur de Texas el pasado 25 de julio.
Imagen Padre Island National Seashore